Ingenio adquiere la Casa de Matos, inmueble clave para el desarrollo del Museo del Agua y del Azúcar
La instalación, que se sumará a la ruta de los Molinos de los Díaz y de los López, fue visitada por la alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Turismo
El Ayuntamiento de Ingenio ha dado un paso decisivo en la recuperación y conservación de su patrimonio con la adquisición de la Casa de Matos, un inmueble de gran valor arquitectónico e histórico que permitirá ampliar el proyecto del Museo del Agua y del Azúcar. Con esta incorporación, se completa la primera fase de este espacio museístico, que ya cuenta con los Molinos de los López y de los Díaz, y se avanza en la creación de un museo al aire libre, que en el futuro incluirá el Parque Néstor Álamo.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, junto al concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y el concejal de Turismo, Rubén Cruz, visitaron recientemente la Casa de Matos para conocer de primera mano el estado del inmueble. Durante la visita, la alcaldesa destacó la importancia de esta adquisición para la conservación de la historia del municipio.
"Es una obligación para este grupo de gobierno recuperar y preservar nuestra historia. La adquisición de la Casa de Matos era un paso que debíamos dar para continuar con el Museo del Agua y del Azúcar", expresó Vanesa Martín. Por su parte, Rayco Padilla resaltó el carácter inédito de esta operación, ya que el inmueble ha sido adquirido por vía expropiatoria, siendo la primera vez en la historia del municipio que una vivienda catalogada es adquirida usando este procedimiento con el objetivo de preservarla. El concejal de Turismo, Rubén Cruz, celebró la compra del inmueble, destacando que el siguiente paso será solicitar apoyo al Gobierno de Canarias para culminar este enclave turístico.
La Casa de Matos, situada en la calle Los Molinillos n.º 1, está incluida en el Catálogo de Patrimonio Arquitectónico Municipal y fue tasada en 47.865 euros. Tiene una superficie construida de cincuenta y siete metros cuadrados, aproximados y se asienta sobre un solar de igual superficie. Su adquisición responde a la estrategia del Ayuntamiento de Ingenio de consolidar un proyecto museístico iniciado en 2005 denominado Museo del Agua y del Azúcar a través del cual se busca rehabilitar y conservar el patrimonio histórico del municipio, integrando dos áreas principales:
- Área Expositiva I: formada por el Molino de los López y el Molino de los Díaz ya rehabilitados y dotados de contenido museístico, y la Casa de Matos, donde se exhibirá la relación de Ingenio con el agua, incluyendo su propiedad y gestión a lo largo de la historia.
- Área Expositiva II: un museo al aire libre que pondrá en valor el Parque Néstor Álamo, el mayor espacio natural dentro del casco histórico del municipio.
El recorrido museístico propuesto permitirá a las personas visitantes conocer la importancia del agua en el desarrollo económico y social de Ingenio a través de un itinerario que partirá desde el Molino de los López, pasando por el Molino de los Díaz y culminando en la Casa de Matos, que también servirá como acceso a la futura Área Expositiva II.
La compra de la Casa de Matos supone un hito en la recuperación del patrimonio cultural del municipio, garantizando su conservación y puesta en valor como parte de un atractivo turístico y educativo. Desde el Ayuntamiento de Ingenio, se continúa trabajando en la obtención de recursos para la ejecución final del museo, con el objetivo de consolidar este espacio como un referente del patrimonio etnográfico y arquitectónico de Gran Canaria.
Los Legañosos predicen un Carnaval lleno de diversión en su gala de presentación
La murga carrizalera presenta su alegoría ‘El Divino Tino el Adivino vino a Cantarte tu Destino’ y adelanta su repertorio cargado de humor y crítica
El Centro Cultural Federico García Lorca acogió el pasado sábado, 8 de febrero, la esperada gala de presentación de la Murga Los Legañosos. Bajo la conducción del dúo Conciencia Urbana, que combinó en su presentación música, rima, humor e improvisación, se ofreció un espectáculo inolvidable para el numeroso público asistente.
