Jueves, 25 Septiembre 2025 17:35

Una decena de usuarios de proyectos para personas sin hogar conocen las instalaciones municipales de Telde

  • El alcalde, Juan Antonio Peña, les recibió en las Casas Consistoriales y les acompañó en un recorrido por las dependencias de la Policía Local

Telde, a 24 de septiembre de 2025. Una decena de usuarios de dos proyectos de atención a personas sin hogar en Jinámar —San Francisco de Asís y el Centro de Baja Exigencia de Telde— visitaron este jueves distintas instalaciones municipales con el objetivo de conocer su funcionamiento y el papel que desempeñan en la vida de la ciudad.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde los participantes y sus coordinadores se sentaron en los sillones de los ediles. Peña explicó el uso de este espacio en la vida política local y respondió a las preguntas que le plantearon en un diálogo cercano y participativo.

Posteriormente, el grupo se trasladó a la Jefatura de la Policía Local de Telde. Allí fueron recibidos por el jefe del cuerpo, Félix Ramos, y el oficial José Juan Florido, responsable de la Unidad de Drones (Unidrón). Junto al alcalde y otros agentes, guiaron la visita por la comisaría: la sala de videovigilancia y control ciudadano, las dependencias internas y el garaje donde se ubican los vehículos policiales. Como cierre, Florido realizó una demostración en directo con uno de los drones de la unidad, explicando sus principales funciones y ventajas.

Para el alcalde, esta experiencia “ha sido muy enriquecedora. Conocer a estas personas y sus situaciones nos impulsa a seguir trabajando día a día para mejorar los servicios que repercuten en la ciudadanía. Su punto de vista es esencial para saber qué es realmente prioritario. Agradecemos enormemente a los coordinadores y voluntarios de los proyectos por la visita solicitada, ha sido un verdadero placer”.

Asimismo, Peña destacó “la labor fundamental que realizan Cáritas, a través del proyecto San Francisco de Asís, y el Centro de Baja Exigencia de Telde. Cumplen un papel clave en la atención a personas en situaciones muy delicadas y debemos ponerlo en valor para que puedan continuar con su función”.Al encuentro se sumó la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, quien subrayó la importancia de la actividad: “Estas visitas ayudan a acercar la administración a quienes más la necesitan. Es fundamental que las personas en situación de vulnerabilidad se sientan escuchadas y reconocidas, y que perciban que las instituciones son un espacio abierto para ellas”.

Más sobre los proyectos

El proyecto San Francisco de Asís, impulsado por Cáritas Parroquial de San Juan Bosco en el Valle de Jinámar, funciona como centro de acogida integral para personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Ofrece comida caliente, duchas, servicio de lavandería de lunes a viernes, y desayunos los sábados. Además, organiza excursiones semanales a diferentes espacios para fomentar la integración social.

El Centro de Baja Exigencia de Telde, ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo número 6, es el único centro residencial de 24 horas para personas en situación de calle en Gran Canaria.