Lunes, 27 Enero 2025 17:19

Telde prepara la primera Cabalgata del Carnaval silenciosa de su historia

  • Se celebrará el 21 de marzo y estará dedicada a todas aquellas personas sensibles a los ruidos y estruendos
  • Al día siguiente tendrá lugar el desfile clásico

Telde, a 27 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, impulsará durante el próximo Carnaval de Telde, que tendrá lugar del 16 al 24 de marzo, la primera cabalgata silenciosa de su historia. La iniciativa tendrá lugar el viernes 21 de marzo y estará dedicada a todas aquellos ciudadanos, de este y otros municipios, sensibles a los ruidos y estruendos.

Una de las premisas de este gobierno desde el primer día de mandato ha sido aportar accesibilidad a todos sus eventos multitudinarios. Hasta ahora el área de Festejos había incluido etapas silenciosas en los recorridos de calle. En esta ocasión, la iniciativa será sin estruendos de principio a fin, separándose del desfile clásico, que tendrá lugar en la jornada del 22 de marzo. 

El recorrido se iniciará en Franchy Roca y continuará por las calles María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt, Congreso y de vuelta a Franchy Roca.

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, asegura que esta iniciativa responde al compromiso del consistorio con la inclusión y la accesibilidad. “El propósito de este gobierno es que todos puedan disfrutar de las celebraciones del Carnaval, independientemente de sus circunstancias. Este evento es una muestra más de nuestra voluntad de hacer de Telde un municipio más inclusivo y respetuoso”, expresa el primer edil.

Por su parte, Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, destacó que la cabalgata silenciosa será un recorrido lleno de color y alegría, pero sin música estridente ni ruido de megafonía. “Hemos trabajado para garantizar una experiencia inclusiva, donde las personas con hipersensibilidad sensorial o trastornos del espectro autista, así como aquellas que prefieran un ambiente más tranquilo, puedan disfrutar del espíritu carnavalero sin barreras”, explica Rodríguez