Lunes, 13 Mayo 2024 22:30

Toda Canarias celebra este mes de mayo la ciencia y la innovación

  • Más de 4.700 personas han participado, en lo que va de mes, en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias

  • En el Mes de Canarias, la próxima cita de la ciudadanía con la divulgación científica será en la isla de La Palma, del 16 al 18 de mayo

Este mes de mayo, toda Canarias celebra la ciencia y la innovación con actividades divulgativas que se desarrollan en distintos emplazamientos de las ocho islas, para acercar el conocimiento a la ciudadanía bajo el paraguas de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación.

Esta iniciativa de referencia regional promovida por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), visibiliza todo el patrimonio científico e innovador de Canarias, y está teniendo muy buena acogida según los resultados obtenidos de las últimas actuaciones, donde se observa la receptividad, el afán de aprender y de descubrir, tanto de jóvenes como de personas mayores, volcadas en la edición 2024 de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias.

En lo que va de mes, más de 4.700 personas de todas las edades, estudiantes, docentes, familias y público en general, han participado en las más de treinta actividades programadas para conectar a la ciudadanía con el buen hacer de la ciencia canaria, más allá del entorno académico e investigador.

Estas actividades de Miniferias están siendo impartidas por centros de I+D+i, empresas y agentes del ecosistema científico y tecnológico regional, en espacios públicos donde interactuar, disfrutar y mostrar el talento que hay en las islas: donde conectar con sectores de actividad en tendencia, como la inteligencia artificial, la robótica, ingenierías o las TIC, que lideran el futuro. Para conocer proyectos punteros de aplicación práctica y utilidad pública ante los retos sociales, cómo se crearon y quién los desarrolla; recorrer, sin moverse del sitio y aprender lo último, lo más interesante, de la economía azul, la astronomía, el cambio climático o la sostenibilidad, cuestiones que preocupan o son inherentes a este archipiélago.

En el Mes de Canarias se han celebrado ya Miniferias en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, La Graciosa, El Hierro y La Gomera. Fuerteventura tuvo su Miniferia en abril.

La próxima cita de la ciudadanía canaria con la divulgación científica será esta misma semana en la isla de La Palma, del 16 al 18 de mayo, en el complejo Polideportivo Antonio García de Breña Alta.

Allí están previstas tres jornadas completas de actividades lúdicas, igualitarias, inclusivas y gratuitas, en horario de mañana y tarde, para participar, divertirse y aprender ciencia e innovación de forma interactiva y cercana gracias a las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias.

Toda la información de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2024 se puede consultar en la web de la ACIISI, consulta el calendario en esta AGENDA:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2024/agenda