La enmienda negociada por Coalición Canaria ancla en la ley la obligación de políticas diferenciadas por la condición ultraperiférica del Archipiélago
Valido celebra los avances y asegura que mantendrá viva hasta el Pleno de aprobación definitiva su enmienda para el reconocimiento del taxi como servicio público de interés
Madrid, 23 de septiembre de 2025
La Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda impulsada por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que asegura un tratamiento diferenciado para el Archipiélago en la Ley de Movilidad Sostenible. Gracias a esta enmienda, en palabras de la portavoz nacionalista, “se garantizará que el Estado tenga que considerar medidas diferenciadas para Canarias en materia de transporte y movilidad sostenible”.
La enmienda, acordada con otros grupos parlamentarios, prevé la elaboración de un informe específico sobre el transporte en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que será encargado al Consejo Superior de Movilidad Sostenible. Este documento evaluará el cumplimiento del derecho al desplazamiento de manera sostenible en condiciones de equidad territorial y servirá como referencia para diseñar y optimizar las medidas de financiación estatal en cada región.
La disposición aprobada también obliga al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a trabajar de forma coordinada con el Gobierno de Canarias, de modo que las iniciativas recogidas en la nueva ley se adapten a las necesidades reales de las Islas.
Esta resolución implica un compromiso para que las políticas de transporte no se apliquen de manera uniforme, sino dando respuestas específicas a las necesidades de territorios como Canarias, cuya singularidad queda ahora reconocida. Así, se dará peso legislativo a demandas como la prórroga del transporte gratuito o la diferente aplicación de tasas entre aeropuertos continentales y ultraperiféricos.
Con esta medida, Coalición Canaria consolida su labor en Madrid para que las políticas estatales en movilidad tengan en cuenta la realidad ultraperiférica de las Islas, garantizando así un trato justo y acorde a su condición reconocida también por la Unión Europea.
Además de esta enmienda transaccional, Coalición Canaria ha logrado la aprobación de la mayor parte de sus enmiendas presentadas al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.
Entre ellas, se ha conseguido que el Estado colabore en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias en Canarias. No obstante, se mantendrá pendiente hasta el próximo Pleno la enmienda que propone reconocer al taxi como un servicio público de interés. Su debate y aprobación se resolverá en la siguiente fase legislativa.