Martes, 07 Octubre 2025 15:41

Noticias de la Villa de Ingenio

El Pabellón de El Sequero reabre sus puertas tras una completa rehabilitación

La instalación deportiva estrena pavimento, graderío y luminarias, entre otras mejoras, gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Ingenio

El Pabellón de El Sequero volvió a abrir sus puertas este lunes, 6 de octubre, tras someterse a un ambicioso proceso de rehabilitación que lo ha devuelto en condiciones óptimas para la práctica deportiva. La reapertura contó con la presencia de la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín; el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; y el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Luis Sabroso, además del concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y la concejala de Participación Ciudadana, Saro Viera, clubes, deportistas, familias y ciudadanía en general.

Las obras han supuesto una inversión conjunta. La actuación principal se realizó a través de una subvención de 111.750,80 euros aportada por la Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias para acometer la colocación de una nueva solera de hormigón armado fratasado de 10 cm para regularizar la superficie con sus cortes y la instalación de un pavimento deportivo de vinilo color verde oscuro y verde turquesa de 6.7 mm con rebote de balón de 98% y deformación vertical de 1.08 mm.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ingenio completó la rehabilitación con diversas actuaciones: instalación de luminarias LED, construcción de un graderío de dos alturas para 160 personas espectadoras con butacas multicolor, apertura de un nuevo acceso por la zona sureste, pintado de cerchas, rejillas y paredes, acondicionamiento de la zona de entrada principal con solera baldosa hidráulica y muro de contención para la ampliación de la explanada para el acceso al recinto deportivo, acondicionamiento de los aseos con reparación de alicatado, fontanería, rociadores y termo de agua caliente, módulo de estructura metálica para almacenaje, acondicionamiento del muro del lado oeste, pintado de mural y colocación de nuevo vallado de seguridad de protección, nueva acometida de agua de abasto de la zona exterior de la instalación e instalación de iluminación exterior.

Durante su intervención, la alcaldesa Vanesa Martín subrayó la importancia de esta obra. “Quiero dar las gracias a la consejería y a la viceconsejería, que han sido parte fundamental de esta inauguración. Este pabellón era una demanda de los clubes, como el Arotza, que llevaban mucho tiempo entrenando en un espacio que no estaba en condiciones. Ahora, gracias a esta intervención, contamos con unas instalaciones dignas para la práctica deportiva”. La regidora quiso además reconocer el esfuerzo del personal de la Concejalía de Deportes, agradeciéndole no solo su labor en este proyecto, sino su trabajo diario. “Hemos pasado de gestionar unas 15 actividades deportivas al año a más de 45, lo que demuestra la buena salud del deporte en Ingenio”. Finalmente, reclamó más recursos e infraestructuras deportivas para el municipio. “Tenemos suelos, pero necesitamos más pabellones multidisciplinares y espacios municipales para responder a la demanda de la ciudadanía. Seguiremos trabajando con compromiso absoluto para lograrlo”.

El consejero Poli Suárez destacó el ambiente festivo de la jornada y quiso poner en valor el esfuerzo colectivo que hay detrás del deporte. “Hoy es un motivo de celebración. Las y los deportistas son protagonistas, pero detrás de ellos hay equipos técnicos y sobre todo familias volcadas en apoyarles. Esta inversión es también un reconocimiento a todas esas familias que no son las caras visibles pero que hacen grande al deporte”. El consejero cerró su intervención con un compromiso de colaboración futura. “Si el Ayuntamiento presenta un proyecto para vestuarios, desde el Gobierno de Canarias estaremos dispuestos a ayudar. Cuando las administraciones somos capaces de ponernos de acuerdo, se pueden alcanzar grandes éxitos,” concluyó.

Tras el tradicional corte de cinta, en el que participaron gimnastas del Club Arotza, las personas asistentes pudieron disfrutar de una exhibición de gimnasia rítmica a cargo de este mismo club, estrenando así oficialmente la nueva pista del Pabellón de El Sequero y devolviendo a la ciudadanía un espacio renovado y preparado para acoger la actividad deportiva del municipio.

