Imprimir esta página
Domingo, 12 Octubre 2025 18:51

San Bartolomé de Tirajana galardona a sus vecinas y vecinos ilustres

El alcalde Marco Aurelio Pérez destaca “la trayectoria y generosidad” de los 11 galardonados en la gala de honores y distinciones oficiales del municipio 2025 celebrada por el Ayuntamiento este sábado en Maspalomas

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebró este sábado la ceremonia institucional de entrega de los máximos galardones oficiales del municipio de 2025 a once vecinos ilustres. El acto se desarrolló con carácter solemne en el Centro Cultural Maspalomas y fue presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez.

 

Enmarcada dentro del programa de actos conmemorativo del 131º aniversario del otorgamiento del título de Villa al municipio, la gala de honores y distinciones se inició con la interpretación del Himno de Canarias por la Coral Maspalomas Encantada, y a lo largo de su desarrollo se proyectaron  pequeños videos biográficos de cada uno de los galardonados antes de recibir sus respectivas condecoraciones.

 

El alcalde destacó la ceremonia como un acto de homenaje, reconocimiento y gratitud de San Bartolomé de Tirajana “a lo mejor de sí misma”, y como “el orgullo de pertenecer a una tierra que con el esfuerzo de muchos se ha forjado sólida, diversa y humana”. Este acto, dijo, “nos recuerda que los pueblos no se construyen sólo con infraestructuras, sino con personas que dedican su vida al trabajo bien hecho, al compromiso, la cultura, la educación y el servicio público como valores que nos definen como comunidad”.

 

“Hoy celebramos trayectorias que han dejado huella, que inspiran, educan y nos enseñan que la constancia, la generosidad y la pasión son las verdaderas medallas del día a día. Estos galardones no premian carreras perfectas sino vidas perseverantes de trabajo silencioso, compromiso social, cultura que emociona, empresa con alma, ciencia que inspira y servicio público que deja huella”, afirmó Marco Aurelio Pérez antes de dedicar una breve referencia a cada uno de los homenajeados. “En ellos se refleja la esencia misma de nuestra Villa”, dijo.

 

La entrega de los galardones se inició con el nombramiento de Pedro José Franco López (Maspalomas, 1951) como Hijo Predilecto por su labor social y su compromiso con la vida cultural y social de Maspalomas, su defensa y divulgación del patrimonio etnográfico e histórico del municipio y “su empeño en preservar la memoria de Maspalomas y San Bartolomé de Tirajana como ejemplo de compromiso con esta tierra”. El alcalde lo destacó como “memoria viva de Maspalomas, maestro de la escena, del archivo y la palabra”, que “convirtió la historia local en patrimonio compartido”. Su legado, dijo, “nos recuerda que un pueblo que conoce su pasado camina con paso firme hacia el futuro”.

 

Hijos Adoptivos

 

Tras el Hijo Predilecto recibieron la distinción de Hijos Adoptivos del municipio los empresarios turísticos Theo Gerlach y Andrés Ocón Guzmán, éste a título póstumo, recogidos por sus hijas Anouchka Gerlach y Noelia Ocón Jaime, respectivamente, por su arraigo a Maspalomas Costa Canaria.  De Gerlach se destacó su compromiso de unir su vida y su obra a este municipio y su visión pionera en defensa de un turismo sostenible y de calidad contribuyente a la excelencia de nuestro destino. De Ocón Guzmán, que fue director del Hotel Parque Tropical durante 18 años y un activo colaborador con Cruz Roja Española, se señaló “su profesionalidad, capacidad de innovación, entrega a la comunidad y contribución al desarrollo turístico, económico y social de San Bartolomé de Tirajana”. Marco Aurelio Pérez destacó de Gerlach “su visión del turismo con valores” y su apreciación de Maspalomas “no sólo como un destino sino como una comunidad con la que crecer”, y referenció a Oscón Guzmán como “un ejemplo de profesionalidad y servicio, que aportó a este municipio innovación, empleo y humanidad”.

