Viernes, 12 Septiembre 2025 19:44

Noticias de la Villa de Ingenio

Nuevos programas de formación en alternancia con el empleo abren oportunidades laborales en Ingenio

Cinco PFAE y PFAE GJ se ponen en marcha con especialidades en informática, peluquería, cafetería, cocina y atención sociosanitaria

La Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio acogió este jueves, 11 de septiembre, el acto de apertura de cinco nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) y Programas de Garantía Juvenil (PFAE GJ).

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y de la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo, quienes dieron la bienvenida al alumnado y profesorado de estas iniciativas que combinan formación y empleo, brindando nuevas oportunidades laborales a la población.

Los programas presentados fueron el PFAE GJ ASTRA, en la especialidad de Microinformática; PFAE GJ AZUL, en la especialidad de Peluquería; PFAE ALIS, en la especialidad de Servicio de Cafetería; PFAE ARTIS, en la especialidad de Cocina y PFAE ALEGRÍA, en la especialidad de Atención Sociosanitaria. Cada uno tendrá una duración de once meses y medio y contará con la participación de 15 alumnas y alumnos.

Durante la apertura, la alcaldesa felicitó al nuevo alumnado por haber accedido a esta oportunidad en un contexto en el que “son muchas las personas que lo solicitan”. En sus palabras, Martín recordó la importancia de valorar la ocasión de aprender una profesión mientras se recibe una remuneración, llevando a casa un sueldo que les ayude a cubrir necesidades básicas. “Si ustedes trabajan y se esfuerzan, no duden que más del 90% de ustedes conseguirá trabajo al salir de aquí. Y luego está la otra parte, que, aunque esto sea una oportunidad, ustedes también firman un contrato y aquí tienen sus derechos, pero también sus obligaciones," les recordó. La alcaldesa subrayó la responsabilidad que conlleva este contrato, recordando que los recursos destinados a estos proyectos proceden de toda la ciudadanía. Finalizó animándoles a aprovechar la oportunidad, “porque afuera hay un mundo que necesita personas cualificadas y con ganas de trabajar. Lo que reciben aquí es oro”.

Por su parte, Claudia Perdomo dio la bienvenida a las personas participantes, destacando tanto los esfuerzos realizados para poner en marcha los cinco proyectos, tras un proceso muy arduo, como la importancia de la actitud en el proceso formativo. “El objetivo es dotarles de las herramientas necesarias para defender un empleo cuando salgan de aquí. Ese es nuestro objetivo," expresó la gerente, añadiendo que "no solamente es la formación, sino también es la actitud, y para que ustedes cambien actitudes y aprendan de todo lo bueno, es necesario que no estén a la defensiva. Nosotros venimos a ayudarlos. Ese es el objetivo de la fundación: ayudar para que ustedes encuentren un puesto de trabajo digno y duradero en el tiempo”.

La Subida a La Pasadilla regresa este sábado en su 22ª edición

La prueba automovilística obligará a cortes de tráfico y restricciones de estacionamiento para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento

La 22ª edición de la Subida a La Pasadilla, una de las competiciones más emblemáticas del calendario de montaña en Canarias, se celebrará mañana sábado, 13 de septiembre, en la Villa de Ingenio. La cita deportiva conllevará diversas alteraciones en el tráfico y restricciones de estacionamiento con el fin de garantizar el buen desarrollo de la prueba y la seguridad de participantes, personal técnico y público asistente.

La jornada comenzará a las 7:00 horas en la Plaza Adolfo Suárez, donde se llevarán a cabo las verificaciones técnicas. Para ello, según se comunica desde la Jefatura de la Policía Local de Ingenio, desde este mismo viernes, 12 de septiembre, a las 22:00 horas, quedará prohibido el estacionamiento tanto en la Plaza como en La Cantonera, de manera que la zona permanezca libre y acondicionada para la organización.

Asimismo, el sábado a las 9:00 horas se procederá al corte de la carretera de subida y bajada a La Pasadilla. El cierre se realizará desde la calle Tanausú hacia la GC-120 por la parte baja y, por la parte alta, el corte se realizará en La Solana, de manera que los vehículos que bajen desde Cazadores puedan desviarse hacia Telde.

También quedará prohibido el estacionamiento en la calle Tanausú, desde la rotonda de Guayadeque hasta el kilómetro 1, durante el transcurso de la prueba.

La competición contará con tres pasadas: una manga de entrenamiento y dos oficiales, estando prevista la reapertura de la vía en torno a las 14:00 horas cuando finalicen las mismas.

El Ayuntamiento de Ingenio y la Policía Local hacen un llamamiento a la comprensión de la ciudadanía, solicitando la máxima colaboración, el respeto a la señalización y la precaución en los desplazamientos. Estas medidas son esenciales para salvaguardar la seguridad de todas las personas participantes y espectadoras, así como para contribuir al éxito de una prueba que, año tras año, convierte a La Pasadilla en epicentro del automovilismo insular.

 

La AV Chaxiraxi sigue celebrando su Fiesta del Cochino con actividades para toda la familia

El barrio de La Tarifa encara su fin de semana grande cargado de música, gastronomía y tradición vecinal con el asado de cochino del domingo como plato fuerte

El barrio de La Tarifa continúa inmerso en la Fiesta del Cochino 2025, organizada por la Asociación Vecinal Chaxiraxi con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio. Desde el pasado 5 de septiembre, el local de la asociación, ubicado en la calle Párroco Andrés de la Nuez, 46, y sus alrededores se han convertido en punto de encuentro vecinal, acogiendo actividades diversas pensadas para todas las edades.

El arranque de las celebraciones se vivió el viernes, 5 de septiembre, con un torneo de zanga muy participativo, mientras que el sábado, 6 de septiembre, el protagonismo fue para las familias con una tarde infantil llena de juegos, música, hinchables, talleres, pintacaras, merienda y la visita de la mascota Peggy. La jornada incluyó una masterclass de zumba para culminar con una animada noche de DJ y verbena.

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, acudió a esta tarde infantil para felicitar a la Asociación Vecinal Chaxiraxi por su esfuerzo y dedicación. “Quiero agradecer a todas las personas que la componen por hacer posible que en estos días disfrutemos de estas fiestas y por unir a la ciudadanía, compartiendo actividades que crean momentos perfectos en familia y con amistades”, expresó.

Las celebraciones se reanudarán este viernes, 12 de septiembre, con la Noche de Tapas, que comenzará a las 20:00 horas y estará amenizada por DJ José Segura. Además, habrá colchonetas y las actuaciones musicales de La Metralla de Julito y Nueva Impresión.

El domingo 14 de septiembre llegará el día principal de las fiestas. Desde las 06:00 horas comenzarán los preparativos del tradicional asado de cochinos, mientras que a las 10:00 horas se iniciará la elaboración de las paellas. La jornada festiva incluirá a las 12:30 horas la actuación de Mayka Lezcano; a las 13:00 horas, actividades infantiles con hinchables; a las 13:30 horas, el reparto de paella; y a las 14:15 horas, la degustación del cochino asado. La fiesta continuará con la actuación de Paco Guedes a las 15:00 horas, culminando a las 18:00 horas.