Lunes, 11 Agosto 2025 18:55

La Agrupación Folclórica Gran Faycán representará a Telde en la tradicional romería de Teror

  • El alcalde de la ciudad y el concejal de Festejos sorprenden a los integrantes del grupo en un ensayo para comunicarles su participación en la festividad en honor a la Virgen del Pino el próximo 7 de septiembre
  • La institución local agradece su labor a los músicos y bailarines protagonistas, bajo la dirección de Salvador Santana, y reconoce su trabajo a favor del folclore y la cultura del municipio

Telde, a 11 de agosto de 2025. La Agrupación Folclórica Gran Faycán y su cuerpo de baile han recibido recientemente una gran noticia: serán los encargados de representar a Telde en la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino en Teror, el próximo 7 de septiembre. En un encuentro emotivo en el Centro de Mayores, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, dieron una sorpresa a sus integrantes, organizada por su director Salvador Santana -monitor de la Escuela Municipal de Folclore-, en medio de un ensayo habitual, donde se les comunicó la noticia. 

Los protagonistas recibieron la información con gran orgullo, emoción y alegría, convirtiendo el espacio en un escenario lleno de lágrimas, aplausos y abrazos, claro reflejo de la gratitud y el compromiso que caracteriza a estos mayores, con gran entrega y pasión por el folclore y la canariedad.

La participación de la agrupación en la romería-ofrenda a la Virgen del Pino no es solo un honor para ellos, sino un reconocimiento a la gran labor que realizan a favor del folclore y la cultura de Telde. Su presencia en este evento, que reúne a miles de personas de toda la Isla, será un reflejo del compromiso de nuestra ciudad con la preservación de sus raíces y tradiciones.

En este sentido, la visita del alcalde y el concejal fue un homenaje a los protagonistas, cuya dedicación y esfuerzo son fundamentales para que la identidad cultural del municipio siga viva. “Este es un momento muy especial para la ciudad, ya que nuestros mayores nos enseñan cada día el verdadero significado de la tradición y su participación en la romería a la Virgen del Pino será un acto de orgullo para todos nosotros”, explica Juan Antonio Peña.

Por su parte, Salvador Santana expresó su felicidad por ver la reacción de sus compañeros y compañeras. “Verlos así de emocionados es una recompensa para todos, porque ellos son el alma de este grupo y su esfuerzo es el motor que nos permite seguir adelante, preservando lo que más queremos, que son nuestras tradiciones”, asegura el monitor.

La agrupación

Gran Faycán, conformada por unas 60 personas de entre 65 y 100 años, es un símbolo vivo de la cultura popular de Telde y un ejemplo claro de lo que significa mantener viva las tradiciones. A través de su labor, no solo han sido transmisores de música y bailes ancestrales, sino también de valores fundamentales como el respeto, el trabajo en equipo, la perseverancia y el amor por lo autóctono. Así, su dedicación ha permitido que generaciones de teldenses, tanto jóvenes como mayores, sigan disfrutando de este arte natural del Archipiélago.

El grupo, dirigido desde hace 20 años por Salvador Santana, existió como tal desde el año 1992, pasando a formar parte de la escuela municipal de folclore de Telde en 1997. Sus integrantes han sido los propios informantes que han dado vida al repertorio musical actual, enriqueciéndolo de canciones que ellos mismos han rescatado de sus padres, tíos e incluso abuelos.

Compuesto por 40 personas en el grupo de música y unas 20 en el cuerpo de baile -dirigido por Beni Rodríguez, también monitora de la Escuela Municipal de Folclore de Telde-, su lugar de ensayo es el Centro de Mayores de la ciudad. Así, han actuado en diferentes actos y barrios, dentro y fuera del municipio, entre ellos las Fiestas de San Juan Bautista, Fiestas de San Gregorio, celebración de los finaos, el carnaval tradicional, la inauguración del Belén de San Gregorio, el Día de Canarias o la romería de San Isidro en Gáldar, entre otros.

Además, cuentan con el Festival Gran Faycán, constituido en el año 2016, en el que invitan a otras formaciones similares de centros de mayores de toda Gran Canaria, dando la oportunidad a sus usuarios de visibilizar el trabajo que realizan en sus aulas con el gran respeto al folclores que les caracteriza.