Miércoles, 12 Junio 2024 15:04

Gáldar presenta su programa ‘Verano Joven 2024’ con actividades formativas, culturales y de ocio

El Ayuntamiento de Gáldar presentó en la mañana de este miércoles las 24 actividades del programa ‘Verano Joven Gáldar 2024’ con el que busca promocionar un ocio saludable y seguro y numerosas actividades formativas a la población joven del municipio. La presentación la llevó a cabo el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo; el concejal del área, Antonio María Benítez Melián, y la consejera de Juventud y Educación del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, Consejería que colabora en la programación gracias a la subvención a los Ayuntamientos de Gran Canaria para la colaboración y cooperación en materia de Juventud, y dentro del programa ‘Gran Canaria Joven’.

Las actividades arrancan el 1 de julio y concluyen el 28 de agosto y cuenta con una amplia oferta de exposiciones, talleres, actividades al aire libre, cursos de formación y labores de asesoramiento educativo y psicológico. Todas se encuentran detalladas en la web www.veranojoven.galdar.es y para participar es necesario tener entre 12 y 30 años y completar una inscripción previa a partir del 24 de junio a partir de las 9.00 horas a través de la web entradas.galdar.es.

Toda esta información puede ser consultada también en el facebook y el instagram ‘Juventud Gáldar’ que dicha concejalía tiene en las redes sociales. Y también pueden hacer sus consultas a través del whatsapp que posee la Concejalía y que opera sobre el teléfono 686350301 o a través del teléfono 928552140 y estarán en servicio en horario de trabajo. Las actividades del presente programa pueden verse alteradas, modificadas o aplazadas por diferentes circunstancias ajenas a la Concejalía.

El programa incluye los siguientes talleres: elaboración de caballitos de fuego, de la risa, de juego teatral, de cocina italiana, de expresión corporal y artística y de 'OnlyFans: la prostitución 2.0'. Además, también se desarrollarán iniciación al buceo así como dos jornadas de airsoft en Hangar 37; de kayak, king sup y paddle surf, de kárting y de de kayak transparente, snorkel y king sup y dos escape room.

Entre las actividades también destaca que los martes 2, 9, 16, 13 y 30 de julio y los martes 6, 13, 20 y 27 de agosto de 11.00 a 12.00 horas en la Casa de la Juventud tendrá lugar un asesoramiento educativo y psicológico para jóvenes de 14 a 30 años y sus padres. Asimismo, el programa incluye cursos de acompañante de transporte escolar y transporte escolar adaptado, de primeros auxilios, de monitor de comedor escolar y de manipulación de alimentos y alérgenos.

Además, en la Casa del Coleccionista tendrá lugar del 1 al 31 de julio una exposición de Playmobil a cargo de Sebastián Jiménez Ruiz y el sábado 6 de julio, de 10.00 a 14.00 horas el XXIV Encuentro de Coleccionistas de calendarios de bolsillo ‘Ciudad de Gáldar’. Por último, también destacan dos excursiones al Aqualand en Maspalomas. La primera será el martes 16 de julio y la segunda el martes 27 de agosto, ambas con salida a las 8.45 horas y regreso a las 18.00 horas.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, declaró que "esta programación es fundamental para seguir reconociendo y poniendo en valor la actividad de la Casa de la Juventud como centro neurálgico de nuestro municipio para la actividades de nuestros jóvenes" y destacó "la colaboración entre las diferentes Concejalías en una programación especialmente dedicado al empleo, que es un gran esfuerzo que realiza este grupo de gobierno con esa ampliación reciente de la Casa de la Juventud como Centro de Formación Municipal". "Es una programación muy positiva para nuestros jóvenes y por ello felicito a los técnicos del área y a todas las personas y colectivos que han trabajado para que esta programación sea posible y para que nuestros jóvenes puedan divertirse, formarse y aprender sin salir de Gáldar", valoró. 

Antonio María Benítez Melián, concejal de Juventud, indicó que "con este proyecto se pretende realizar una serie de actividades que puedan mantener ocupados a los jóvenes durante el verano y por ellos, a través de diversas concejalías coordinadas por el área de Juventud, hemos elaborado una oferta de dinamización cultural, educativa, de ocio y tiempo libre, destacando las actividades al aire libre y fomentando a su vez hábitos de conducta saludable, promoviendo valores de solidaridad y tolerancia", explicó.

Olaia Morán, consejera de Juventud y Educación del Cabildo de Gran Canaria, indicó que "desde la Consejería estamos muy contentos de presentar esta programación de actividades para la juventud del municipio con la que colaboramos económicamente con más de 12.000 euros. Este programa no solo contiene actividades de ocio para la juventud sino que viene cargada de talleres creativos, de actividades acuáticas, de jornadas de formación, culturales y por tanto tiene una variedad de actividades muy interesantes. Animo a todos los jóvenes a que se inscriban en este sinfín de actividades".