Martes, 28 Octubre 2025 17:01

Mogán siembra tradiciones en los estudiantes del municipio

 

El Ayuntamiento de Mogán, a través de la Concejalía de Cultura y de la mano del artesano Raúl León, ha llevado a los centros educativos del municipio talleres centrados en la puesta en valor de las tradiciones del Archipiélago. Esta iniciativa forma parte del proyecto municipal 'Sembrando Tradiciones', financiado a través de la convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Artesanía y Cultura Tradicional de Gran Canaria destinada a Ayuntamientos y Entidades sin ánimo de lucro del Cabildo de Gran Canaria, mediante la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).

 

Los talleres han llegado a todos los centros educativos del municipio así como al CEIP Cercados de Espino que, aunque perteneciente al municipio vecino de San Bartolomé de Tirajana, alberga a un gran número de escolares moganeros y moganeras. 

 

El artesano Raúl León ha contado con la colaboración de la profesora de Danza Folclórica de las Escuelas Artísticas de Mogán, Conchi Romero, para acercar nuevos conocimientos a estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria y de 1º de ESO. Así, estos han podido aprender aspectos esenciales de la cultura tradicional canaria, sobre oficios antiguos, utensilios domésticos, materiales naturales y expresiones del léxico popular. 

 

Además, a todos los y las participantes en estos talleres se les ha entregado un cuaderno didáctico de 50 páginas en el que se explican los oficios tradicionales, el modo de vida de nuestros antepasados y el valor de mantener viva la memoria  cultural. “Vemos la necesidad de trasmitir nuestra cultura en las aulas” ha señalado León, apuntando que “muchos niños y niñas desconocen objetos sencillos y cotidianos como puede ser un porrón”. 

 

Los talleres han sido muy prácticos, por ejemplo permitiendo al alumnado colaborar en la elaboración de una quesera de madera y experimentar con materiales naturales como la palma, el barro o la piedra, empleados para crear diferentes objetos tradiciones como pueden ser los sombreros, la cestería o empleita, la alfarería o los naifes. En algunos centros incluso han podido moler gofio con piedras de molino antiguas, conociendo así su origen y elaboración.

 

El concejal de Cultura, Mencey Santana, ha agradecido la implicación de Raúl León y Conchi Romero, destacando su labor en la difusión del patrimonio cultural canario y en este caso en particular conectando a los más pequeños y pequeñas con sus raíces. Además, ha mostrado su deseo de repetir esta experiencia el próximo curso escolar. 

 

Con la subvención de la FEDAC, el Consistorio financió también parte de la programación del Día de Canarias y sufragará algunas de las actividades programadas para conmemorar Los Finaos en la tarde de este viernes 31 de octubre en el Parque Nicolás Quesada, concretamente la feria de artesanía y el baile de cuerdas.