Lunes, 27 Enero 2025 17:20

Noticias de la Villa de Ingeniop

 

Solidaridad, tradición y participación en la Romería Ofrenda en honor a Nuestra Señora de la Candelaria

 

La Villa de Ingenio celebra una emotiva jornada festiva con devoción, música, baile y una ofrenda destinada a Cáritas para ser entregada a las familias más necesitadas del municipio

 

Con una gran participación se celebraba el pasado sábado, 25 de enero, uno de los actos más destacados de las fiestas patronales de la Villa de Ingenio en honor a Nuestra Señora de La Candelaria: la tradicional Romería Ofrenda, una jornada que unió a vecinas y vecinos en torno a la fe, la solidaridad y el folklore.

 

El acto se abrió con la dulce voz de la joven cantante ingeniense Nadia González entonando un emotivo ‘Ave María’, marcando el inicio del desfile de las diez carretas participantes, acompañadas por sus respectivos grupos musicales, las cuales ofrecieron un gran número de productos a la Virgen destinados a Cáritas para ser entregados a las familias más necesitadas del municipio

 

La comitiva estuvo encabezada por la carreta del Ayuntamiento de Ingenio, acompañada por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio y jóvenes verseadores. La A.V. San Gabriel de La Jurada fue la siguiente en desfilar con el acompañamiento musical de la Parranda El Oronado, la Escuelita de Ismael y el cuerpo de baile de Amigos del Carrizal 7 Islas. Tras esta llegaron el Club de Caza Las Medianías de Ingenio, con la música de la A.F. Tacoremi; la A.V. El Olivar, El Lirón y Cercados de Matos, junto a la A.F. Las Mahoreras; INCAE y Patronato del Carnaval de Ingenio con la A.F.C. Guayadeque; la A.V. Chaxiraxi junto a la A.F. Susurros Isleños; la A.V. Santa Rita de El Sequero acompañada de la Parranda Merita la Pena y la AV Antonio Morales de La Capellanía y el Colectivo Juvenil de Carrizal, con la Parranda PaIngenio. Las últimas carretas en desfilar fueron la de la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio, con el acompañamiento musical de la A.F. Los Salineros y el Cuerpo de Baile de Santa Lucía, y las vecinas y vecinos de Lomo Algodones que acudieron con la Parranda de Mayores de Ingenio.

 

Tanto la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, como el concejal de Festejos, Rayco Padilla, y el párroco de La Candelaria, Jesús Vega, agradecieron la participación y destacaron el espíritu solidario del acto. 

“Agradecer de todo corazón a todas las personas, colectivos, asociaciones y grupos folkloricos que hacen posible esta romería. También al personal municipal, Protección Civil, Policía Local y servicios públicos. Y dar las gracias a la parroquia y a nuestra patrona que nos recuerdan que la solidaridad debe estar presente cada día para poder ayudar a las personas más necesitadas” expresó Vanesa Martín.

 

Por su parte, Rayco Padilla resaltó la amplia participación y el relevo generacional presente en la romería. “Ha sido una noche magnífica en la que estamos viviendo la participación de todos los barrios y lugares del municipio," comentó, añadiendo "un pequeño detalle: que se han visto muchos jóvenes y niños y niñas acercándose porque tenemos presente pero lo importante también es tener futuro también futuro”.

 

El párroco Jesús Vega, agradeció la generosidad de la ofrenda y animó a seguir transmitiendo los valores y sentimientos vividos esa noche. “Desde allí, sentíamos que la Virgen estaba contenta y agradecida por tres cosas: primero, por esa ofrenda que va a llegar a las familias que más lo necesitan, pueden estar seguros, y ha sido una buena ofrenda. Segundo, por ese buen ambiente de alegría y de amistad que hay. Y tercero, lanzar una petición: que sigamos unidos y transmitiendo a las nuevas generaciones que vale la pena unirse, cantar, pasarlo bien, rezar y acordarse de las personas necesitadas”.

