Elementos filtrados por fecha: Martes, 02 Mayo 2017

Martes, 02 Mayo 2017 21:55

COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN

Estimados lectores de nuevo empezamos a emitir después de un mes de ausencia forzoza, debido a un gran problema técnico.

Esperemos que no vuelva a suceder. Deseamos seguir contando con sus visitas. Muchas gracias.

Disculpen las molestias.

LA DIRECCIÓN.

Publicado en Noticias
Martes, 02 Mayo 2017 21:43

Noticias de la Villa de Ingenio

El Ayuntamiento de Ingenio completa hoy martes el reasfaltado de la calle Juliano Bonny y la Rotonda de Los Luchadores

Publicado en Noticias

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa  Monzón, y el adjudicatario del albergue de Juncalillo de Gáldar, Airán Cubas Moreno, firmaron este martes el contrato de arrendamiento de este inmueble de propiedad municipal situado en las medianías, el Ayuntamiento de Gáldar quiere volver a dotar a la zona de un lugar de alojamiento y servicio de restauración, y destinarlo a fomentar el turismo rural. El próximo 3 de junio abrirá sus puertas el Gastrobar “La Posada de Juncalillo” y el 1 de agosto lo hará el Hostal Rural Juncalillo, con una oferta alojativa de ocho habitaciones dobles y una triple y con el deseo de potenciar el “modo de vida y las costumbres” de esta zona alta de Gáldar junto a sus atractivos paisajes y con actividades paralelas para los visitantes.

Publicado en Noticias

La concejalía de Mercadillos del Ayuntamiento de Mogán ha abierto este martes 2 de mayo el plazo de presentación de solicitudes para la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones con motivo de la celebración de las Fiestas de San Antonio El Chico 2017. Las fiestas patronales se celebrarán en el pueblo de Mogán del 2 al 13 de junio.

Publicado en Noticias

Durante este mes de mayo, la institución ofrece cursos de chácaras y tambor, bailes tradicionales y educación musical temprana.

Publicado en Noticias
  • Ø Rubén Rodríguez, David Roma y Jesús Garriga, son los tres cantautores que compartirán sus composiciones con el público en la tarde del miércoles 3 de mayo
  • Ø Banadú y Biphasic harán lo propio en la tarde dedicada al Jazz, que tendrá lugar el jueves 4 de mayo

Las Palmas de Gran Canaria, martes 2 de mayo abril de 2017.- El Palacete Rodríguez Quegles, inaugura su programa de mayo con dos citas musicales de Al Gato Producciones que tendrán lugar en días consecutivos: el primero, dedicado a la música de autor, se celebrará mañana, miércoles 3 de mayo; y el segundo pondrá el acento en el jazz, el jueves 4 de mayo, ambos a las 19.30 horas.

El encuentro de cantautores reunirá en una tarde la música de Rubén Rodríguez, David Roma y Jesús Garriga, tres autores que destacan dentro del circuito underground.

Publicado en Noticias
  • Clapso Producciones ofrecerá ocho funciones de la famosa obra de Agatha Christie entre los días 4 y 14
  • Aracaladanza regresa al teatro grancanario el 20 con su espectacular ‘Vuelos’, inspirado en el universo de Leonardo da Vinci y que aspira al Premio de las Artes Escénicas en las categorías de mejor espectáculo infantil o familiar y mejor vestuario
  • Los herederos del mítico músico cubano Francisco Repilado actuarán en el recinto de Viera y Clavijo el 27 y el 28

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de mayo de 2017.- Mayo arranca en el Teatro Cuyás con ‘La ratonera’, fortísima apuesta de Clapso (Israel Reyes) que, de la mano de Txalo Producciones, la empresa que gestiona los derechos de este montaje en España, trae a Canarias la famosa obra de Agatha Christie en el 65º aniversario de su estreno en Londres, donde aún hoy se representa.

Entre los días 4 y 14, hay previstas en el teatro grancanario y con el patrocinio de Guaguas Municipales ocho funciones de este espectáculo protagonizado por Lili Quintana (muy conocida por el gran público por su papel de Chona en el programa de Televisión Canaria ‘En clave de ja’), Mari Carmen Sánchez, que recientemente ha dado el salto a la televisión nacional participando en series como ‘El tiempo entre costuras’ o ‘El secreto de Puente Viejo’, Maikol Hernández, Mingo Ruano, Víctor Formoso, Naira Gómez, José Luis de Madariaga y Lamberto Guerra.

