Miércoles, 08 Octubre 2025 17:03

Maqui Bourgon: la asesora de imagen canaria que enseña a mirarse al espejo en la menopausia

 

  • Con más de 295.000 seguidoras en Instagram, la asesora de imagen y creadora de contenido canaria  rompe tabúes sobre la menopausia

  • La II Jornada Menopausia sin Reglas contará el próximo 18 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Menopausia, con la asesora de imagen que reivindica la edad como privilegio
  • “La menopausia trae cansancio y achaques, pero también seguridad, libertad y una nueva forma de mirarse al espejo

 

Las Palmas de Gran Canaria 8 de octubre de 2025. “¿Es de mala educación preguntar tu edad?”. A sus 62 años, Maqui Bourgon no se incomoda con la pregunta, más bien sonríe con cierta ironía. “Todo lo contrario. La edad es un privilegio. No todas tenemos la suerte de llegar a los 50, 70 u 80. Estar viva es un regalo que pocas veces valoramos”. Su respuesta resume una filosofía que la ha llevado a convertirse en referente: asumir el paso del tiempo con orgullo y con humor. Con más de 295.000 seguidoras en Instagram, la asesora de imagen y creadora de contenido rompe tabúes sobre la menopausia, reivindica la autoestima y se convierte en voz inspiradora para miles de mujeres. El próximo 18 de octubre compartirá su experiencia en la II Jornada Menopausia sin Reglas en Las Palmas de Gran Canaria.

 

En España, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), alrededor de 9 millones de mujeres se encuentran en esta etapa, que suele llegar entre los 45 y los 55 años. A menudo, el relato está dominado por sofocos, pérdida de fertilidad, problemas de salud y los “temidos” cambios físicos… Bourgon, sin embargo, reivindica otra mirada: “Es ingenuo decir que no te quita nada en lo físico. Me canso antes, me cruje hasta el alma. Pero emocionalmente me ha dado mucho más. Hoy soy más fuerte, más consciente de lo que valgo y he aprendido a priorizarme sin culpa. Nos vendieron la menopausia como un final… y es el inicio de una etapa con mucha más libertad”. Uno de los términos que Maqui ha hecho suyo es el de “pibonéxica”, acuñado por la humorista Susi Caramelo. Con él invita a mirar la belleza de otra forma: “Ser pibonéxica es mirarnos con respeto y cariño. Es dejar de ver solo defectos y empezar a reconocer todo lo bueno que tenemos. Es vivir sin miedo a la opinión ajena y darle alegría a la vida”.

 “Ya está bien de comernos el huevo frío y el filete más pequeño”

Maqui no esquiva las comparaciones incómodas: “A un hombre con canas se le llama interesante, a una mujer, dejada. El presentador del telediario puede tener 70; su compañera apenas pasa de 40. Es el peaje de ser mujer en una sociedad que presume de igualitaria, pero sigue teniendo prejuicios”. Aun así, asegura ver señales de esperanza: mujeres que se animan a invertir en sí mismas, a emprender proyectos pospuestos, a hacer tribu con otras y a disfrutar del tiempo sin culpa. “Tenemos 50, 60, 70… y la esperanza de vida ronda los 86 años. Nos quedan años buenos, pero no infinitos. No podemos esperar más para hacer lo que deseamos. Ya está bien de comernos el huevo frío y el filete más pequeño. Lo hemos hecho demasiado y no nos lo merecemos.  La vida es hoy”, apunta. 

Como asesora de imagen, para Maqui, la ropa es mucho más que un complemento: es un auténtico talismán capaz de transformar un mal día. “Como te ves, te sientes”, asegura, convencida de que elegir un conjunto bonito, con color y personalidad, puede cambiar por completo el ánimo. “Vestirte de negro cuando tienes un mal día es como pegarte un tiro en el pie”, argumenta. Y aunque reconoce que las celebrities brillan en las alfombras rojas gracias al trabajo de asesores invisibles, señala que en la vida cotidiana muchas de ellas no sepan cómo aprovechar el poder de la imagen como herramienta de comunicación. “El vaquero y la camiseta sin criterio acaban borrando la esencia de quien eres”, sentencia. 

Con la llegada de aplicaciones como Shein o Temu, el comercio electrónico está entrando en una nueva fase de consumo de ropa desenfrenada, en su opinión, el verdadero problema está en la presión constante por consumir, alimentada por tiendas virtuales que bombardean con novedades semanales y descuentos sin fin. Ese ciclo interminable provoca armarios repletos y, paradójicamente, la sensación de no tener nada que ponerse. El resultado es frustración, baja autoestima y vuelta a comprar. Maqui lo tiene claro: “No son prendas, son trapos”. En apenas dos generaciones hemos pasado de la calidad al fast fashion, con tejidos pobres, tallajes incoherentes y acabados exprés que apenas sobreviven a un lavado. Y detrás de cada ganga, advierte, hay un coste oculto: contaminación, montañas de basura textil y explotación laboral. “La moda rápida te viste un día y te pasa factura el resto de tu vida”, concluye con rotundidad.

Este mensaje será el eje del taller que  la estilista impartirá en la II Jornada Menopausia sin Reglas, donde compartirá estrategias para usar la ropa como herramienta de empoderamiento. Tras el éxito de la primera edición y de su versión celebrada en La Laguna, Menopausia sin Reglas regresa como espacio de referencia para informar, acompañar y dar voz a las mujeres. El programa incluirá conferencias con profesionales en distintas áreas: la ginecóloga Dra. Matilde Gómez Frieiro, la psicóloga e investigadora Inmaculada Jauregui Balenciaga, la endocrinóloga Dra. Clotilde Vázquez Martínez y la especialista en Medicina Deportiva Dra. Paloma Suárez Ramos. y talleres prácticos en grupos reducidos, como el de Maqui Bourgon y  los especialistas del Hospital Universitario Vithas Las Palmas: la ginecóloga oncológica Dra. Virginia Benito Reyes, el cardiólogo Dr. Egon Gross Kasztanovits y la uróloga  Dra. Beatriz Díaz-Casanova Falcón. Las entradas ya están disponibles en menopausiapower.com