 

Tras la Romería, la velada continuó con el XXIX Baile de Taifa organizado por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio y que contó con la participación de, además del colectivo organizador con sus bailes, cantos y juegos tradicionales, con la música de la Parranda PaIngenio y Merita la Pena

 

 La jornada festiva se cerró con las actuaciones de Estrella Latina y Paco Guedes.

Ingenio sonó a polcas, punto cubano, milonga y folías improvisadas  

El Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio” contó con la participación de Argentina, Canarias y Cuba, en su acto central en la Villa el pasado viernes

El Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio” ofreció en la noche del viernes, 24 de enero, en la carpa de la Plaza de La Candelaria, su acto central incluido en el programa de su decimonovena edición, que reúne improvisadores de Argentina, Canarias y Cuba, con la organización de Coros y Danzas de Ingenio, la Fundación “Ochosílabas” y el Ayuntamiento de Ingenio.    

La velada contó con la maestría, veteranía y creatividad de Yeray Rodríguez, José María Dávila, Domingo Santana y Expedito Suárez, combinadas con la juventud y el buen hacer de Juan José Rivero y María Belén Sánchez, los cuales dieron muestra del buen estado de salud con que goza esta tradición, y acompañados por la música de Luz Mila Valerón y Marcos Hormiga, fueron creando sus versos improvisados en forma de polcas, puntos cubanos y folías.  

El payador argentino, Emanuel Gabotto, también exhibió sobre las tablas del escenario de la plaza la destreza y agilidad para crear sus rimas, que entonó en su mayoría a ritmo de milonga acompañado de su guitarra.

Seguidamente, se unieron en escena juventud y veteranía en el punto cubano con Anamarys Gil y Emiliano Sardiñas que lograron divertir y sorprender al público con sus letras.

Por último, para cerrar el encuentro, se unieron en el escenario todas las personas participantes para regalar al público varias piezas interpretadas de manera conjunta, regalando tributos a la patrona la Virgen de La Candelaria y algunas felicitaciones por cumpleaños o aniversarios.

Solidaridad, tradición y participación en la Romería Ofrenda en honor a Nuestra Señora de la Candelaria

 

La Villa de Ingenio celebra una emotiva jornada festiva con devoción, música, baile y una ofrenda destinada a Cáritas para ser entregada a las familias más necesitadas del municipio

 

Con una gran participación se celebraba el pasado sábado, 25 de enero, uno de los actos más destacados de las fiestas patronales de la Villa de Ingenio en honor a Nuestra Señora de La Candelaria: la tradicional Romería Ofrenda, una jornada que unió a vecinas y vecinos en torno a la fe, la solidaridad y el folklore.

 

El acto se abrió con la dulce voz de la joven cantante ingeniense Nadia González entonando un emotivo ‘Ave María’, marcando el inicio del desfile de las diez carretas participantes, acompañadas por sus respectivos grupos musicales, las cuales ofrecieron un gran número de productos a la Virgen destinados a Cáritas para ser entregados a las familias más necesitadas del municipio

 

La comitiva estuvo encabezada por la carreta del Ayuntamiento de Ingenio, acompañada por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio y jóvenes verseadores. La A.V. San Gabriel de La Jurada fue la siguiente en desfilar con el acompañamiento musical de la Parranda El Oronado, la Escuelita de Ismael y el cuerpo de baile de Amigos del Carrizal 7 Islas. Tras esta llegaron el Club de Caza Las Medianías de Ingenio, con la música de la A.F. Tacoremi; la A.V. El Olivar, El Lirón y Cercados de Matos, junto a la A.F. Las Mahoreras; INCAE y Patronato del Carnaval de Ingenio con la A.F.C. Guayadeque; la A.V. Chaxiraxi junto a la A.F. Susurros Isleños; la A.V. Santa Rita de El Sequero acompañada de la Parranda Merita la Pena y la AV Antonio Morales de La Capellanía y el Colectivo Juvenil de Carrizal, con la Parranda PaIngenio. Las últimas carretas en desfilar fueron la de la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio, con el acompañamiento musical de la A.F. Los Salineros y el Cuerpo de Baile de Santa Lucía, y las vecinas y vecinos de Lomo Algodones que acudieron con la Parranda de Mayores de Ingenio.

