- El día 23 de agosto se celebra en la Plaza de San Matías del municipio cumbrero el recital que reúne a Yone Rodríguez, Abraham Ramos, Míchel Montelongo, Pepe Montelongo, José Manuel Ramos, Mariví Cabo y Juan Sebastián Ramírez
Las Palmas de Gran Canaria, 19 de agosto de 2025.- El día 23 de agosto tendrá lugar en la Plaza de San Matías de Artenara la vigesimosegunda edición del espectáculo ‘Una Noche en Artenara’ con el que se recuerda, desde su primera entrega celebrada en el año 2002, al compositor y músico natural del citado pago cumbrero fallecido en 2008, José Antonio Ramos.
El concierto previsto para las 21:00 horas recupera en esta ocasión el histórico lanzamiento de una de las grabaciones más emblemáticas de la música moderna inspirada en la raíz popular de Canarias, ‘Tanekra’, un disco esencial para comprender la evolución del timple en el contexto de la música contemporánea producida en las islas. El último trabajo editado en 1995 por el Trío Timple, liderado por José Antonio Ramos, ‘Tanekra’ marcó un antes y un después en la manera de entender el instrumento y sus posibilidades expresivas.
El cartel de este año de la XXII edición del concierto ‘Una Noche en Artenara’ contempla la participación de los timplistas Yone Rodríguez y Abraham Ramos, los solistas Míchel Montelongo, Pepe Montelongo, José Manuel Ramos y Mariví Cabo, quienes bajo la dirección musical de Juan Sebastián Ramírez, se proponen recuperar tres décadas después la esencia de aquella propuesta que sigue dejando rastro en las nuevas generaciones de timplistas, en proyectos que nacen con vocación experimental y en la memoria viva de quienes entendieron que la tradición también puede acomodarse en los sonidos de vanguardia.
Patrocinado por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario y el ayuntamiento de Artenara el evento musical nació de la mano del propio timplista José Antonio Ramos hace más de 20 años. La idea, fiel a la filosofía de su creador que participó únicamente en las seis primeras ediciones, fue la de favorecer las sinergias entre artistas que se mueven con distinto criterio en la música popular, el jazz y el pop. Así, a lo largo de sus ediciones celebradas han pasado por Artenara nombres tan importantes como Mestisay, Taburiente, Kepa Junkera, Troveros de Asieta, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Nono García, Javier Ruibal, Totoyo Millares, Mari Carmen Mulet, Fabiola Socas, Javier Paxariño, Polo Ortí o Germán López, entre otros artistas.
Como adelanta la hermana del desaparecido timplista, Pilar Ramos, el concierto que recuerda este año el 30 aniversario de la publicación de aquel disco rotulado con el nombre de ‘Tanekra’ —voz bereber que significa huella o camino— “no solo celebra un hito discográfico, sino también la visión artística de José Antonio Ramos, uno de los grandes renovadores del timple. Su talento, su curiosidad infinita y su compromiso con la cultura canaria se mantienen presentes en cada nota de ‘Tanekra’. El excitante viaje musical de José Antonio Ramos comenzó con Trío Timple, bregando en la órbita popular y grabando los discos ‘Más que un sueño’ (1990) y ‘Tanekra’ (1995), antes de producirse su debut en solitario con ‘Los Cuatro Gigantes’ en 1998.
Míchel Montelongo participó como músico en la gira programada por toda Canarias de ‘Tanekra’ hace tres décadas. “Aquella fue, que yo recuerde, la experiencia de mayor nivel profesional que hubiese tenido nunca. ‘Tanekra’ fue como esa oportunidad que se le ofrece a un equipo modesto, de jugar con los más grandes. Convivía con un plantel de músicos de excepción. Verme entre ellos fue y será para mi algo inolvidable”, avanza.
Según los entendidos, lejos de ceñirse a los límites del folclore tradicional, ‘Tanekra’ apostó por una visión renovadora del timple: abierta, arriesgada y profundamente musical. En este trabajo, Ramos y sus compañeros de formación fusionaron la raíz canaria con influencias del jazz, la música clásica y las sonoridades del mundo, apostando por una estética moderna sin perder la esencia del sonido isleño. Treinta años después, muchos siguen considerando este lanzamiento como un faro, una obra valiente, bella y absolutamente vigente.
Según la consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, la continuidad de la propuesta musical ‘Una Noche en Artenara’ está garantizada porque su área “seguirá apoyando propuestas musicales de estas características que ponen en valor la creación musical canaria, a la vez que recordando al artista integral que fue José Antonio Ramos, quien sigue siendo un referente inspirador para muchos artistas contemporáneos de las nuevas generaciones de timplistas”.