Martes, 11 Febrero 2025 18:15

Noticias de la Villa de Ingenio

 

Ingenio invierte más de 400.000 euros en la mejora de los centros educativos

 

El CEIP La Pastrana, uno de los centros que se están renovando a través de las obras RAM, fue visitado recientemente por la alcaldesa, el concejal de Urbanismo y la concejala de Educación

 

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, junto al concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, visitaron recientemente las obras en ejecución en el CEIP La Pastrana, dentro del Proyecto de Reforma, Ampliación y Mejora (RAM) que el Ayuntamiento está llevando a cabo en los centros educativos del municipio.

 

El consistorio ha destinado más de 400.000 euros a estas intervenciones, que buscan mejorar las condiciones de seguridad, accesibilidad y funcionalidad de los espacios escolares. Las actuaciones se están desarrollando en base a las necesidades trasladadas por los equipos directivos de cada centro, priorizando aquellas relacionadas con la seguridad y el mantenimiento.

 

Entre las actuaciones que se están ejecutando en el CEIP La Pastrana destacan la creación de una nueva entrada de acceso al colegio por la calle Alcalde Antonio Hernández Rodríguez, con la demolición de pavimentos en mal estado, reconstrucción de cerramientos y mejora del firme, así como la instalación de un nuevo pavimento en la cancha.

 

Durante la visita, la alcaldesa Vanesa Martín destacó el esfuerzo municipal en el mantenimiento y mejora de los centros educativos y pidió disculpas a los colegios y comunidad educativa por los retrasos sufridos asegurando que “aunque los procedimientos administrativos han retrasado el inicio de las obras, estas avanzan a buen ritmo y sus resultados se verán muy pronto”.

 

El concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, subrayó que esta inversión supone la mayor capacidad inversora en los centros educativos en la historia del municipio. "Con la aportación de más de 400 mil euros, seguimos en la misma línea de mantener la mayor capacidad inversora en los centros educativos de la historia del municipio. Es una prioridad y estamos trabajando para garantizar la seguridad y la salud de los más pequeños," expresó.

 

Por su parte, la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, resaltó que estas actuaciones buscan reforzar la seguridad. "Estamos visitando la evolución de las obras RAM en el CEIP La Pastrana donde se trabaja en la mejora del acondicionamiento del acceso de los menores al centro a fin de dotarles de mayor seguridad," comentó.

 

El Ayuntamiento de Ingenio continúa así reforzando su compromiso con la comunidad escolar para garantizar instalaciones más seguras y adaptadas a las necesidades del alumnado y el personal docente.

Las Legañosas sacan su lado más guerrero en su debut en el Carnaval

 

La murga femenina de Carrizal irrumpe con fuerza, humor, reivindicación y un repertorio cargado de mensaje social

 

La Murga Las Legañosas salió con fuerza al escenario del Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio el pasado domingo, 9 de febrero, para ofrecer a un público entregado su gran Gala de Presentación, un evento que marcó su debut en el Carnaval y que dejó claro que llegan con ilusión y muchas ganas de dar guerra.

 

La velada estuvo conducida por el reconocido verseador Yeray Rodríguez, y contó con la participación de los otros dos grandes pilares del Carnaval carrizalero: la Murga Infantil Los Legañositos y la Murga Los Legañosos, que les brindaron su apoyo en esta primera gran cita.

 

Como antesala, el público pudo disfrutar de un vídeo que adelantaba la alegoría que el grupo ha elegido para este año. Minutos después, las murgueras hicieron una entrada triunfal en el teatro, con la fuerza de auténticas guerreras, vistiendo su fantasía "El sueño hecho realidad: La Doncella de Orleans vuelve del fuego para cantarle a Don Carnal".

 

Tras su tema de presentación, en el que se dieron a conocer como una murga con ganas de dejar huella, Las Legañosas interpretaron un repertorio variado donde combinaron reivindicación y humor, demostrando que el Carnaval es también un espacio para la reflexión y la denuncia.

 

En su primer tema se pusieron en la piel de Juana de Arco para denunciar el machismo, el techo de cristal, y las dificultades para la conciliación y acceso al trabajo. Con frases como "de día Juana de Arco, de noche los carnavales, el niño, el cole, la murga y trabajo pa’ que me digan que no lucho yo", hicieron un canto a la igualdad de condiciones y al feminismo, sin olvidar su lucha no solo por los derechos de las mujeres, también por nuestra tierra canaria.

 

En el segundo tema, con ironía y buen humor, reivindicaron el espíritu original de las murgas. Defendieron que lo importante no son los fichajes estrella ni las grandes puestas en escena, sino la unión, la pasión y unas buenas letras para hacer disfrutar al público.