 

Medallas de Oro

 

Después del nombramiento de los Hijos Adoptivos se procedió a la entrega de las Medallas de Oro del municipio. La recibieron Ángel Marrero Rivero, fundador de la Asociación Autonómica de Barmans de Canarias, “por su capacidad de unir a personas y colectivos y por elevar el nombre de nuestro municipio a través de la cultura y la hostelería”; la técnica aeroespacial de la NASA Tatiana Mar Vaquero Escribano, que fue recibida por su madre Mercedes Escribano, “en reconocimiento a sus destacadas investigaciones y por su papel inspirador como referente femenino en la ciencia”; el profesor de música y fundador de la Coral de Maspalomas, Francisco Brazuelo Cañizares, “por su entrega pasional a la enseñanza de la música y su inestimable contribución al patrimonio cultural de San Bartolomé de Tirajana”; María Dolores Osés Merino, ‘Loly La Vasca’, “por su incansable, generosa y luchadora entrega y ejemplo, y su profundo amor a este municipio”; el sanitario Orlando Viera Morales, miembro de la Asociación Amigos contra el Sida, “por su humanidad e incansable dedicación y compromiso con la salud y el bienestar de tantas personas en San Bartolomé de Tirajana”; la ex cónsul honoraria de Suecia en Canarias Ann Kristin Ekstrand, “por su incansable labor como embajadora cultural entre Suecia y San Bartolomé de Tirajana” y, finalmente, la vecina de Castillo del Romeral Josefa Trujillo Abrante, “por su ejemplo cívico y su incansable entrega y labor vecinal al servicio de los demás”.

 

El alcalde Marco Aurelio Pérez también concretó la trayectoria vital y profesional de cada uno de los distinguidos con la medalla de oro. De Ángel Marrero señaló “su impulso a la hostelería canaria” y su dignificación de la coctelería “convirtiendo la formación y el oficio en un arte”. Describió a Mar Vaquero como “ejemplo del talento canario que ha llegado al espacio”, y concretó que “su trabajo en misiones de la Nasa demuestra que la ciencia también puede hablar con acento de esta Villa de San Bartolomé de Tirajana”. De Francisco Brazuelo, “alma de la Coral Maspalomas Encantada”, dijo, reseñó “la siembra de generaciones de amor por la música y la cultura” en este municipio, y describió a ‘Loly La Vasca’ como “la vecina que hace barrio y transformó la alegría y la solidaridad en acción comunitaria”. Con respecto a Orlando Viera hizo hincapié en “su humanidad sin horarios, su entrega al servicio social y sanitario y su ejemplo de empatía en tiempos difíciles”, y sobre la ex cónsul Kristin Ekstrand destacó su ejercicio como “puente entre culturas y símbolo de convivencia y entendimiento, desde el Consulado de Suecia y el vínculo con San Agustín”. El alcalde reseñó a Josefa Trujillo como “voz firme del Castillo del Romeral y líder vecinal que defendió con respeto y constancia los derechos de su pueblo”.

 

La entrega de galardones finalizó con el reconocimiento del ex edil Benito Pérez Franco como ‘Concejal Honorario’ “por toda una trayectoria vital dedicada al compromiso social, la pasión por el deporte y entrega a la vida cultural y festiva de San Bartolomé de Tirajana”. El alcalde aludió a su gestión como “un servidor público ejemplar que dejó huella en el deporte, la juventud, las fiestas y los espacios que hoy disfrutamos”. Representa, dijo Marco Aurelio Pérez, “a esa generación que ha trabajado sin buscar protagonismo, pero dejando resultados visibles y duraderos”.

 

Agradecimiento

 

Fue el Hijo Predilecto Pedro Franco López quien asumió el discurso de agradecimiento en nombre de todos los homenajeados. “Recibir un reconocimiento del propio pueblo es algo que no se olvida, porque no se trata sólo de una distinción, sino de un abrazo colectivo, de un ‘gracias’ que nos llega desde cada barrio y cada escuela”, afirmó antes de dedicar unas breves palabras sobre cada uno de los galardonados. Afirmó que Josefa Abrante Trujillo y María Dolores Osés “representan el movimiento vecinal en su concepto más amplio, como el alma de nuestros pueblos, personas que sin buscar protagonismo han sabido unir esfuerzos para mejorar la vida de todos. Sus historias nos recuerdan que los grandes cambios no siempre comienzan en los despachos sino en las calles y en las asambleas, en la voz colectiva que no se resigna”. Respecto a Orlando Viera insistió en que “su labor silenciosa y ayuda constante a quienes más lo necesitan representan la mejor cara del corazón social de nuestro municipio”, y sobre Ángel Marrero admitió que “se le puede atribuir ser pionero en dignificar la profesión del barman, uniendo formación, amistad y espíritu asociativo”. Los profesionales de la hostelería -afirmó- “son muchas veces la primera sonrisa de una ciudad y la última luz que se apaga cada día”.

