- Los Conciertos Escolares de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria renuevan su compromiso de llevar la música a niños y familias de todos los municipios de Gran Canaria
· Víctor Eloy López, nuevo programador de los conciertos didácticos, hace una apuesta decidida por la calidad y las producciones propias
· El programa cuenta con la participación de artistas como Fernando Palacios, Oyvind Bjora, Celia Muñoz, Spanish Brass, la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria con Martín Llade, Ana Hernández-Sánchiz, Yul Ballesteros, Judith Martín, Cristina Martín y Junior Travieso
· La temporada amplía su programación a 9 programas, y ofrecerá 28.780 plazas escolares, con 86 funciones escolares incluyendo las itinerantes
· Para el público familiar se ofrecerán 3.200 plazas en 8 funciones
· Los conciertos se dirigen a todos los segmentos de edad, en el formato sinfónico con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en tres espectaculares programas, formatos mediano y pequeño y un concierto para bebés
· El concierto itinerante volverá a tomar la forma de taller para llevar a 20 centros alejados en entornos rurales una propuesta didáctica muy participativa
· Colaboración destacada del Conservatorio Superior de Música de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Banda Sinfónica Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria
· Enlace a la programación
https://api.ofgrancanaria.com/storage/8047/aBqalPzYUtYlMjyQUtZ9.pdf
Las Palmas de Gran Canaria, 16 de septiembre de 2025.- La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) y la Fundación DISA han presentado esta mañana la temporada 2025-2026 del ciclo de Conciertos Escolares y Conciertos en Familia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, iniciativa que sigue acercando la música a niños y jóvenes de toda la isla de Gran Canaria a través del Servicio Pedagógico de la OFGC.El acto de presentación contó con la presencia de Pedro Justo Brito, vicepresidente de la Fundación OFGC; Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, y Víctor Eloy López, nuevo responsable de la programación de los Conciertos Educativos de la OFGC.Pedro Justo abrió el acto resaltando la importancia de este proyecto educativo que acerca la música a niños y familias de todos los municipios de Gran Canaria y también de otras Islas. Tuvo palabras de agradecimiento para la Fundación DISA por su contribución inestimable desarrollada de manera ininterrumpida desde la temporada 2012/2013 sobre un foco de interés compartido: generar amantes de la música en particular y nuevos públicos para la cultura en general.Pedro Justo destacó la continuidad de la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Canarias en la elaboración de las guías didácticas y la alegría de contar con el Alumnado del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para dinamizar el ambiente previo a los conciertos familiares con actividades lúdicas en la Plaza de la Música, sin olvidar la renovación de la colaboración con Chez Didi, que aportará escenografías creativas y sostenibles para los talleres. Igualmente resaltó la colaboración para un programa de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria.El vicepresidente de la Fundación OFGC se congratuló de los resultados de la temporada pasada, teniendo que duplicar (y hasta triplicar) las funciones de 4 de los 7 conciertos en familia, con una ocupación media de más del 90%. Valoró las grandes expectativas de la presente temporada, que contará con 9 títulos (incluyendo uno para bebés y otro itinerante) y ofrecerá 28.780 plazas escolares, lo que representa un notable aumento respecto al curso anterior. Habrá 86 funciones en total, incluyendo las itinerantes. Para el público familiar se ofrecerán 3.200 plazas en 9 funciones, con posibilidad de duplicarlas según la demanda.La directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, afirmó que “para la Fundación DISA es ilusionante seguir formando parte de los Conciertos Escolares, una iniciativa a la que nos sumamos un año más con toda nuestra energía, fieles a nuestra vocación por acercar la música clásica a los más pequeños de la casa y a contribuir en brindar oportunidades de disfrutar de todo el potencial que la música tiene, para ayudarnos a construir una sociedad en la que la cultura sea un pilar fundamental.Sin duda, Los Conciertos Escolares cuentan con el cariño del público, como demuestra el creciente número de funciones en cada edición, fruto de la excelente acogida que reciben. Pero lo más gratificante es formar parte de un proyecto que evoluciona constantemente, incorporando nuevas propuestas como la acción de dinamización en la Plaza de la Música. Esta iniciativa complementa un calendario diverso y multidisciplinar que llega a centros escolares de toda Gran Canaria, ampliando el alcance y el impacto de esta experiencia cultural.”Pedro Justo dio la bienvenida a Víctor Eloy López, que asume el cargo de Programador de los Conciertos Escolares y en Familia, bajo la supervisión artística de Karel Mark Chichon, director titular de la OFGC.Víctor Eloy mostró la voluntad de apostar por la calidad y por las producciones propias de la OFGC y puso en valor el incremento del número de escolares que han disfrutado los conciertos, un incremento de más del 30%, lo que ha permitido incrementar el número de conciertos. La programación incluye