Viernes, 07 Febrero 2025 17:52

Noticias de la Villa de Ingenio

 

La futura Casa Taller del Calado y la Cochinilla avanza en su construcción

 

El emblemático edificio de la antigua escuela de Doña Felicita se convertirá en un espacio para la preservación y divulgación del patrimonio ingeniense

 

La Villa de Ingenio sigue apostando por la conservación de sus tradiciones con la puesta en marcha de la Casa Taller del Calado y la Cochinilla, un espacio que pretende convertirse en referente de la artesanía local y que ya avanza en su construcción en el edificio de la antigua escuela de Doña Felicita. La pasada semana, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, junto al concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y la concejala de Artesanía y Patrimonio Cultural, Catalina Sánchez, visitaron las obras para conocer de primera mano los avances de este ilusionante proyecto.

 

“Comenzamos a ver los resultados de un año y medio de esfuerzo para que la Casa Taller del Calado y la Cochinilla sea una realidad. Este municipio necesitaba un espacio para representar su cultura y tradición”, destacó la alcaldesa Vanesa Martín durante la visita.

 

El concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, subrayó la importancia de esta actuación dentro del conjunto de intervenciones que se están desarrollando en Ingenio. “Después de mucho trabajo por parte de la Oficina Técnica, empezamos a ver numerosas obras en marcha en el municipio. Esta es una de ellas y esperamos que pronto culmine con éxito,” manifestó el edil.

 

Por su parte, la concejala Catalina Sánchez recordó que este proyecto fue una de las primeras iniciativas impulsadas por el actual grupo de gobierno. “Este proyecto lo empezamos prácticamente dos días después de tomar posesión. Era una necesidad: una casa-taller del calado donde la gente pueda visualizar el calado en todas sus formas y que además refleje a la cochinilla que también es un elemento patrimonial, histórico y cultural de este municipio. Así que tenemos a nuestras dos “C”, calado y cochinilla, juntas en un mismo espacio”, explicó Sánchez.

 

La Casa Taller del Calado y la Cochinilla está situada en un enclave idóneo, al ubicarse junto al taller de la FEDAC, en un entorno rodeado de elementos patrimoniales y en contacto directo con artesanos y artesanas, convirtiéndose en un punto estratégico para realizar un circuito completo en el que visitantes y residentes puedan conocer de primera mano la riqueza cultural y artesanal de Ingenio.

 

El inmueble se dividirá en dos plantas con distintas áreas expositivas y formativas. La planta baja albergará una sala dedicada a las diferentes técnicas del calado, donde se podrá visualizar el trabajo de las caladoras y conocer su historia a través de fotografías. Se mostrarán puntos originales del calado ingeniense y también se habilitará un espacio para la moda calada, con maniquíes, diseños rotativos y un mural calado. Además, se contará con una sala polivalente con pantalla para la proyección de vídeos, talleres formativos y visitas escolares. En general, se tratará de un espacio que servirá de punto de encuentro para todas las tejedurías del municipio. Ya en la planta superior se contará con una sala dedicada a la historia de la cochinilla, con paneles informativos, así como con una exposición con tuneras y un secadero completo, para mostrar el proceso de obtención del pigmento natural de la cochinilla.

 

“Este espacio no solo atraerá a las personas del municipio, sino que será un punto de referencia para visitantes de toda la isla. Hasta ahora, quien venía a Ingenio buscando el calado no sabía dónde encontrarlo. Con esta Casa Taller tendrán un lugar claro al que acudir”, comentó la concejala Catalina Sánchez, añadiendo que el centro complementará la acción de preservación y difusión que se desarrolla en los talleres que imparten la A.C. Coros y Danzas de Ingenio y la A.F.C. Guayadeque, reforzando la formación y continuidad del calado en el municipio.

 

Este destacado proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, entidad que, a través de la Consejería de Patrimonio, ha aportado 305.000 euros para la rehabilitación del edificio. Asimismo, la Consejería de Artesanía ha destinado 18.000 euros para mobiliario y equipamiento, mientras que el Ayuntamiento de Ingenio ha invertido 29.000 euros de fondos propios.

 

La Fundación de Empleo de Ingenio clausura con éxito varios PFAE que han formado en 11 meses a 60 alumnos y alumnas

 

Completan su formación en cocina, peluquería, microinformática y servicios de bar y cafetería

 

La Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de Ingenio acogió en la mañana de este viernes, 7 de febrero, uno de sus actos más significativos: la clausura de Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), subvencionados por el Servicio Canario de Empleo. Estos programas combinan aprendizaje teórico y experiencia práctica para mejorar la empleabilidad de sus participantes. En esta edición, a través de los PFAE ATRIL, ALINA, ARETHA y ALCEO, un total de 60 alumnos y alumnas del municipio han recibido formación durante 11 meses y medio en especialidades como Servicios de Bar y Cafetería, Cocina, Peluquería y Microinformática, respectivamente.

