Viernes, 04 Abril 2025 15:27

Artistas emergentes italianos y españoles exponen en Casa Saturninita

La muestra colectiva montada con obras de pintura, escultura, fotografía y decoupage forma parte de un proyecto de convivencia intercultural de inmigrantes italianos en Canarias

 

El Centro Municipal de Arte Casa Saturninita, en San Fernando de Maspalomas, acoge desde este jueves la exposición colectiva ‘Integración artística. Convivencia intercultural en el Archipiélago’, a cargo de diez creadores emergentes de nacionalidad italiana y española.

 

Inaugurada por la segunda teniente de alcalde y concejala responsable del área de Educación y Cultura, Elena Álamo Vega, y por la concejala delegada de dicha área, Esther Delgado Sánchez, esta muestra artística compuesta por un total de 47 obras podrá visitarse hasta el próximo miércoles 23 de abril. Al acto inaugural asistió la representante de la agencia consular de Italia en Las Palmas, Anna Laura Vieceli.

 

La exposición forma parte de un proyecto cultural orientado a fomentar la convivencia y la promoción intercultural de la inmigración italiana en Canarias, y se presenta como un museo abierto al diálogo étnico a través de la muestra de pinturas, esculturas, fotografías y cerámicas tratadas con la técnica del decoupage. 

 

En leste diálogo intercultural participan los pintoras españolas Milagrosa Monzón Sánchez (1968), Emy Gómez (1975) y también el pintor José Santana Rodríguez; los pintores italianos Stefano Dottori (Roma, 1945), Massimiliano Rotili (Onano, 1981), Francesco Mattera (Viterbo, 1985) y la también pintora Christine Cozzolino; el escultor Luca Zecchin (Belluno, 1966), la experta en decoupage Marisa Mida (Roma, 1953) y el fotógrafo Pascuale Colosimo (Calabria, 1976)

 

Autodidactas

 

Stefano Dottori, el comisario de la muestra, es un astrónomo que ha ejercido como profesor de matemáticas y física, jubilado en el 2010, que trabajó para la universidad y la escuela secundaria del Vaticano. Destaca por sus pinturas paisajísticas en acrílico y óleo. Massimiliano Rotili es un diplomado en electrónica que en el 2015 decidió vivir en Gran Canaria y perfeccionarse en las técnicas de la pintura abstracta mediante el uso del vertido, la escultura y en la creación de joyas. Francesco Mattera es un hostelero restaurador de Viterbo que en sus ratos libres se evade dando rienda suelta a su amor por la pintura acrílica paisajística de prados, montañas y mares.

 

A la grancanaria Milagrosa Monzón, que se inició con acrílicos, le fascina pintar con lápices de colores aunque en esta muestra se presenta con 10 pasteles al óleo de mediano formato. Por su parte, la autodidacta Emy Gómez, de gran sensibilidad cromática, aprendió a pintar a través de Internet. Pinta en abstracto con colores acrílicos brillantes sobre lienzo y madera.

 

El escultor Luca Zecchin, también completamente autodidacta, comenzó a esculpir en mármol pero terminó prefiriendo la madera, materia prima en la que se ha centrado desde que se afincó en Gran Canaria hace ocho años. Además de 6 esculturas, en la muestra expone también una colección de pipas elaboradas artesanalmente. Por su parte, Marisa Mida es una policía de la región del Lazio ya jubilada que trabaja con la técnica del decoupage aplicada sobre madera, hierro, cerámica y vidrio,  con un fuerte impacto colorista y visual.