 

Al aludir a Francisco Brazuelos, Franco López insistió en su uso del lenguaje musical como forma de servir a la comunidad. “En la Escuela Municipal de Música sembró vocaciones y con la Coral Polifónica de Maspalomas y la Asociación Cultural Maspalomas Encantada transformó su amor por la música en un proyecto de vida compartido, donde arte, educación y comunidad se dieron la mano”. De Ann Kristin Ekstrand Celis destacó “su compromiso con esta tierra que hizo suya sin dejar de amar la que la vio nacer” y que desde el Consulado Honorario de Suecia “tendiera puentes entre culturas, encarnando lo mejor de la amistad entre los pueblos”. Sobre Mar Vaquero Escribano afirmó que “con todo derecho se le puede considerar orgullo de San Bartolomé de Tirajana y de toda Canarias. Su historia demuestra que los sueños que nacen mirando al cielo pueden acabar cambiando el rumbo de las estrellas”. Asimismo aludió al Hijo Adoptivo Andrés Ocón -Andy- como destacado impulsor de Cruz Roja y reseñó que fue parte activa en el hermanamiento de este municipio con la ciudad de Elche y gran colaborador con el Festival Regional de Maspalomas, para el que conseguía entre el empresariado los hospedajes de las agrupaciones participantes. Sobre el otro Hijo Adoptivo, Theo Gerlach, Pedro Franco afirmó que “puede considerarse el empresario que situó a Maspalomas en el mapa del lujo y la elegancia por su apuesta de servicio turístico personalizado y ejercido desde el corazón”. Y concretó sobre el ‘Concejal Honorario’, Benito Pérez Franco, “la amabilidad y mano dispuesta a ayudar” con la que actuó detrás de los mostradores de las farmacias emblemáticas de Maspalomas del Poblado de San Fernando y del Edificio Mercurio, y su desempeño con trato afable y cercano para los ciudadanos en las distintas responsabilidades que ejerció como concejal durante varias legislaturas desde 1983.

 

El Hijo Predilecto finalizó su intervención pidiendo “la complicidad” de los homenajeados “para instar a nuestros representantes públicos y a las fundaciones sociales y culturales de las grandes empresas del municipio para que no escatimen medios ni esfuerzos en fomentar e incentivar el asociacionismo y el voluntariado entre la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes”.

 

Logros plurales

 

Marco Aurelio Pérez cerró las intervenciones de la ceremonia recordando y agradeciendo a los homenajeados y galardonados en años anteriores y en este 2025 “porque los logros verdaderos se firman en plural. Detrás de cada proyecto hay un equipo; detrás de cada decisión, confianza; detrás de cada éxito, comunidad”, afirmó el alcalde. “Este acto no es un punto final, sino un compromiso renovado con los valores que nos definen: la hospitalidad, la cultura, el respeto por nuestras tradiciones, el impulso emprendedor, la apuesta por la educación, el deporte, la ciencia y la solidaridad”, dijo, agradeciendo a los homenajeados, a sus familias, amigos y vecinos, “la demostración de que el esfuerzo, la creatividad y el compromiso son la mejor herencia que podemos dejar a las generaciones futuras. Sigamos caminando juntos con orgullo y esperanza para que esta tierra siga siendo ejemplo de convivencia, desarrollo y talento”, concluyó.

 

El acto oficial de entrega de honores y distinciones de San Bartolomé de Tirajana 2025, que contó en la mesa presidencial con el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, y con la concejala de Presidencia, Educación y Cultura, Elena Álamo Vega, se clausuró con la actuación artística de Iván Quintana Trio y la realización de las fotos oficiales correspondientes.