Para dar cabida a la gran expectación generada, la murga celebró dos pases, el primero a las 17:30 horas, contando con el apoyo y la actuación de la Murga Infantil Los Legañositos, y el segundo a las 20:30 horas, donde participaron Las Legañosas. La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, estuvo presente en el acto, expresando su orgullo por el papel que desempeñan Los Legañosos no solo en el carnaval, sino como embajadores del municipio durante todo el año. “La Murga Los Legañosos es ilusión, pasión, perseverancia, ganas, fuerza, disciplina y corazón. Llevan el nombre de Carrizal en tantos corazones, en tantas familias, dentro y fuera del municipio,” expresó.
Los Legañosos llegan este 2025 con una puesta en escena sorprendente. Con más de 90 componentes en el escenario, presentaron su alegoría ‘El Divino Tino el Adivino vino a Cantarte tu Destino’, diseñada por Antonio Ceballos y Dito Martín. Desde el primer momento, el espectáculo estuvo cargado de energía y simbolismo. Ya en su tema de presentación los murgueros, a través de sus pócimas carnavaleras, anunciaban su invocación en febrero para regresar a los escenarios. No faltó el clásico ‘Hola Don Pepito’, marcando la bienvenida del grupo.
A lo largo de la noche, presentaron tres de los cuatro temas preparados para este año, con arreglos musicales de Marcos Suárez y letras de Adrián Ramírez e Isidro García, destacando en su repertorio la crítica social, la política, la ironía y el humor. El primer tema, ‘El Divino Tino el Adivino vino a Cantarte tu Destino’, en línea con su alegoría, giró en torno a la adivinación, abordando temas como la sanidad, los sueldos, la política e incluso el eterno pique chicharrero, culminando con el mensaje de disfrutar “del truco de este brujo que se llama vida”.
El segundo tema, ‘Los Sopladeras’ fue presentado con los murgueros vestidos de repartidores. Se criticó la situación política, sin dejar de lado el debate sobre el carnaval. Con una reflexión sobre la importancia de no sobrecargarnos con preocupaciones y compartir con nuestra gente nuestro tiempo y alegría, se quiso dejar nuevamente una huella positiva en el público para cerrar la canción.
En el tercer tema, ‘Los que luchan por tu independencia’, se presentaron con un disfraz de agentes inmobiliarios. Se centró en el problema de la vivienda, los gastos y las dificultades para comprar una casa en distintos puntos de la isla, todo ello con la dosis perfecta de humor y crítica social.
Además de la interpretación de los temas, la gala incluyó la proyección de un vídeo de presentación, la entrega de placas y reconocimientos a personas y empresas colaboradoras, así como el tradicional sorteo entre las personas asistentes.
Los Legañosos han dado así el pistoletazo de salida a una nueva temporada carnavalera en la que prometen seguir conquistando al público con su ingenio, su crítica y su inconfundible estilo.
La 32ª edición del Cross La Candelaria reúne a medio millar de participantes en una jornada que combinó deporte y buen ambiente
La prueba contó con la organización del Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Deportes y la colaboración del CD Atinge
La 32ª edición del Cross Urbano La Candelaria se celebró el pasado domingo, 9 de febrero, consolidándose como una de las citas deportivas más esperadas de las fiestas patronales de la Villa de Ingenio. La jornada estuvo marcada por una gran participación, el buen clima y un ambiente festivo que convirtió la prueba en un evento para el disfrute de toda la ciudadanía.
La competición arrancó a las 9:00 horas con la carrera femenina de 5 kilómetros, donde las tres primeras corredoras en cruzar la meta fueron:
1ª Yurena Castrillo Simón (0:20:03 - CAI Gran Canaria).
2ª Laura Burzi (0:20:24 - Club Deportivo Hilera).
3ª Elsa Padrón (0:20:45 - C.D. Carphial Teror Trail).
A continuación, a las 9:45 horas, tomó salida la prueba masculina de 5 kilómetros, con una destacada participación. Los tres primeros puestos fueron para:
1º Francisco Cabrera Galindo (0:15:36 - Club Tenerife Caja Canarias).
2º Saúl Castro Santana (0:16:12 - Playas de Jandía).
3º José Antonio Cazorla (0:16:20 - Club Deportivo UAVA).
La prueba de personas adultas concluyó con la carrera de relevos, que contó con la participación de 23 equipos en categorías masculinas, femeninas y mixtas, logrando los siguientes resultados:
- Equipo masculino ganador: ATINGE 2 (0:10:13) – Oscar López, Pablo Toscano, Manuel Fernández y David Sánchez.
