Lunes, 10 Febrero 2025 16:05

El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, presenta el primer borrador del Reglamento de Participación Ciudadana

 

«Queremos que Guía de Gran Canaria sea un ejemplo de participación y transparencia y este documento es el primer paso para lograrlo» manifestó el primer edil

El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria continúa avanzando en su compromiso por una gestión municipal más abierta y participativa. Así, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, presentaron el pasado día 6, en la Casa de la Cultura,  el primer borrador del Reglamento de Participación Ciudadana, un documento clave para fortalecer la implicación de vecinas, vecinos, colectivos y asociaciones en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio.

 

Durante su intervención, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, habló de la importancia de este Reglamento como una herramienta para acercar la administración local a la ciudadanía,  recalcando que «queremos que Guía de Gran Canaria sea un ejemplo de participación y transparencia. Este primer borrador del Reglamento es el primer paso para lograrlo».

 

El acto contó con la presencia de representantes de colectivos vecinales, asociaciones ciudadanas, y vecinas y vecinos, quienes acogieron con interés la iniciativa, plantearon dudas sobre el funcionamiento del Reglamento y sobre las vías de comunicación entre ellos y el Ayuntamiento, y ofrecieron propuestas donde la comunicación y la unidad entre las propias asociaciones y colectivos fue una de las propuestas con mejor acogida.

 

Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, explicó que este primer borrador se ha elaborado «teniendo en cuenta experiencias previas y modelos de éxito en otros municipios, con el objetivo de adaptar las mejores prácticas a la realidad de Guía de Gran Canaria. Nuestro propósito es que este reglamento no sólo establezca derechos, sino que también facilite herramientas reales para que la ciudadanía pueda influir en la gestión municipal», aseguró Ruth Martín Rodríguez.

 

El Ayuntamiento ha diseñado un mecanismo para que los vecinos, asociaciones y entidades locales puedan realizar sus aportaciones y sugerencias al documento antes de su aprobación definitiva. Para ello, en los próximos días, se habilitarán diferentes canales de comunicación, incluyendo reuniones informativas, una plataforma digital, y buzones de sugerencias en distintos puntos del municipio.

 

«Este reglamento no será un documento estático ni impuesto desde la Administración. Queremos que sea el reflejo del sentir ciudadano y que nazca del consenso», trasladó la concejal a los presentes en la Casa de la Cultura.

 

Tanto el alcalde Alfredo Gonçalves Ferreira como la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, mostraron entusiasmo y confianza en el éxito de algo que la ciudadanía venía demandando históricamente, y que ha sido en este Mandato cuando, por fin, las peticiones vecinales tienen escucha.

Para más información y consulta de este primer borrador, pueden contactar con el área de Participación Ciudadana a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.

 

También pueden enviar sugerencias al borrador al correo habilitado para este fin, que es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.