De Tennessee a Ingenio: la Backyard Ultra aterriza en la villa con 300 participantes

La prueba reunirá a corredores y corredoras locales, nacionales e internacionales en un formato único que premia la resistencia y la perseverancia

El Pabellón de El Sequero acogía en la tarde de este lunes, 6 de octubre, la presentación oficial de la Gran Canaria Backyard Ultra, una prueba deportiva de resistencia inédita en Canarias que se celebrará los días 10 y 11 de octubre y que tendrá como centro neurálgico este recinto deportivo que acaba de reabrir sus puertas.

El evento contará con la participación de cerca de 300 corredores y corredoras de la isla, del país y del extranjero, consolidándose como la segunda cita del mundo con mayor número de inscripciones, superando la media habitual de otras ediciones internacionales. Organizada por el C.D. Arkana Koalas Trail, con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Ingenio y diversas empresas patrocinadoras, la prueba forma parte del circuito oficial Backyard Ultra, creado por el estadounidense Lazarus Lake.

El presidente del club organizador, Miguel Sánchez, explicó durante la presentación las características de esta modalidad importada de Tennessee (EE. UU.). “La carrera se desarrolla en un circuito de 6,7 kilómetros, con salidas cada hora. El objetivo no es llegar primero, sino resistir hasta ser el último o la última. Serán 28 horas corriendo, aunque en algunos lugares del mundo las pruebas han llegado a durar hasta 119 horas,” explicó. Sánchez destacó la buena acogida en la isla, resaltando que en otras ediciones suelen inscribirse unas 200 personas, “pero aquí hemos llegado a 285, lo que supone un gran éxito para ser una isla. Estamos muy agradecidos a las instituciones, a las empresas colaboradoras, a los y las participantes y al voluntariado que lo ha hecho posible”.

La prueba principal, de carácter ultra, contempla hasta 28 vueltas al circuito, pero se han diseñado otras modalidades para fomentar la participación. El viernes 10 de octubre, a las 18:00 horas, será la salida de la categoría ultra. Ya el sábado 11 se celebrarán la maratón (7 loops / vueltas) y la inclusiva (3 loops) a las 13:00 horas, y la media maratón (3 loops) a las 18:00 horas.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, valoró la iniciativa y la valentía de sus impulsores. “Quiero agradecer al club organizador y a su presidente por ser valiente y apostar por una prueba poco conocida en las islas. Aquí ya tenemos muchas competiciones y, aunque a veces pecamos de exceso, la respuesta ha sido extraordinaria. Todo lo que beneficie al deporte de nuestra tierra tiene que ser apoyado,” manifestó. El consejero insistió en la importancia de respaldar todas las disciplinas, ya que a veces se pone el foco en las grandes competiciones, olvidando aquellas que no arrastran masas. “No existen deportes minoritarios: todos importan, con más o menos seguidores,” resaltó, para finalizar mostrando su convencimiento “de que habrá un antes y un después de esta prueba que viene para quedarse”.

Por su parte, la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, expresó su gratitud hacia la organización y hacia el personal municipal. “Gracias al club y a su presidente por poner la mirada en Ingenio. Y gracias también al equipo de la Concejalía de Deportes, que nada más concluir la Ingenio Xtreme ya está trabajando para que todo esté listo este fin de semana. Las instituciones somos importantes, la financiación es importante, pero lo son aún más los recursos humanos que están detrás, haciendo posible cada evento,” concluyó.

La Backyard Ultra se inspira en la filosofía de la lucha canaria, donde lo fundamental no es derrotar, sino resistir y mantenerse. El título no lo obtendrá quien llegue primero, sino quien logre convertirse en el o la Última Puntal. Y es que la cita del 10 y 11 de octubre promete ser un hito para el deporte en Canarias, combinando resistencia, convivencia y emoción en un evento que llega con fuerza para quedarse.

