- El área polivalente de Narea acogió dos mesas principales de información para concienciar y dar visibilidad a la enfermedad
- En la iniciativa participaron la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, profesionales del Centro de Salud de San Gregorio y tejedoras de Telde, entre mujeres supervivientes
Telde, a 17 de octubre de 2024. El color rosa fue protagonista, durante la jornada de este viernes 17 de octubre, en el Mercado Municipal de Telde. En forma de lazos, repartidos por las voluntarias de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMyG); de flores, hechas a mano por las tejedoras de la ciudad; o incluso de información sobre cómo llevar a cabo la palpación correcta para una detección precoz; la lucha contra el cáncer de mama se hizo más visible que nunca en el municipio, exactamente el en área polivalente de Narea.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Sanidad, que dirige Janoa Anceaume, aglutinó a multitud de personas que quisieron aportar su granito de arena a la causa. Así, entre profesionales de la salud, voluntarias y supervivientes de la enfermedad, se creó una imagen cargada de fuerza, lucha y unión por una misma causa: hacer frente al cáncer de manera colectiva, lejos de la soledad.
Globos y otros adornos del color representativo vistieron cada espacio del Mercado, mientras los puesteros lucían también el lazo correspondiente. Nada más entrar, las dos compañeras voluntarias de la ACCMyG recibían a los clientes del área, con una sonrisa, información y pegatinas en señal de agradecimiento para aquellas personas que quisieron colaborar económicamente con la causa. Además, junto a ellas, Momo, la mascota oficial de la entidad, que lucía también su camiseta como miembro de la misma y que a tantas mujeres ha visto luchar y vencer, o no, la enfermedad.
Más adelante, matronas y enfermeras del Centro de Salud de San Gregorio montaron un puesto para animar a las mujeres a palparse las mamas para prevenir. Además de resolver dudas y aportar conocimientos desconocidos, enseñaron paso a paso cómo se hace correctamente la autoexploración que, en muchas ocasiones, realizada a tiempo, salva multitud de vidas.
Casi al final del recinto, en una mesa grande y alargada, aguardaban las tejedoras de Telde. Féminas de todas las edades, muchas con agujas en mano sin parar de tejer, que quisieron unirse a la causa con la elaboración de lazos, flores y otros elementos hechos a mano que no dejaron indiferentes. Aceptando la voluntad por los artículos creados, todo lo recaudado lo donaron también de manera íntegra a la lucha contra el cáncer de mama.
“Ha sido una mañana llena de emociones, de solidaridad, de fortaleza, de visibilizar y de aprender”, asegura la concejala Janoa Anceaume. “Iniciativas de este tipo son necesarias para acercar a la ciudadanía no sólo una realidad y la oportunidad de colaborar, sino también información que puede salvar, ayudar y acompañar”, concluye la edil.