 

Utilizando canciones virales de las redes sociales, hablaron en su tercer tema de los peligros de internet y el uso excesivo de las redes por parte de los menores, invitándolos a que se diviertan con Los Legañositos en lugar de perderse en la pantalla. El cierre de este bloque abordó la violencia vicaria y machista, con un llamamiento a la protección de las mujeres y la infancia.

 

Finalmente, en su cuarto tema, vestidas de abuelas jubiladas, pusieron el broche de oro con una canción dedicada a la tercera edad, abordando con humor el tiempo libre, los viajes del Imserso, las actividades para mayores y el cuidado de los nietos y nietas. También hicieron una crítica a la situación de las pensiones, cerrando con un emotivo homenaje a los abuelos y abuelas, agradeciéndoles su dedicación con el mensaje: "por el afecto, cariño y amor, deberían ser eternos".

 

El evento también incluyó la entrega de placas de agradecimiento a todas las personas y entidades que han apoyado a la murga en su primer año de vida, así como un sorteo de premios entre el público asistente.

 

Entre bloque y bloque se aprovechó la ocasión para, con la ayuda del presentador, Yeray Rodríguez, alzar la voz por una sociedad más justa, por la igualdad y para romper con el estereotipo del "sexo débil".

 

Con esta espectacular gala, la murga femenina de Carrizal inicia su camino en el Carnaval, dejando claro que han llegado para quedarse y que su lucha, su humor y su pasión por la fiesta serán parte indispensable del Carnaval.

La Villa de Ingenio acoge el acto conmemorativo del 60º aniversario de ecca.edu

 

El evento rendirá homenaje al alumnado y al equipo profesional que han hecho posible seis décadas de educación a distancia

 

La Villa de Ingenio ha sido el municipio escogido para acoger el acto conmemorativo del 60º aniversario de ecca.edu, que se celebrará este jueves, 13 de febrero, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca. El evento tiene como objetivo reconocer la trayectoria de la institución y el impacto que ha tenido en la educación de personas adultas, homenajeando tanto al alumnado como al equipo profesional que ha trabajado durante estas seis décadas.

 

Este acto forma parte de un conjunto de iniciativas organizadas por ecca.edu para conmemorar su historia, entre ellas, el lanzamiento de la revista digital "ecca educación", una exposición itinerante y la iluminación especial de espacios públicos con los colores de la entidad, entre otras.

 

Cabe destacar que, en el Pleno Ordinario del mes de diciembre, el Ayuntamiento de Ingenio aprobó una moción de reconocimiento público hacia la labor de ecca.edu en Canarias. Con estos actos, el municipio se suma a la celebración de los 60 años de esta institución, resaltando su compromiso con la formación de personas adultas y su capacidad de adaptación e innovación educativa a lo largo de los años.

 

El calado de Ingenio se promociona en “Travel+Leisure”  

 

La revista neoyorquina, en su número de febrero, publica un artículo sobre la tradición, evolución y modernidad de esta labor artesanal

La revista “Travel+Leisure”, que se publica en Nueva York, recoge en su publicación de este mes de febrero un artículo sobre el calado de Ingenio, firmado por Sofía Pérez tras varios meses de entrevistas, investigación y recopilación de información, que nace del interés suscitado tras su visita junto a un grupo de periodistas neoyorquinos a Gran Canaria y tras conocer en vivo la labor artesanal que se realiza en el Taller Escuela de Coros y Danzas de Ingenio.

La periodista resalta el valor de esta tradición centenaria, cómo se ha reinventado para compaginarse con la modernidad a través de diferentes usos y creaciones y cómo reconocidos diseñadores del mundo de la moda a nivel regional y nacional han insertado el calado de Ingenio en sus diseños.

   

“Travel+Leisure” es una revista de reconocido prestigio y consolidada en el sector turístico, con más de 50 años de trayectoria que busca apasionar e inspirar para organizar sus viajes a los 16 millones de lectores a los que llega su tirada cada mes.

 

Esta publicación no solo pone en valor una tradición que forma parte de la historia de Ingenio sino que resalta un atractivo más del municipio entre las personas que viajen a la isla de Gran Canaria. Con esta publicación en una de las revistas de turismo más influyentes del mundo, el calado de Ingenio da un paso más hacia su reconocimiento internacional, posicionándose como un emblema de identidad cultural y creatividad artesanal. Es un homenaje al talento y la dedicación de quienes han preservado esta tradición a lo largo de los siglos, adaptándola con maestría a los tiempos modernos. Ingenio no solo se presenta como un destino turístico, sino como un lugar donde el arte, la historia y la innovación se entrelazan para cautivar al mundo y donde Coros y Danzas de Ingenio hace de baluarte para que la tradición siga viva.