“Digitaliza tu Brecha” arranca en Ingenio para impulsar la autonomía y empleabilidad de mujeres mayores de 35 años

El proyecto, promovido por Trib-Arte con apoyo del Ayuntamiento de Ingenio y financiación del Gobierno de Canarias, ofrece formación gratuita en competencias digitales

El proyecto “Digitaliza tu Brecha”, una iniciativa destinada a reducir la brecha digital en mujeres mayores de 35 años, favoreciendo su empleabilidad y promoviendo su autonomía personal y económica, daba comienzo en la mañana de este martes, 7 de octubre, en el Centro de Igualdad de la Villa de Ingenio. El proyecto está impulsado por la Asociación Cultural y Social Trib-Arte, con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, y cuenta con financiación del Gobierno de Canarias con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

En esta primera sesión participaron una decena de mujeres a quienes quisieron darles la bienvenida la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro, animándolas a sacar provecho de este itinerario formativo.

"Quiero desear a todas estas mujeres mayores de 35 años que aprovechen esta formación para romper esa brecha digital, un cambio que es necesario para adaptarse al día de hoy," manifestaba la alcaldesa. Por su parte, el concejal de Igualdad y Diversidad destacó la importancia de esta experiencia para mejorar las oportunidades de inserción laboral, informando que “a través de la asociación Trib-Arte se van a impartir siete sesiones hasta el 18 de noviembre, con el claro objetivo de mejorar la empleabilidad y la autonomía de estas mujeres, para que luego puedan salir al mercado laboral con más opciones de encontrar un empleo”.

El programa, que ya se estrenó en Las Palmas de Gran Canaria con resultados muy positivos, contempla su desarrollo en un total de cuatro municipios de la isla, siendo Ingenio el segundo en acogerlo. Las participantes recibirán formación gratuita en competencias digitales clave, incluyendo el manejo de herramientas como Google Workspace (correo electrónico, calendario, Meet y Drive) o Canva; la creación de perfiles en portales de empleo; técnicas de búsqueda en línea; introducción a la inteligencia artificial; además de talleres prácticos, espacios de networking y acceso a una plataforma virtual para compartir recursos, ofertas de empleo y experiencias laborales.

La Asociación Bientratar continúa educando en la “Comunicación no violenta”

La tercera jornada tendrá lugar el próximo lunes, 13 de octubre, a las 17.00h en la Casa del Caminero

El proyecto Encuentros en Familia ‘Educar para Crecer’ continúa desarrollándose en la Villa de Ingenio. Esta propuesta, que nació del trabajo del grupo de crianza corresponsable del Centro de Salud de Carrizal contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio y de la iniciativa Bientratar, ya ha celebrado dos de sus sesiones. La primera de ellas tuvo lugar el 15 de septiembre, centrándose en cuestiones básicas a tener en cuenta para entender el cerebro y el sistema nervioso de los niños y niñas durante su crecimiento. Esta primera sesión de apertura contó con la asistencia del concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro.

Por otro lado, la pasada semana tenía lugar en la Casa del Caminero la segunda jornada del proyecto. En horas de tarde, un nutrido grupo de madres y padres se daban cita para encontrarse con un modelo de educación y crianza de sus hijos e hijas. No en vano, este segundo encuentro llevaba por nombre “Comunicación no violenta y formas más asertivas de comunicarnos para un entorno sano”.

A lo largo de esta nueva toma de contacto se compartieron diversas actividades en las que, por ejemplo, se abordaron roles y comportamientos que adoptamos como normales en el seno familiar, con la idea de incidir en su valor y transformación. Dentro del equipo de profesionales que conforman esta iniciativa, dirigían el encuentro las psicólogas Cristina Valerón y Sara Ruiz. Valerón destacó que la idea es “que podamos entender que no todo está en nuestra voz y en lo que hablamos, sino que también hay un lenguaje no verbal y un lenguaje sutil dentro del contenido de lo que elaboramos y que este tipo de comunicaciones se debe tener presente, no sólo con los hijos e hijas, sino también con la pareja y con el resto del entorno del sistema familiar”. De igual modo, Sara Ruiz explicó que está “dirigido a potenciar habilidades comunicativas para que la conexión, la convivencia, el clima familiar sea mejor. Todos y todas necesitamos aprender. Nadie viene sabido. Se trata de crear un espacio de seguridad donde puedan emerger las dudas y podamos resolverlas”.

La Asociación Bientratar continuará con su itinerario formativo el lunes, 13 de octubre, a las 17.00h en la Casa del Caminero. Las personas interesadas en acudir deberán inscribirse a través del enlace alojado en la web www. bientratar.org