- Equipo femenino ganador: Las Stravas Girls (0:12:08) – Verónica Suárez, Tatiana Cruz, Cristina Gutiérrez y Laura Burzi.
- Equipo mixto ganador: Endurance Cuerpo y Mente (0:11:12) – Jorge Ortega, Brenda Sánchez, Alberto Sosa y Raúl Martín.
A partir de las 11:00 horas, se llevó a cabo la entrega de trofeos de la prueba de personas adultas, con la presencia de la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, el primer teniente de alcalde, Rayco Padilla, y los directivos del Club Deportivo Atinge, Ramón López y Samuel Marrero.
La jornada continuó con la prueba de menores, donde las futuras promesas del atletismo participaron en categorías desde Sub-5 hasta Sub-18, finalizando el evento a las 12:30 horas con la entrega de trofeos infantiles.
Uno de los aspectos más valorados por las personas participantes fue el gran ambiente y la buena organización del evento, destacando que se trata de una prueba divertida, accesible para todas las edades y con inscripción gratuita, permitiendo que cualquier persona pueda sumarse sin barreras económicas.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, quiso agradecer la gran acogida del evento, la implicación del medio millar de personas participantes y el trabajo del Club Deportivo Atinge, destacando su esfuerzo por fomentar el atletismo en el municipio. “A este municipio se le da vida cada vez que traemos un acto deportivo. Continuaremos en esta misma línea,” comentó.
Con esta edición del Cross Urbano La Candelaria, la Villa de Ingenio vuelve a demostrar que el deporte es mucho más que competición: es encuentro, es diversión y es comunidad. La gran participación y el entusiasmo vivido en cada prueba reflejan el cariño que se le tiene a este evento, consolidándolo como una cita imprescindible en el calendario deportivo municipal.
*FOTOGRAFÍAS DEL CROSS: AIDA SANTANA
Establecido el orden de participación del X Concurso de Murgas ‘Villa de Ingenio – Sin Ton Ni Son’ 2025
El sorteo celebrado el pasado viernes definió las actuaciones de las 12 murgas participantes, 6 de ellas el 2 de marzo y otras 6 el día 3
Se avanza en la organización del X Concurso de Murgas ‘Villa de Ingenio – Sin Ton Ni Son’ 2025 con el sorteo del orden de participación, celebrado en la noche del viernes, 7 de febrero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio. El acto contó con la presencia del concejal de Festejos, Rayco Padilla, quien estuvo acompañado por el técnico del área y por la directiva de la ACR Murga Sin Ton Ni Son, colectivo organizador del certamen, en colaboración con la concejalía.
El objetivo de esta cita era establecer la disposición de las 12 murgas que actuarán en el certamen que se celebrará los días 2 y 3 de marzo. El mismo se dividirá en dos fases contando con la participación de seis colectivos cada jornada. Cabe señalar que, una vez se abrió el plazo de inscripción, que comenzó a las 00:00 horas del 20 de enero, se apuntaron un total de 17 murgas, demostrando el alto interés que suscita este concurso entre las murgas de la isla. De las mismas, las 12 primeras fueron seleccionadas para concursar mientras que las otras 5 han quedado en reserva.
Finalmente, el orden de participación quedó establecido de la siguiente manera:
Domingo, 2 de marzo
1. Despistadas
2. Melindrosos
3. Chacho Tú
4. Golisnionas
5. Lengüetudos
6. Legañosos
Lunes, 3 de marzo
7. Kikirinietas
8. Los Star
9. Legañosas
10. Majaderos
11. Lady’s Chancletas
12. Chancletas
Además del sorteo, el encuentro sirvió para abordar aspectos técnicos del certamen, como el montaje, sonido, vestuario y dinámica del concurso, resolviendo dudas planteadas por las murgas participantes.
El Concurso de Murgas de la Villa de Ingenio tiene una amplia trayectoria, celebrando este 2025 su décima edición. Se ha consolidado gracias al trabajo incansable del colectivo Sin Ton Ni Son, promotor del evento desde sus inicios, a quien desde el Ayuntamiento de Ingenio se quiere aprovechar para agradecer y valorar su labor. A lo largo de los años, han sorteado diversas dificultades para garantizar su continuidad, logrando que este certamen sea hoy uno de los más valorados por las propias murgas por la atención y el trato que reciben en Ingenio por parte de la organización.