El Ayuntamiento de Gáldar informa de los servicios que ofrece Correos en el ámbito rural. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y el concejal de Medianías, Carlos Ruiz Moreno, fueron informados de estos servicios en una reciente reunión con Mar Cabrera, jefa de Sector de Oficina de Correos; Micaela Lorenzo Benítez, directora de la Oficina de Correos de Gáldar; Orlando Castellano Lantigua, jefe de Sector de Distribución; y Francisco Javier Cubas Valentín, jefe de la Unidad de Reparto de la Oficina de Correos de Gáldar.
Se trata de servicios de proximidad a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.
Las carteras/os rurales de Correos proporcionan a domicilio distintos servicios y productos: envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas, embalajes y sellos, envío de paquetes, cobro de recibos y tributos, además de la adquisición de etiquetas ambientales de la DGT o el acceso a dinero efectivo a través Correos Cash.
Gracias a este servicio de Correos Cash, se ha facilitado el acceso a dinero efectivo a domicilio para los clientes de entidades como Banco Santander, Banco Mediolanum, Triodos Bank, Evo Banco, Ibercaja, CBNK, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Banco Pichincha y 11 cajas integrantes del Grupo Caja Rural.
Además, Correos ha incorporado recientemente el acuerdo con la aseguradora AXA para la venta de seguros en las oficinas de Correos. Y los ciudadanos que viven en zonas rurales también podrán acceder a los servicios de seguro AXA de coche, moto, salud, hogar, vida y decesos a través de las carteras/os rurales.
Todos estos servicios ofrecen la opción de pagar en efectivo o con tarjeta por medio de los dispositivos portátiles (PDA’S) con los que cuentan los carteros rurales de toda España y que actualmente permiten ofrecer a domicilio muchos de los servicios y trámites que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.
Correos está optimizando la eficiencia en territorios menos poblados para brindar mayor accesibilidad a nuevos servicios a sus residentes. Así, los carteros y carteras rurales emergen como figuras facilitadoras de la vida en zonas con acceso limitado a servicios, especialmente en comunidades pequeñas y peor comunicadas.