La obra gira en torno a una pareja interpretada por Hernández y Quintana: Giles Ralston, de carácter un tanto irascible, y su mujer Mollie, que tras heredar una mansión (Monkswell Manor) deciden convertirla en casa de huéspedes. En una fría noche, llega hasta allí un grupo de extraños clientes: el excéntrico Christopher Wern, la temperamental Señora Boyle, el ya retirado Coronel Metcalf, una ordinaria Señorita Casewell, el misterioso extranjero Paravicini y el Sargento Trotter, que investiga un crimen supuestamente cometido por uno de ellos y cuya autoría deberá averiguar con la inestimable complicidad del público asistente.

Después será el turno de ‘Vuelos’, espectáculo de Aracaladanza nominado al Max en las categorías de mejor espectáculo infantil o familiar y mejor vestuario y que, tras una serie de funciones escolares patrocinadas por la Fundación Mapfre Guanarteme, se representará para público general el día 20 a las 18.00 horas.

Creado y dirigido por Enrique Cabrera y recomendado para niños y niñas a partir de cinco años, el nuevo espectáculo de la prestigiosa Aracaladanza (la compañía madrileña cuenta ya con varios Premios de las Artes Escénicas, Fetén y el Nacional de Teatro para la Infancia y Juventud) se inspira en el universo del genial Leonardo da Vinci, cuyos diseños se convierten a su vez en punto de partida para un bellísimo trabajo escénico sobre el sueño humano de volar.

Y, por último, en mayo vuelve también al Cuyás Grupo Compay Segundo. Dentro de una gira por España y Europa, ‘La leyenda del chan chan’, los herederos de Compay, entre los que se encuentra su hijo Salvador, regresan a Gran Canaria para seguir homenajeando al gran Francisco Repilado.

La formación está compuesta por varios de los músicos que acompañaron al mítico sonero en sus giras por todo el mundo y hoy siguen preservando y enriqueciendo con total fidelidad la impagable herencia del desaparecido artista cubano. En este caso, será los días 27 y 28 a las 20.30 horas y a las 19.00 horas respectivamente y con el patrocinio de Global.

A precios que oscilan entre los 6 y los 23 euros (más descuentos), las entradas para disfrutar de estos espectáculos están ya a la venta a través de los canales habituales con que cuenta la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, que gestiona el recinto: la taquilla y la web del teatro (www.teatrocuyas.com) y Entradas.com.

Publicado en Noticias

La Fiesta del Queso 2017 cosechó un rotundo éxito en su primera edición celebrada este domingo en el casco

Se vendieron casi 1.000 kilos de queso artesanal y 1.500 degustaciones de exquisiteces elaboradas con Queso de Guía

Cerca de 1.000 kilos de queso vendidos  y 1.500 degustaciones de exquisiteces elaboradas  con Queso de Guía dan cuenta del  rotundo éxito con el que ha contado la primera edición de la Fiesta del Queso celebrada hoy en el casco de Santa María de Guía,  una celebración que  este año, además, cumple su 40 aniversario.

Las 8 queserías que participaron en la Feria de Gastronomía  Tradicional celebrada en la Plaza Grande y su entorno durante la mañana de hoy lograron la venta de todo el queso  con el que contaban para esta celebración gracias a la gran afluencia  de público que se registró a lo largo de toda la mañana, con un continuo trasiego de gente entre la Plaza Grande y la Casa de la Cultura, que se mantuvo hasta pasadas las dos de la tarde.

Además del excelente queso artesanal ofrecido por las queserías de Guía, Gáldar, Moya, Valleseco y San Bartolomé de Tirajana, la Plaza Grande contó también en esta jornada festiva con las actuaciones de  las agrupaciones folklóricas Noroeste Guiense, Lairaga del Norte, ambas de este municipio,  y La Oliva (Fuerteventura), todas ellas con sus respectivos cuerpos de baile junto a los ofrecieron en  magnífico espectáculo msical. El alcalde, Pedro Rodríguez, entregó como cada año un presente a los directores de cada agrupación aprovechando además ese momento para agradecer al público asistente “su fidelidad a una cita festiva que cada año supera nuestras expectativas,  lo que refleja el apego cada vez mayor de  nuestra gente por nuestras tradiciones, nuestro folklore y la cultura popular de nuestra tierra”, subrayó. 

