Jueves, 09 Octubre 2025 18:58

JNC lanza un proyecto para derribar estigmas sobre salud mental entre la juventud canaria

La organización juvenil liderada por Raquel Castro pone en marcha el proyecto ‘Puentes por la Salud Mental’, una iniciativa que recorrerá todas las islas

Canarias, 9 de octubre de 2025. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, la organización Jóvenes Nacionalistas de Canarias (JNC) pondrá en marcha este viernes el proyecto ‘Puentes por la Salud Mental’, una iniciativa social e itinerante que recorrerá todas las islas con el objetivo de abrir espacios de diálogo, derribar estigmas y visibilizar la importancia del bienestar psicológico entre la juventud canaria.

Con el lema “Tendiendo puentes para escuchar, comprender y actuar”, el proyecto impulsado por JNC nace de la necesidad urgente de normalizar la conversación sobre salud mental y analizar el impacto de factores como las redes sociales, la precariedad o la presión social en el bienestar de las nuevas generaciones.

La secretaria general de Jóvenes Nacionalistas de Canarias, Raquel Castro Estévez, explicó que “la salud mental es uno de los grandes retos sociales de nuestra época. En este sentido, subrayó que “no queremos solo hablar de ello; queremos construir conexiones entre las voces de quienes la viven, la sufren, la estudian y la cuidan. Es crucial escuchar todas las realidades para comprender el fenómeno en su totalidad.”

 

Un proyecto para tender puentes: de la escucha a la propuesta

‘Puentes por la Salud Mental’ permitirá conectar experiencias intergeneracionales e interdisciplinares, generando una red de conocimiento que dé voz tanto a quienes conviven a diario con un problema de salud mental como a profesionales, familiares y asociaciones vinculadas.

La metodología se basará en la participación activa de los asistentes en grupos de conversación que, durante hora y media, compartirán un espacio seguro de diálogo y reflexión en torno a tres grandes bloques:

  • Causas del aumento de los problemas de salud mental, con especial atención a factores como la precariedad, las redes sociales, la insularidad y las expectativas sociales.
  • Recursos y accesibilidad, analizando si la atención en Canarias es realmente equitativa y qué papel juegan la sanidad pública y privada.
  • Estigma social, reflexionando sobre si la salud mental sigue siendo un tabú y cómo ha cambiado la percepción entre generaciones.

Según Castro, “el objetivo no es solo compartir experiencias personales, sino recoger opiniones y reflexiones que permitan elaborar un documento final con conclusiones y propuestas concretas dirigidas a instituciones y a la sociedad. Queremos contribuir a que la salud mental deje de ser un tabú y se convierta en un derecho accesible para todos y todas.”

Cada encuentro dará lugar a unas conclusiones parciales que se integrarán en un documento final con propuestas dirigidas a las instituciones y a la sociedad civil.

Una respuesta social que supera expectativas

Raquel Castro destacó el respaldo a una iniciativa con la que los jóvenes nacionalistas “perseguimos visibilizar la importancia de la salud mental y derribar muros”. Así destacó que “cuando lanzamos la idea de ‘Puentes por la Salud Mental’ -que comenzará a materializarse mañana- confiábamos en que era un proyecto necesario para Canarias, pero la respuesta ha superado todas nuestras expectativas. El entusiasmo, las muestras de apoyo y las ganas de participar nos confirman que, como sociedad, necesitamos un espacio así: un espacio seguro para hablar, escucharnos y tender la mano”.

 

Asimismo, la dirigente nacionalista agradeció el compromiso social que ha despertado la propuesta. “Nos emociona ver que en muy poco tiempo se han ofrecido voluntarios, jóvenes, profesionales y asociaciones para colaborar. Esto demuestra que existe una gran sensibilidad hacia la salud mental. Agradecemos profundamente a todos los participantes, porque sin ellos sería imposible construir estos puentes ni desarrollar un proyecto así. Ellos son quienes le dan vida.”

Primer encuentro en Gran Canaria

El primer “puente” se construirá este viernes 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, a las 18:00 horas, en la sede de la organización nacionalista (Calle Bernardino Lezcano nº7, Las Palmas de Gran Canaria). Tras este acto inaugural, el proyecto continuará su recorrido por el resto de las islas.