un total de nueve espectáculos, con funciones escolares y en familia, y la participación de artistas nacionales e internacionales de primer nivel, así como agrupaciones destacadas como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y el Grupo Instrumental OFGC.Víctor Eloy realizó una exposición detallada de los diferentes programas de la temporada 25 / 26 acompañado, una cuidada selección de propuestas dirigidas a públicos de todas las edades, desde los más pequeños hasta jóvenes de secundaria, en una apuesta decidida por una educación musical de calidad, accesible y emocionante.La temporada arrancará con “Peer Gynt” (sábado 25 OCT 2025), un clásico reinventado para público joven con música de Edvard Grieg, narrado por Fernando Palacios y dirigido por Øyvind Bjorå, en una producción que nos invita a redescubrir al antihéroe de Ibsen desde una óptica emocional y contemporánea.Le seguirá el espectáculo “Ventriloquía Sinfónica” (sábado 8 NOV 2025), una experiencia visual y musical sin precedentes con la presencia estelar de Celia Muñoz, ganadora de Got Talent España, en un espectáculo que fusiona ventriloquía y ópera. Acompañada por la OFGC bajo la batuta de Víctor Eloy López, este espectáculo mezcla comedia, virtuosismo vocal y personajes sorprendentes.El emblemático quinteto Spanish Brass regresa con “Brass Brass Brass” (sábado 7 FEB 2026), una celebración de la sonoridad de los instrumentos de metal con obras que van de Bach a compositores contemporáneos, en una propuesta escénica repleta de ritmo, humor y pedagogía.Para los más pequeños, destaca “La magia del cine infantil” (sábado 14 MAR 2026), un recorrido por las bandas sonoras que han marcado la infancia de generaciones, con la OFGC y la participación del actor Tony Núñez, bajo la dirección de Víctor Eloy López.Una de las grandes novedades de esta temporada es “España desde fuera” (sábado 28 MAR 2026), una propuesta original con narración de Martín Llade y música de compositores internacionales que retratan la imagen de España desde una mirada externa. Será interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y dirigida por Daniel Abad Casanova, con arreglos propios, dentro de un proyecto del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.Ana Hernández-Sánchiz vuelve con “El circo de Nicanor” (sábado 25 ABR 2026), una tierna y poética historia en verso con música de Víctor Trescolí, versos de Mar Benegas e ilustraciones de Ximo Abadía. Toy Pianos y un peculiar cuarteto instrumental dan vida a este entrañable espectáculo familiar.Para bebés y primera infancia, la propuesta de este año es “Usaza” (sábado 9 MAY 2026), una creación original de Judith Martín que nos transporta a la selva africana a través de canciones en ma’di, swahili y español. Una experiencia sensorial e inclusiva pensada para el descubrimiento temprano de la música.La temporada se cierra con “Islazz” (sábado 23 MAY 2026), una producción dirigida y compuesta por Yul Ballesteros con dirección escénica de Nacho Cabrera, que rinde homenaje a la diversidad y riqueza cultural de Canarias. La propuesta reúne un conjunto instrumental de primer nivel y une jazz, músicas del mundo y tradición canaria en una experiencia sonora única.Los talleres previos a los conciertos “Música: se abre el telón” prosiguen su labor de introducir al público participante en la música y otros aspectos del concierto de una manera participativa y creativa.El concierto itinerante volverá a tomar la forma de taller para llevar a 20 centros alejados de la capital (preferentemente escuelas rurales) una propuesta didáctica muy participativa, será de la mano de Cristina Martín y Junior Travieso, junto a los músicos de la OFGC.El acto concluyó con un encuentro entre el público y algunos de los artistas de la temporada.
Sobre la Fundación DISA
Trabaja desde el año 2011 con la misión de trasladar el compromiso del Grupo DISA con la sociedad. Para ello, apuesta con firmeza por la suma de energías con otras entidades e instituciones, fomentando garantías profesionales en el desarrollo de sus iniciativas.Acciones de carácter social, cultural, deportivo, medioambiental, científico, educativo y de investigación dan respuesta a las necesidades planteadas desde los diferentes ámbitos y colectivos, impulsando la divulgación de las artes, del tejido investigador, del deporte y especialmente de la educación, eje vertebrador de toda su actividad.
Para más información www. https://www.fundaciondisa.org/
Información Práctica
Conciertos en familia y taller previo “Música, se abre el telón” (compra tu entrada para el concierto y añade el taller)
Entradas 5 €Venta
Online ofgrancanaria.com
TaquillasOrquesta Filarmónica de Gran Canaria (Paseo Príncipe de Asturias s/n)
L-V 8.30 a 13.30 h y 1 h antes del conciertoLa música compartida suena aún mejor¿Vienes con amigos? ¿Tienes una gran familia?¿Te apuntas a todo?Queremos premiar tu entusiasmo y tu amor por la música y por eso te ofrecemosdescuentos para que des sentido al lema #lamúsicacompartida y para animarte a disfrutar de una programación para toda la familia en la Sala Gabriel RodóSi compras 10 entradas o más, premiamos tu entusiasmo:
De 10 a 15 entradas, te aplicamos un 10% de descuento.De 15 a 20 entradas, te aplicamos un 15% de descuento.A partir de 20 entradas, te aplicamos un 20% de descuento.(si quieres más de 20 entradas, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)