Miércoles, 19 Junio 2024 15:45

La Plaza Grande de Guía acoge esta tarde el arranque de un programa de Cuentacuentos que recorrerá varios barrios del municipio

 

Hoy miércoles arranca en la Plaza Grande, a las 19:00 horas,  el programa de Cuentacuentos que se celebrará hasta el próximo 28 de junio en diferentes barrios del municipio de la mano de Juan Gabriel Santiago Casañas. Investigador, escritor, guía cultural y conferenciante, orienta muchas de sus ocupaciones profesionales hacia el ámbito educativo, creando talleres temáticos y desarrollando proyectos en los que trata de hacer visible la importancia de conservar el patrimonio que actualmente se aglutina en las Islas Canarias. 

 

Por ello, explica, “durante la tarde de hoy aprovecharé el drago que hay junto a la plaza para narrar una antigua leyenda que habla de héroes y dragones y después aprovecharé la temática para narrar un cuento sobre amistad y generosidad titulado ‘El niño y el árbol’”, indica Santiago Casañas.

 

El programa de narraciones orales, organizado por la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, continuará celebrándose mañana jueves 20 de junio en el parque de Las Huertas (19 horas), el sábado 22 de junio en el barrio de San Juan (11 horas), el 25 de junio en La Atalaya (17 horas) y finalizará el 28 de junio en Casas de Aguilar (17 horas) 

 

Esta actividad está financiada por el Gobierno de Canarias a través del Plan de Lectura de Canarias.

 

Sobre Juan Gabriel Santiago Casañas

Juan Gabriel Santiago Casañas es Graduado en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster en Patrimonio Cultural, Histórico y Natural.

Gerente de la empresa «El Til, Ocio Activo y Cultura», desde 2010 trabaja activamente en el ámbito cultural y docente, donde desarrolla proyectos que ponen en valor la diversidad patrimonial de las Islas Canarias y en especial de Gran Canaria.

Investigador, escritor, guía cultural y conferenciante, orienta muchas de sus ocupaciones profesionales hacia el ámbito educativo estudiantil y juvenil, creando talleres temáticos y desarrollando proyectos en los que trata de hacer visible la importancia de conservar el patrimonio que actualmente se aglutina en las Islas Canarias.

En este sentido, Juan Gabriel Santiago Casañas oferta más de 35 actividades temáticas diferentes, muchas de ellas en colaboración con instituciones públicas y privadas. Del mismo modo, ha trabajado junto a otros profesionales de la cultura en proyectos teatrales, actividades de narración, cuentacuentos y en el desarrollo de juegos temáticos de geolocalización.

 

En el ámbito literario, Juan Gabriel Santiago Casañas es autor de los libros:

«Cronología y síntesis de la conquista de Gran Canaria» (Bileno Publicaciones, 2013) y «Conmemoración 100 años. Misioneros Paúles, Lomo Apolinario 1916- 2016» (Congregación de la Misión. Zaragoza, 2016) además de firmar diversos artículos de investigación histórica y de divulgación sobre la historia de Canarias.

Durante los años 2018 y 2019 fue creador y comisario de la exposición «El Legado de Atindamana» actualmente expuesta en el Museo Elder de la Ciencia y de la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria.

Asimismo, durante el año 2021 fue creador y comisario de la exposición sobre la influencia de la comunidad británica en Canarias titulada: «A Canarias vino un día…» visitada por el Embajador británico Hugh Elliot el día 16/02/2022

Es habitual colaborador de espacios radiofónicos y televisivos de divulgación cultural, como «Nombres Canarios», «Historia negra de Canarias», «Historias de Gran Canaria» y el magazine televisivo «Somos gente fantástica» entre otros.