- El regidor de Telde recibe al autor en Alcaldía para conocer de primera mano la obra, un trabajo de investigación en torno a la figura de Hilda Zudán y otras personas y acontecimientos relevantes en el municipio
- El acto de muestra del ejemplar, este jueves 23 de octubre a las 19.00 horas, contará con la presencia del alcalde de la ciudad y con la intervención del cronista oficial, Antonio González Padrón
Telde, a 21 de octubre de 2024. Este jueves 23 de octubre, a las 19.00 horas, la Biblioteca Saulo Torón de Telde acogerá la presentación de la obra del escritor Victoriano Santana Sanjurjo Hilda, Mireya … María (y otros teldesianos), publicada el pasado mes de septiembre por Mercurio Editorial. Un ejemplar que dedica, en una primera parte, un trabajo de investigación en torno a la figura de la escritora teldense Hilda Zudán y, en una segunda, a varios artículos sobre personalidades y acontecimientos relevantes ocurridos en la ciudad en diferentes espacios de tiempo. El alcalde de Telde recibió recientemente al autor para conocer de primera mano su trabajo.
Cabe destacar que en la velada de este jueves estará también presente el regidor e intervendrá el cronista oficial de la ciudad, Antonio González Padrón.
El libro
Dividido en dos partes diferenciadas, cabe señalar que el espacio dedicado a Hilda Zudán, seudónimo de María del Jesús Suárez López, también conocida como Mireya Suárez, habla de la vida de la escritora y de su carrera profesional, como primera mujer de la provincia de Las Palmas que alcanzó un título universitario. Asimismo, se hace mención a su padre, Sebastián Suárez, juez y exconcejal de Telde; a su madre, María del Pino López, y a su hermana, la conocida farmacéutica, María del Pino Suárez López.
Un estudio en el que se descubren multitud de detalles sobre la historia vital de la protagonista que, a juicio del autor, “según como se miren, puede conducir a los lectores a dudar sobre si María del Jesús Suárez López e Hilda Zudán eran la misma persona”.
Así, la otra parte del libro está compuesta por varios artículos publicados en diferentes momentos en relación a escritores, ejemplares, publicaciones o eventos literarios, entre otros, relacionados con Telde; lo que justifica la raya del título, tal y como asegura Santana Sanjurjo.
El autor
Victoriano Santana Sanjurjo nació en Telde el 31 de enero de 1973. Es doctor en Filología (con premio extraordinario de tesis) desde 2003 y funcionario del cuerpo de profesores de Secundaria desde 2002. En la actualidad, compagina su labor docente en el IES José Zerpa de Vecindario, donde tiene su destino definitivo, con el trabajo editorial; principalmente, como editor, ensayista y articulista.
Ha publicado una treintena de títulos. En 2025, vieron la luz tres: Poesía universitaria palmense, 1992-1998 (centrado en la Facultad de Filología de la ULPGC y en el círculo poético en torno a Eugenio Padorno); “Camino”, siempre la última palabra (una antología y cronología sobre Alonso Quesada, acompañada de partituras compuestas por Héctor Muñoz García sobre poemas del poeta); y el libro que presentará este jueves en la Biblioteca Saulo Torón de Telde.