Lunes, 17 Junio 2024 16:59

Mario Pontiggia rememora el debut de Alfredo Kraus en la emblemática Scala de Milán en una conferencia en la Casa de Colón

Escrito por
  • El director artístico de la Fundación Internacional del célebre artista lírico ofrece una charla el día 19 de junio, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo

 

Las Palmas de Gran Canaria, 17 de junio de 2024.- Hasta el presente, dos han sido los grancanarios que han logrado debutar en el famoso Teatro alla Scala de Milán. El primero fue el barítono Néstor de la Torre, quien cantó allí en la temporada 1903, por única vez. El segundo será Alfredo Kraus, quien debuta en ese mítico escenario el 26 de febrero de 1960 con ‘La sonnambula’. A partir de allí, Kraus se convierte, por derecho propio, en una de las figuras emblemáticas e imprescindibles de la Scala. La Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK), continuando con la difusión de los lazos artísticos que unen Gran Canaria con el continente americano, presenta en la Casa de Colón la conferencia ‘Alfredo Kraus en la Scala de Milán’, a cargo de Mario Pontiggia, su director artístico.  La cita es el día 19 de junio, a las 19:30 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Alfredo Kraus, el célebre tenor y recientemente nombrado Hijo Predilecto de Gran Canaria, llegó a interpretar en la Scala 12 títulos en escena, por un total de 60 representaciones, actuando en óperas de Cherubini (Alì-Babà), Rossini (Il barbiere di Siviglia), Donizetti (L’elisir d’ amore, Don Pasquale, Linda di Chamounix, Lucia di Lammermoor), Gounod (Faust), Massenet (Manon, Werther) y Verdi (Falstaff, Rigoletto). A estas representaciones, Alfredo Kraus sumará tres recitales de canto en la Scala, siendo el último el de 1993.

Pontiggia explicará cómo “en estos 33 años de auténtico sodalicio con la Scala, Alfredo Kraus formó parte de ese grupo selecto de artistas idolatrado por el público quien, hasta el día de hoy, evoca sus actuaciones”. el director artístico de la FIAK adelanta que la conferencia se iniciará con una breve historia del célebre teatro de Milán, para continuar con la reseña de las actuaciones de Alfredo Kraus en la Scala, reseña ilustrada con imágenes, audio y vídeo de las producciones más famosas del tenor grancanario.

Sobre Mario Pontiggia

 

Nacido en Las Flores, Argentina, Mario Pontiggia efectúa sus estudios teatrales y musicales en Buenos Aires. Laureado en arquitectura, semiología y acústica arquitectónica por la Universidad de Belgrano, se ha diplomado con honores en dirección escénica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de quien ha sido también becario europeo. Dramaturgo y ensayista de ópera, ha sido director de producción de la Ópera de Monte-Carlo (1994-2004) y también ha sido director artístico de ACO–Ópera de Las Palmas de Gran Canaria entre 2002 y 2014. Actualmente es director artístico de la Fundación Internacional Alfredo Kraus. Desde hace treinta y seis años desarrolla su carrera de director escénico y escenógrafo en teatros de ópera de Argentina, Italia, Francia, Mónaco, España, Suiza, Japón o Croacia.