Miércoles, 12 Junio 2024 15:34

Valido reclama a Exteriores “cooperación más efectiva con África porque no lograremos mejores resultados si hacemos lo mismo”

La diputada de Coalición Canaria resalta el aumento del flujo migratorio a Canarias y “es evidente que las ayudas al desarrollo no están llegando”

 

Valido indica que “la situación es desesperante y la única forma de frenar esta desgracia es que fondos de cooperación lleguen a familias africanas”

Madrid, 12 de junio de 2024 

 

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado al Gobierno de España que concrete cuántos fondos públicos se han destinado a programas de formación y apoyo social en los países de origen de los flujos migratorios que llegan a las islas a través de la llamada ruta atlántica. Valido pide al Ministerio de Asuntos Exteriores que informe sobre “cuánto dinero se ha invertido, comparativamente con otras zonas geográficas, en acciones formativas” vinculadas con el desarrollo de la agricultura, el abastecimiento o en microcréditos en países de África. “Porque si analizamos los fondos y los proyectos, es evidente que no están llegando a una población que sigue huyendo arriesgando sus vidas. Y no podemos esperar mejoras sustanciales si continuamos haciendo lo mismo”.

 

La iniciativa parlamentaria de la portavoz de Coalición Canaria, articulada a través de una pregunta escrita en el Congreso, pone de relieve el aumento considerable de los flujos migratorios hacia Canarias y advierte de las cifras de personas migrantes y de víctimas mortales en las travesías irregulares de ciudadanos africanos hacia el archipiélago. “África occidental, y en particular la zona del Sahel, lleva años sufriendo una situación de deterioro económico, social y de seguridad”, señala Cristina Valido, “lo que sigue provocando que muchas personas, sobre todo jóvenes que no ven futuro en sus países, vean en la emigración irregular la única vía de escape para lograr llegar a Europa”.

 

En este ámbito, la diputada de Coalición Canaria intervino en la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso para conocer las líneas básicas que el Gobierno de España ha plasmado en su propuesta del sexto Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global en el periodo 2024-2027. Cristina Valido puso el foco en la necesidad de fijar un marco presupuestario, así como un calendario de ejecución, para la iniciativas estatales en la cooperación internacional y destacó la urgencia para implementar el apoyo a los países africanos de donde proceden muchos de las personas migrantes que tratan de alcanzar las costas de Canarias.

 

“Es necesario saber con certeza cuáles son los programas de microcréditos previstos por el Gobierno para los países de la costa africana próxima a las islas”, señaló la diputada de CC, desde el convencimiento de que “muchas de las personas que estamos recibiendo en Canarias estos días, que recibimos desde hace años y que vamos a seguir recibiendo, si pudieran contar con una ayuda a través de microcréditos para emprender en sus países natales no se jugarían la vida subiéndose a un cayuco para hacer la ruta atlántica, que no podemos ignorar que es la ruta migratoria más mortífera de toda Europa”.

 

En puertas del verano y la previsible mejoría del mar, Valido advirtió de que los analisis de ONGs que trabajan sobre el terreno en el Sahel apuntan a unas llegadas de migrantes a Canarias que estarán sobre las 70.000 personas. “La situación es desesperante y la única forma de poder frenar esta desgracia es la cooperación internacional”, dijo la portavoz de CC para lamentar que la Unión Europea se haya marchado del Sahel y que su hueco es aprovechada por Rusia y sus grupos mercenarios para agitar la situación geopolítica en la zona, provocando que “miles de malienses se hayan refugiado en campos de Mauritania, país al que se han entregado importantes fondos europeos pero del que continúan saliendo unas mil personas a la semana que vienen a la frontera sur de Europa y que no vienen para quedarse en las islas Canarias”.