Este domingo, 7 de septiembre, Mogán volverá a estar presente en la Romería-Ofrenda a Nuestra Señora del Pino. El municipio participará con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, además de 459 kilos de pescado fresco.
La carreta moganera, diseñada por Emilio García con la apariencia de una gran cesta de mimbre adornada con relieves de pintaderas talladas en madera, ya se encuentra lista para partir este fin de semana hacia Teror. García, acompañado por personal del Servicio Municipal de Cultura, ha coordinado tanto su puesta a punto como la recogida de productos donados por los agricultores y agricultoras del municipio.
“La gente guarda siempre de lo mejorcito que tiene para El Pino y lo dan con agrado”, expresó Emilio, recordando además que la cosecha vuelve a estar condicionada por las circunstancias climáticas. “Como todos los años, predominan los mangos, pero también tenemos plátanos, berenjenas, zanahoria, cebollas, pitayas, coles y otras frutas tropicales”.
Mogán es el único municipio que, además de mostrar la riqueza de su tierra, suma a la ofrenda lo más representativo del mar. El tradicional barquillo abrirá la comitiva hasta la Basílica cargado con pescado fresco capturado por marineros del municipio. Según explicó la vecina Fabiola Cabrera, 100 kilos se han preparado en adobo “para que las personas disfruten el pescado moganero, con nuestro majado que es inconfundible”. Además, se entregarán 359 kilos como ofrenda: 200 de bonito, 40 de caballas y tres atunes de 32, 37 y 50 kilos.
El Consistorio ha habilitado un servicio gratuito de transporte para que vecinos y vecinas puedan acudir a una de las celebraciones más concurridas y con mayor arraigo de Gran Canaria. También ha agradecido a todas las personas que, de manera altruista, colaboran en la preparación de la carreta y el barquillo, permitiendo que Mogán luzca de la mejor manera posible.
En la representación municipal estarán presentes la alcaldesa, Onalia Bueno, y concejales del Gobierno local, acompañados por la A.F. Los Pescadores y el Aula de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán. “Somos ocho parejas, divididas en cuatro cuadros, las que vamos a bailar en el escenario delante de la patrona, en esta ocasión interpretaremos las Saltonas de Gran Canaria”, informó Conchi Romero, profesora de este servicio municipal. Los encargados de recitar décimas ante la Virgen serán los menores Juan Velázquez y Olivia Rodríguez.
La Romería-Ofrenda podrá seguirse en directo a través de RTVE y Radio Televisión Canaria. Mogán saldrá en cuarta posición, después de las carretas de Teror, Cabildo de Gran Canaria y La Aldea de San Nicolás.