Viernes, 08 Agosto 2025 15:13

Telde hace oficial la cesión de un inmueble municipal a San Juan de Dios donde se abrirá un centro para personas con discapacidad

  • El alcalde de la ciudad entrega a la Orden Hospitalaria las llaves de las instalaciones públicas del CED La Pardilla, donde se desarrollará la actividad de estancia diurna para usuarios adultos
  • La institución privada asumirá los costes de adaptación, mantenimiento y gestión del espacio, mientras el municipio recupera un inmueble en desuso, para un fin social, que mejorará la vida de 30 familias teldenses

Telde, a 8 de agosto de 2025. Ya es oficial: próximamente la Orden Hospitalaria San Juan de Dios abrirá en Telde un centro de estancia diurna para personas adultas con discapacidad y necesidad de terceras personas. Un acuerdo entre la institución pública y la privada que se formalizó este viernes, en el CED La Pardilla -donde se desarrollará la actividad-, con la entrega de llaves del inmueble municipal cedido por el Ayuntamiento, entre el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y el gerente de la Orden, Lorenzo Esma.

También estuvieron presentes en el acto la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez; el concejal de Patrimonio, Juan Francisco Jiménez; y el hermano superior de San Juan de Dios Las Palmas, José Cárdenas.

Se trata de un acuerdo que supone, por un lado, la reapertura de una instalación pública, abandonada y cerrada desde 2019, y, por otro, la puesta en marcha de un servicio de gran demanda en Telde que mejorará la calidad de vida de 30 familias del municipio.

El centro, que se prevé que abra sus puertas antes de finalizar el año, una vez se den por concluidas las obras de adaptación que comenzarán próximamente, será de estancia diurna y atenderá a los usuarios en horario de 8.30 a 17.00 horas, donde se desarrollarán programas individualizados para cada persona.

Cabe destacar que el nuevo recurso, gratuito y especializado, ofrecerá atención diaria a personas con dependencia, con un enfoque centrado en la mejora de su autonomía. Así, contará con un equipo multidisciplinar formado por terapeutas, fisioterapeutas, educadores, psicólogos y personal de apoyo.

“Es un buen día para Telde porque un inmueble de titularidad municipal, abandonado desde 2019, a partir de hoy, comienza un nuevo proyecto de la mano de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, a la que esta ciudad le está agradecida por todo lo que significa su labor; especialmente ahora, que comienza este proyecto dirigido a 30 usuarios con discapacidad, teniendo preferencia personas de nuestro municipio”, explica Juan Antonio Peña. 

“Antes de que acabe este 2025, se pondrá en marcha este centro de día con un servicio altamente demandado por la ciudadanía, sobre todo por esas familias de adolescentes mayores de 21 años que, cuando alcanzan dicha edad, se quedan fuera del sistema educativo y que ahora, en Telde, tienen un espacio donde se contemplarán y atenderán sus necesidades del día a día”, agrega el alcalde.

Por su parte, Lorenzo Esma, en nombre de la Orden Hospitalaria, agradece al consistorio teldense la cesión del espacio y la oportunidad de estar en la ciudad “prestando estos servicios que se incluyen en la misión y el objetivo principal de San Juan de Dios de acercarse a las personas en situación de vulnerabilidad y, en este caso, haciéndolo lo mejor posible para que los vecinos y vecinas de Telde dispongan de un recurso de calidad cerca de sus casas y de sus familiares”. 

“Con este proyecto se dará respuesta a la necesidad existente en la sociedad y se ayudará a aquellas familias que tengan personas con discapacidad a su cargo, encontrando un respiro familiar, un desahogo y ayuda para mejorar su situación”, concluye el gerente de San Juan de Dios Las Palmas.

Colaboración público-social

La cesión no supondrá gasto para el Ayuntamiento, ya que la Orden asumirá los costes de adaptación, mantenimiento y gestión del centro. Esta fórmula de colaboración público-social permite recuperar un espacio en desuso para un fin social, sin impacto en las arcas municipales.

La iniciativa ha sido impulsada en coordinación con las áreas de Patrimonio y Servicios Sociales, y se ajusta al marco legal vigente. La instalación será usada sin ánimo de lucro y con todas las garantías de calidad asistencial.

Además del beneficio directo a las personas usuarias y sus familias, el centro fortalecerá la red de servicios sociales del municipio, ofreciendo formación, acompañamiento y apoyo comunitario.