 

El acto de clausura estuvo presidido por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, quien, acompañada de la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo, les daba esta mañana las felicitaciones y les animaba a salir “a comerse el mundo, porque son nuestro futuro y porque están totalmente cualificados, se llevan el sello de calidad que caracteriza a esta Fundación”, les manifestó. “Primero, darles las felicidades y luego darles las gracias, porque si están aquí es porque han hecho bien las cosas. Esta oportunidad hay que aprovecharla", expresó la alcaldesa, quien añadió que el éxito de estos PFAE ha sido de un 99%.

 

Por su parte, Claudia Perdomo subrayó el esfuerzo realizado para proporcionar una enseñanza de excelencia. “Se les ha dado la oportunidad, se les ha dado todo lo necesario para que se formaran de la mejor manera posible: materiales, uniformes, un centro, buenos docentes, directores que los motivan… Ya hemos terminado nuestro trabajo y ahora empieza el suyo, que es no quedarse en casa,” manifestó.

 

El alumnado que ha finalizado con éxito estos programas ha obtenido certificados de profesionalidad de nivel 2 y, en algunos casos, de nivel 3, lo que les permite incorporarse al mercado laboral con una cualificación oficial. Además, ha realizado sus prácticas en talleres de la Fundación y en diferentes servicios e instalaciones municipales, adquiriendo experiencia real en sus respectivos campos. La ejecución de estos proyectos ha supuesto una inversión total de 1.752.861 euros, financiada por el Servicio Canario de Empleo, con una aportación adicional de 100.000 euros por parte del Ayuntamiento de Ingenio.

 

Tanto la alcaldesa como la gerente de la Fundación animaron al alumnado a aprovechar su formación para acceder al mercado laboral, recordando que el nivel de inserción es un factor clave para la continuidad de estos programas en el municipio. Asimismo, quisieron felicitar a todo el equipo que hay detrás, encargado de la dirección, coordinación, docencia y tareas administrativas de cada proyecto.

 

El acto concluyó con la entrega de diplomas a cada alumno y alumna y con una fotografía de grupo que simbolizó el cierre de una etapa formativa y el inicio de una nueva oportunidad profesional.

Ingenio, primer municipio de Canarias en adherirse a la Red de Municipios por la Tolerancia

 

La villa se une a un proyecto europeo enfocado en la actualización y gestión de la diversidad religiosa para la creación de ciudades más justas e inclusivas

 

La Villa de Ingenio reafirma su compromiso con la convivencia y la diversidad al convertirse en el primer municipio de Canarias en adherirse a la Red de Municipios por la Tolerancia, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia y financiada por la Comisión Europea.

 

Esta adhesión, aprobada en el pleno municipal del pasado mes de octubre, permite a Ingenio formar parte del proyecto europeo RE-TO (Religions & Tolerance), el primer programa a nivel europeo enfocado en la actualización y gestión de la diversidad religiosa y orientado a la creación de ciudades más justas e inclusivas.

 

El concejal de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Ingenio, Óliver Navarro, participó este jueves, 6 de febrero, en la jornada de lanzamiento del proyecto celebrada en Madrid, en el Palacio de Parcent del Ministerio de Justicia del Gobierno de España. Durante el evento, se expusieron las principales líneas de actuación del programa, que busca reforzar la capacidad de las administraciones locales en la gestión de la diversidad religiosa de forma democrática, inclusiva y pluralista.

 

Según explicó el concejal Óliver Navarro, la adhesión a este proyecto traerá múltiples beneficios al municipio, entre ellos formación especializada para el personal municipal con el objetivo de dotarlo de las competencias necesarias para afrontar los retos que supone la convivencia en contextos pluriculturales; guías de actuación para la Policía Local orientadas a mejorar la respuesta y el manejo de situaciones relacionadas con la diversidad religiosa; documentos actualizados en materia de diversidad religiosa para gestionar mejor la diversidad en nuestras comunidades y la participación en una red de ciudades europeas, permitiendo el intercambio de metodologías y buenas prácticas con municipios como Milán, entre otros.

 

El proyecto RE-TO tiene como objetivo principal reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y pluralista mediante el impulso de una red de municipios europeos con el fin de compartir retos, metodologías y buenas prácticas en materia de gobernanza de la diversidad religiosa.  Entre otros objetivos más concretos figuran:

-        Concienciar a los gobiernos locales de la importancia de su papel en la promoción de las condiciones necesarias para garantizar la igualdad efectiva y la libertad de las minorías religiosas.

-        Poner a disposición de las autoridades locales herramientas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, inclusiva y pluralista.

-        Promover la colaboración entre municipios y facilitar el intercambio de buenas prácticas en la gestión inclusiva de la diversidad religiosa.

-        Reforzar el entendimiento mutuo y la colaboración entre las administraciones públicas y los agentes religiosos para fomentar el ejercicio del FORB (libertad de pensamiento, conciencia, religión o creencias) al tiempo que se abordan cuestiones clave como la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la promoción del desarrollo sostenible.

