Jueves, 16 Octubre 2025 18:24

Teatro Meridional estrena con carácter nacional en el Festival Teatral Tres Continentes, ‘Lo que sueña un perro’

Escrito por

 

Álvaro Lavín dirige el día 17 de octubre en el Teatro Cruce de Culturas el montaje cuyo texto firma la argentina Marina Seresesky

 

16/10/2025.- La compañía madrileña Teatro Meridional estrena con carácter nacional el viernes, día 17 de octubre, en el marco de la 38º edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes de Agüimes, su última producción escénica, ‘Lo que sueño un perro’, un montaje cuyo texto firma la dramaturga María Seresesky y cuenta con dirección de Álvaro Lavín.

La obra es una de las tres nuevas producciones cuyos estrenos en España contempla el programa de este veterano festival escénico que tiene lugar en el citado municipio del sureste grancanario: ‘Lo que sueña un perro’, de Teatro Meridional, ‘Zombi Manifiesto’, de la compañía uruguaya Abuela Katiusha y ‘Parque de la liberación’, de la recién creada Compañía Teatral Tres Continentes, que ocuparán el día 18 de octubre, respectivamente, las tablas del Teatro Auditorio (19:00 horas) y del Teatro Municipal (21:00 horas) de Agüimes. ‘Parque de la liberación’ volverá a escenificarse en un segundo pase el día 19, a las 13:00 horas.

Teatro Meridional ha venido ensayando estos días en Agüimes su última producción escénica que “habla de todo lo que más nos importa con una gran altura poética, que pone en valor el esfuerzo personal en cada una de nuestras acciones, por pequeñas que estas sean, para encontrar la paz”, según su director. ‘Lo que sueña un perro’ es “un viaje metafórico desde el dolor hacia la ilusión, desde la guerra hacia la esperanza”, avanza Lavín. De alguna manera Lavín coincide con la argentina Marina Seresesky, autora del texto, que concibe esta pieza como “una fábula antibelicista protagonizada por tres personajes que huyen del horror que habla del amor a través de la guerra, pero dotada de una mirada esperanzadora hacia el futuro. A veces para hablar del amor hay que contar lo que es el odio, la hostilidad, la eclosión del espanto, los naufragios de la humanidad…”, dice.

Lavín y Seresesky son viejos conocidos del festival que impulsara en 1988 el desaparecido Antonio Lozano, en donde han estado en varias ocasiones con Teatro Meridional, factoría que ha puesto en escena más de cuarenta espectáculos teatrales hasta la fecha.

Sus producciones han sido seleccionadas en más de 400 festivales obteniendo numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que se podrían destacar el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, así como diversas nominaciones a los Premios Goya del Cine Español y a los Premios Max de las Artes Escénicas.

Otras propuestas

Impulsado por el ayuntamiento de Agüimes con el patrocinio de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, el citado festival programa asimismo diferentes actividades complementarias, como la iniciativa Triángulo Sonoro, con dos conciertos (22:00 horas) que reunirá a artistas de Senegal, Cuba y Canarias. El día 17 el programa de la noche contempla en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga, la actuación de la timplista y cantante canaria Julia Rodríguez y del multiinstrumentista Ner Suárez, así como del cantante de origen senegalés afincado en Canarias, Abas Ndiaye, del arreglista y director musical nacido en Cuba Toto Noriega, y del dj Backed Belda, especialista en músicas del mundo. Cada uno interpretará una serie de temas propios a los que se sumarán otros con la aportación de los restantes miembros de este rico triángulo musical y multicultural. El día 18, el recital de la actividad Triángulo Sonoro se desplaza a la Plaza del Rosario del casco de Agüimes, contando con la participación de los hermanos Pepe y Míchel Montelongo, pilares de la renovación del folclore andino realizada desde Canarias y fundadores del grupo Sangre de Cóndor, Bizin, músico de origen norafricano radicado en Canarias e integrante del cuarteto Arife, Lajalada, proyecto en solitario de la cantante y compositoras Belén A. Doreste, y repetirán Ner Suárez y Backed Belda.

Del 17 al 19 de octubre, en distintos horarios y emplazamientos del Agüimes, el programa del festival rinde homenaje a otro evento como es el FIC (Festival Internacional Clownbaret) con ‘The Pestoff’. El día 17, a las 17:00 horas, un divertido espectáculo protagonizado por dos payasos ocupará la Plaza de la Zafra del Cruce de Arinaga, mientras que el día 18, a las 12:00 horas, el montaje tendrá lugar en el Puesto de Socorro de la Avenida de los Pescadores de Arinaga, así como, a las 17:00 horas, en la Plaza del Rosario de Agüimes. Ya el día 19, a las 12:00 horas, en la misma plaza del casco del municipio, concluirán las sesiones de clownbaret contempladas en The Pestoff.