Miércoles, 26 Junio 2024 17:59

La Mancomunidad del Sureste impulsa la campaña ‘Lo orgánico’ para implantar el contenedor marrón

  • La iniciativa se promoverá a través de las redes sociales, radios y Este Canal Televisión
  • El objetivo de la campaña es sensibilizar a la juventud y a los adultos sobre la importancia del reciclaje de los residuos orgánicos

 

La Mancomunidad del Sureste, presidida por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, impulsa una iniciativa educativa en torno a la introducción del quinto contenedor en los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana. 

Esta acción, que se difundirá de manera digital, se llevó a cabo en asociación con Ayagaures Medioambiente -empresa de medio ambiente y servicios del Grupo Pérez Moreno-, y tiene como objetivo principal concienciar a la sociedad sobre la importancia de reciclar desechos orgánicos a través de acciones para fomentar una mayor conciencia medioambiental y promover prácticas de reciclaje efectivas entre la ciudadanía. 

Este año, la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria expandirá la infraestructura de reciclaje con la instalación de 521 nuevos contenedores que se distribuirán equitativamente entre los tres municipios que conforman la Mancomunidad, con lo que se estima un alcance inicial de hasta 28.000 habitantes para la totalidad de barrios previstos.

Para el presidente de la Mancomunidad del Sureste, Óscar Hernández, “este esfuerzo inicial marcará el comienzo de una campaña más amplia, que se extenderá de manera gradual a todos los barrios pertenecientes a la agrupación de comunidades, asegurando así un acceso más completo para que la ciudadanía y los residentes de la Comarca puedan participar de estas acciones sostenibles”

La iniciativa tiene como principal objetivo incrementar la tasa de reciclaje de residuos orgánicos, promoviendo su reutilización en procesos naturales. Además, se busca educar a la población acerca de la utilización adecuada del nuevo contenedor orgánico, distinguido por su color marrón que se inició por primera vez, en un Proyecto Piloto, en 2019, que involucró a 19 barrios y aproximadamente 1.000 hogares de la Mancomunidad. 

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo conjunto. “La participación activa de nuestros vecinos y vecinas es esencial para el éxito de esta iniciativa. El reciclaje es una responsabilidad compartida y cada pequeño gesto cuenta. Seguiremos sumando medidas para mejorar en sostenibilidad, pero las administraciones necesitamos del apoyo de la ciudadanía para avanzar hacia un futuro más verde y limpio”.

Asimismo, el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, destacó que esta campaña es un compromiso de la Mancomunidad del Sureste de seguir contribuyendo a reducir la huella de carbono. “Para esta iniciativa necesitamos la participación ciudadana de los vecinos y vecinas de Santa Lucía de Tirajana y de toda la mancomunidad, quienes siempre han sido ejemplares a la hora de hacer la selección de los residuos que generamos en nuestro hogar”, incidió el regidor. “Con este contenedor de orgánica vamos a contribuir a dos cosas, en primer lugar, generar compost para nuestros jardines y para nuestra agricultura y, en segundo lugar, también pretendemos reducir el volumen de residuos que llegan a los ecoparques que están instalados en la Isla. Recordamos que para tener acceso a estos contenedores tenemos que pasar por las oficinas municipales de los diferentes ayuntamientos a retirar la llave, al igual que también por las instalaciones de la empresa Ayagaures, que es la que presta los servicios de recogida”, explicó García.

 

El quinto contenedor 

La implementación del quinto contenedor, de color marrón, destinado a la recolección de residuos orgánicos como restos de alimentos y otros desechos biodegradables, cuenta con varias ventajas. En primer lugar, permite disminuir el volumen total de residuos, ya que al separar los orgánicos se reduce la cantidad de basura que termina en los vertederos, prolongando así su vida útil. En segundo lugar, contribuye a minimizar el impacto ambiental, dado que los residuos orgánicos en los vertederos generan gases de efecto invernadero. 

Una vez recogidos los residuos orgánicos del contenedor marrón serán trasladados al Ecoparque de Gran Canaria Sur, una entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, que cuenta con una planta especializada en el tratamiento de estos residuos, permitiendo que se utilice después por los agricultores de la isla a modo de compost. 

Precisamente, un aspecto fundamental del proyecto es que la separación de residuos orgánicos se integre plenamente en el ya establecido Plan de Recogida Selectiva. 

Óscar Hernández, el regidor de la comarca, señaló que “la experiencia de gestión del servicio en la Mancomunidad ha sido muy positiva”, además destacó que “somos una mancomunidad líder tanto en Canarias como en la comunidad europea, lo cual se refleja en nuestras altas tasas de reciclaje y aprovechamiento de residuos”. 

 

Campaña digital 

La iniciativa se compone de un anuncio publicitario, que cuenta con la participación del humorista Maestro Florido, en la que el reconocido cómico grancanario destaca con su particular sentido del humor la importancia de utilizar correctamente el contenedor marrón; explica detalladamente el sistema de apertura del contenedor y subraya la relevancia de darle un nuevo propósito a los residuos orgánicos, que son esenciales para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. 

Además, esta iniciativa de sensibilización e información estará disponible en las plataformas de redes sociales de la Mancomunidad del Sureste -Facebook e Instagram-, donde se presentará información de interés público para los residentes de los diferentes municipios.