-        Mejorar el conocimiento sobre el derecho a la libertad religiosa y fomentar la tolerancia entre la ciudadanía con especial énfasis en la juventud.

 

Más información sobre el proyecto en: https://religionsandtolerance.eu/.

Se firma un contrato de arrendamiento para el traslado temporal del Archivo Municipal de Ingenio

 

El servicio se reubicará en un nuevo espacio debido a las obras de rehabilitación en su sede actual

 

El Archivo Municipal de Ingenio contará con una nueva ubicación temporal tras la formalización del contrato de arrendamiento de un inmueble situado en la calle Ramón y Cajal, número 8, un espacio que permitirá la continuidad del servicio mientras se llevan a cabo obras de rehabilitación en su sede actual.

 

El contrato fue rubricado esta semana por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, en presencia del concejal de Patrimonio, Martín García, y del secretario general de la corporación, Manuel Afonso. La firma se realizó con los representantes de la mercantil FEMACOHESA, S.L., Manuel y Nicolás Estupiñán Sánchez, quienes ceden el uso del inmueble al Ayuntamiento en virtud del acuerdo alcanzado.

 

El Archivo Municipal, ubicado en el Edificio de Usos Múltiples de la calle Ramón y Cajal nº6, desarrolla tareas fundamentales de ordenación, gestión y custodia de documentos públicos emitidos por los distintos departamentos del Ayuntamiento. Para ello, requiere un espacio amplio, bien ventilado y con condiciones estructurales específicas, lo que ha motivado la búsqueda de una alternativa que garantice el correcto desempeño de sus funciones durante el periodo de obras.

 

El inmueble arrendado, situado en la planta baja del número 8 de la misma calle, dispone de 353 metros cuadrados en un espacio diáfano y cuenta con suministros individualizados de agua y electricidad, así como una salida exterior. Este local cumple con los requisitos técnicos establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas, asegurando su idoneidad para albergar temporalmente el servicio.

 

El acuerdo contempla el arrendamiento del espacio entre el 1 de febrero y el 31 de agosto de 2025, con la posibilidad de una prórroga de tres meses si así lo requiere el Ayuntamiento.

Los Centros de Personas Mayores de Ingenio y Carrizal reúnen a 258 personas en el almuerzo de La Candelaria

 

A lo largo de la celebración se contó con la animación musical de Emilio Carisma

 

Las personas usuarias del Centro de Mayores de Ingenio y del Centro de Mayores San Isidro de Carrizal disfrutaban el pasado viernes, 31 de enero, del tradicional almuerzo enmarcado en las Fiestas de la Candelaria y San Blas.

 

258 personas se daban cita en el recinto de La Granja, duplicando el número de asistentes en relación con anteriores ediciones. Los y las participantes se unían para compartir la gastronomía típica de nuestra tierra en la que no faltaron la tabla de quesos canarios ni las papas arrugadas. Las croquetas de pescado y la pechuga empanada junto con un postre de mango y yogurt también fueron parte del menú degustado durante el almuerzo, que se prolongó desde las 13.00 hasta las 18.00 horas.  A lo largo de la celebración se contó con la animación musical de Emilio Carisma haciendo del evento una fiesta que tuvo como protagonistas tanto la comida como el baile.

 

Los y las mayores del municipio estuvieron acompañados por la concejala del área de Mayores del Ayuntamiento de Ingenio, Catalina Sánchez, además de concejales y concejalas del grupo de gobierno municipal.

 

El Juvenil B del CD Basilea se proclama campeón de liga

El equipo cierra una temporada impecable y se corona invicto tras una emocionante victoria

El Juvenil Territorial del Club Deportivo Basilea de Fútbol Sala ha logrado proclamarse campeón de liga tras vencer en un emocionante encuentro a su principal rival, El Pino Los Álamos, Aguas de Teror, con un marcador de 8-10. El partido, disputado en la tarde de este jueves, 6 de febrero, aseguró matemáticamente el título para el equipo, que ha mantenido una trayectoria impecable a lo largo de la temporada.

El cuerpo técnico, encabezado por el entrenador Abraham Hernández, celebró este logro junto a sus jugadores, destacando el esfuerzo y la entrega de todo el equipo.

“Ha sido un partido emocionante, contra un gran equipo candidato al ascenso. Sabíamos que teníamos que presionar en la cancha. Este título es mérito de mis chicos, lo hemos conseguido gracias a su trabajo. Ha sido un año completo, terminamos invictos, algo que tiene aún más valor considerando que algunos jugadores eran nuevos en el Basilea, aunque tienen muy buena base, e incluso jugamos con dos cadetes”, expresó el técnico tras el encuentro.

Desde el CD Basilea y desde el Ayuntamiento de Ingenio se quiere felicitar tanto al equipo como al cuerpo técnico por esta gran temporada, en la que han demostrado compromiso, esfuerzo y un excelente nivel de juego.