Como cada año, entre lo más importante de esta celebración  se encuentra la Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía” que este año celebró su decimonovena  edición  bajo la dirección de Antonio Javier González Díaz, técnico del   Cabildo de La Palma,  y un panel de 16 catadores. Este año se contó con la colaboración de Antonio Cardona, experto catador, que se encargo durante toda la jornada de explicar al público asistente las peculiares características  de los quesos amparados bajo la Denominación de Origen Protegida “Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía” así como las distintas fases del proceso que realiza el panel de catadores y los aspectos que éstos han de tener en cuenta  a la hora de puntuar la excelencia de los quesos a concurso.

Este año participaron En la Cata un total de 17 queserías de los municipios de Santa María de Guía,  Gáldar, Moya, Santa Lucía, Valsequillo, Valleseco y Teror, presentando un total de 28 quesos a estas 4 categorías:  “Mezcla de Cuajos”, “Cuajo Vegetal”, “Gran Canaria Semicurado” y Gran Canaria Curado”.   A éstos se suman los Premios Especiales para los quesos de la Denominación de Origen Protegida “Queso Flor de Guía”, “Queso Media Flor de Guía” y “Queso de Guía”.

En este 40 aniversario de la Fiesta del Queso,  las  Queserías de Guía lograron tres premios importantes. Por primera vez, la  Quesería Campo de Guía, de Milagrosa Moreno y José Juan Gil, se alzó este año con el primer premio en la categoría “Mezcla de Cuajos” y   la Quesería Mónica Rodríguez (la primera y única de Gran Canaria con queso ecológico, ubicada en Montaña Alta), logró el tercer premio en esta categoría.  El Cortijo de Pavón, de los Altos de Guía,  obtuvo el segundo premio en la categoría de “Gran Canaria Semicurado”

Los premios especiales para los productores de la Denominación de Origen Protegida fueron para las siguientes queserías: El Premio Especial D.O.P. “Queso Flor de Guía”  lo obtuvo Quesos Lomo del Palo (Gáldar); el Premio Especial de la D.O. P. “Queso  Media Flor de Guía” fue para  Quesos Las Mesas (Gáldar) y el Premio Especial DOP “Queso de Guía” fue para el Cortijo de  Caideros (Gáldar).

En la categoría “Gran Canaria Semicurado” la quesería El Buen Pastor (Santa Lucía)  obtuvo el primer premio y la del Cortijo de Las Hoyas (Moya) el tercero.  

En la categoría “Gran Canaria Curados”, el primer premio fue para Cortijo de Caideros (Gáldar); el  segundo premio  fue para Quesos El Buen Pastor (Santa Lucía) y el tercero para Quesos Angelita (Valsequillo).

Quesos Las Mesas (Gáldar) también obtuvo el segundo premio en “Mezcla de Cuajos” y, finalmente, en “Cuajo Vegetal” resultaron premiadas las queserías  Lomo del Palo (Gáldar) con el primer premio; El Cortijo 'El Montañón' (Gáldar) con el segundo premio y Cortijo de Caideros con el tercer premio.

Los galardones a todos los premiados se entregarán, como es tradición, el  próximo domingo 7 en la segunda edición de la Fiesta del Queso que se celebra en el barrio de Montaña Alta.

Además de esta Cata, la Casa de la Cultura acogió  de nuevo  una de las iniciativas de mayor éxito en los últimos años,  el Túnel de Degustación “Con Aroma de Queso”,  donde los asistentes pudieron disfrutar a lo largo de toda la jornada de    auténticas delicias elaboradas con Queso de Guía por los alumnos y profesores del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía del IES  Santa María de Guía.

Entre otras exquisiteces, en esta ocasión se ofreció a los asistentes la posibilidad de degustar Croquetas de queso y dátiles, mini hamburguesa de cochino negro con cebolla caramelizada y salsa de queso, mousse de queso con puerros sobre zócalo de salmorejo de tunos indios, cucurucho de aguacate y queso y panacota de queso con fresas en su jugo, todo un lujo para los sentidos.

Este día festivo concluyó con el espectáculo músico-teatral “Entre idas y venidas” a cargo de la Parranda Medio Jigo pal Kilo en el Teatro Hespérides, dentro del programa de actos del XXVIII Memorial Nanino Díaz Cutillas que este año se celebra en este municipio. 

Publicado en Noticias