Reportaje Fotográfico a Pie de Noticia
El Faro de Maspalomas está situado en la zona más meridional de Gran Canaria.
Su proyecto comenzó en 1861, su construcción en 1884 y finalizó en 1889 y el 1 de febrero de 1890 se puso en funcionamiento, a partir del año 1973 se automatizó su funcionamiento. Su diseñador y constructor fue el ingeniero de caminos, canales y puertos, Juan León y Castillo hermano de Fernando León y Castillo. En el año 2005 fue declarado como Bien de Interés Cultural. Su diseñador quizo que se usara cantería de Arucas pero si hizo inviable por la lejanía y la precariedad en aquella época de los transportes, con lo cual se utilizó otra de una cantería mucho más cerca y de muy buena calidad.
El faro tiene una envergadura de 56 metros de alto y cuatro con la cúpula de cristal que proteje la lámpara interior, en total son 60 metros de altura.
Hace unos años se le realizó una reforma importante siendo posible visitar el interior ya que ha sido musealizado como un espacio cultral. El museo es de tipo etnográfico ofreciendo un recorrido de la historia de Gran Canaria durante los últimos cinco siglos, desde el pasado aborigen y la conquista hasta la actualidad.
La torre del faro no se puede visitar ya que sigue operativa.
Desde estas líneas queremos dar las gracias a la técnica en turismo la señotita Minerva y a su compañera Margarita por su amabilidad y atención prestada.
Pinchar Primera Foto Izquierda Para Modo Diapositiva
https://photos.app.goo.gl/6fyZU2BQPLrax3tLA