 

Tanto la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, como el concejal de Festejos, Rayco Padilla, y el párroco de La Candelaria, Jesús Vega, agradecieron la participación y destacaron el espíritu solidario del acto. 

“Agradecer de todo corazón a todas las personas, colectivos, asociaciones y grupos folkloricos que hacen posible esta romería. También al personal municipal, Protección Civil, Policía Local y servicios públicos. Y dar las gracias a la parroquia y a nuestra patrona que nos recuerdan que la solidaridad debe estar presente cada día para poder ayudar a las personas más necesitadas” expresó Vanesa Martín.

 

Por su parte, Rayco Padilla resaltó la amplia participación y el relevo generacional presente en la romería. “Ha sido una noche magnífica en la que estamos viviendo la participación de todos los barrios y lugares del municipio," comentó, añadiendo "un pequeño detalle: que se han visto muchos jóvenes y niños y niñas acercándose porque tenemos presente pero lo importante también es tener futuro también futuro”.

 

El párroco Jesús Vega, agradeció la generosidad de la ofrenda y animó a seguir transmitiendo los valores y sentimientos vividos esa noche. “Desde allí, sentíamos que la Virgen estaba contenta y agradecida por tres cosas: primero, por esa ofrenda que va a llegar a las familias que más lo necesitan, pueden estar seguros, y ha sido una buena ofrenda. Segundo, por ese buen ambiente de alegría y de amistad que hay. Y tercero, lanzar una petición: que sigamos unidos y transmitiendo a las nuevas generaciones que vale la pena unirse, cantar, pasarlo bien, rezar y acordarse de las personas necesitadas”.

 

Tras la Romería, la velada continuó con el XXIX Baile de Taifa organizado por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio y que contó con la participación de, además del colectivo organizador con sus bailes, cantos y juegos tradicionales, con la música de la Parranda PaIngenio y Merita la Pena

 

 La jornada festiva se cerró con las actuaciones de Estrella Latina y Paco Guedes.

Ingenio sonó a polcas, punto cubano, milonga y folías improvisadas  

El Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio” contó con la participación de Argentina, Canarias y Cuba, en su acto central en la Villa el pasado viernes

El Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio” ofreció en la noche del viernes, 24 de enero, en la carpa de la Plaza de La Candelaria, su acto central incluido en el programa de su decimonovena edición, que reúne improvisadores de Argentina, Canarias y Cuba, con la organización de Coros y Danzas de Ingenio, la Fundación “Ochosílabas” y el Ayuntamiento de Ingenio.    

La velada contó con la maestría, veteranía y creatividad de Yeray Rodríguez, José María Dávila, Domingo Santana y Expedito Suárez, combinadas con la juventud y el buen hacer de Juan José Rivero y María Belén Sánchez, los cuales dieron muestra del buen estado de salud con que goza esta tradición, y acompañados por la música de Luz Mila Valerón y Marcos Hormiga, fueron creando sus versos improvisados en forma de polcas, puntos cubanos y folías.  

El payador argentino, Emanuel Gabotto, también exhibió sobre las tablas del escenario de la plaza la destreza y agilidad para crear sus rimas, que entonó en su mayoría a ritmo de milonga acompañado de su guitarra.

Seguidamente, se unieron en escena juventud y veteranía en el punto cubano con Anamarys Gil y Emiliano Sardiñas que lograron divertir y sorprender al público con sus letras.

Por último, para cerrar el encuentro, se unieron en el escenario todas las personas participantes para regalar al público varias piezas interpretadas de manera conjunta, regalando tributos a la patrona la Virgen de La Candelaria y algunas felicitaciones por cumpleaños o aniversarios.

El Encuentro continúa estos días en diversos municipios de la isla y, en Ingenio, en centros educativos y para personas adultas.