Viernes, 12 Septiembre 2025 18:54

El Encuentro de Música Teresa de Bolívar de Teror se completa con una Muestra de Artesanía en la Plaza de Sintes

Escrito por
  • Los días 12 y 13 de septiembre, en horario de 18:00 a 24:00 horas, el citado espacio en el que se celebrarán los conciertos acoge una heterogénea muestra de artesanía

 

Las Palmas de Gran Canaria, 12 de septiembre de 2025.- La 36º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar que se celebra los días 12 y 13 de septiembre en la Plaza de Sintes de Teror, suma a su programación una propuesta complementaria que ya el pasado año constituyó un éxito: la segunda edición de la Feria de Artesanía en la que mostrarán sus creaciones distintos artesanos y artistas de Gran Canaria.

La muestra permitirá disfrutar de la creatividad de estos artistas, descubrir propuestas innovadoras y adquirir piezas exclusivas, convirtiéndose en un espacio para el encuentro entre la música, el arte y la tradición en la Villa Mariana de Teror.

La 36º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar está organizado por la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas perteneciente a la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Teror.

Las carpas con los trabajos de los creadores se instalarán en el amplio espacio de la citada plaza en la que se celebrarán los conciertos nocturnos ambos días. En horario de 18:00 a 24:00 horas el público podrá visitar la feria en cuya oferta figura Atamán Romero, artista y fundador de Essensh Gallery, un espacio en el que combina decorados y artes plásticas, ofreciendo una visión innovadora de la creación artística.

Asimismo, acude este año al evento Eduardo Reguera, con su sello editorial Retrografías Ediciones, dedicado a investigar y divulgar el pasado de Gran Canaria a través de publicaciones únicas. Igualmente exhibirá sus creaciones Sul Magassouba, costurero y diseñador de moda y complementos, que presentará piezas originales que fusionan tradición y vanguardia. Entre otros artesanos y creadores también se podrá disfrutar de la exposición ‘Arte sobre ruedas’, una propuesta que transforma bicicletas recicladas en piezas únicas, combinando creatividad, sostenibilidad y diseño, así como de una carpa destinada a la venta de merchandising de los grupos participantes en el Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, donde el público podrá adquirir recuerdos y apoyar a las formaciones musicales.