Jueves, 24 Abril 2025 13:14

SBT y Endesa impulsan la formación vecinal en energías renovables

El Ayuntamiento y Enel Green Power España convenian un nuevo curso de 120 horas lectivas destinado a capacitar a 25 vecinos del municipio en tareas de operación y mantenimiento de parques eólicos, foltovoltaicos o mixtos y promover la inserción laboral

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Endesa, a través de su sociedad Enel Green Power España, han alcanzado un nuevo acuerdo para ofrecer formación especializada a personas interesadas en trabajar en el sector de las energías renovables. 

El convenio firmado por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el representante de Enel, Antonio Moset Hernández, en presencia ded la concejala delegada de Educación, Esther Delgado Sánchez, permitirá la impartición de un curso de formación en operación y mantenimiento(O & M) de parques solares y eólicos. El plan formativo, de unas 120 horas lectivas y que consta de seis módulos temáticos, será ofrecido por la empresa Ecodemy a 25 personas que serán seleccionadas por el Ayuntamiento. El curso se impartirá en el Centro Polivalente de Castillo del Romeral.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento capacita a la población del municipio para su inserción y desarrollo laboral y colabora con Endesa en la búsqueda de personal cualificado para el Parque Fotovoltaico El Matorral, que se construye en el mismo recinto que la central térmica de Barranco de Tirajana. 

Como requisito para la finalización del curso los alumnos deberán presentar un proyecto final que consistirá en la selección de un proyecto fotovoltaico o eólico y analizar su idoneidad y necesidades de operación y mantenimiento.

Éste es el segundo convenio de formación que suscriben el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Endesa en materia de energías renovables. El primer curso se desarrolló entre septiembre y diciembre pasado y contribuyó a la formación de 34 personas montaje e instalación de paneles solares.

Desde 2019 Endesa y el Ayuntamiento han suscrito varios acuerdos de colaboración para la mejora en la inserción laboral de las personas del municipio de las que se han beneficiado hasta el momento 151 personas 

Fotovoltaico El Matorral

El parque fotovoltaico de El Matorral, que Enel Green Power España construye en San Bartolomé de Tirajana, constituirá la mayor planta de energía solar con almacenamiento en baterías de Canarias, en terrenos libres dentro de la Central de Barranco de Tirajana.

El proyecto cuenta con una inversión de unos 11,5 millones de euros y con una potencia instalada de 9,3 MW, que sería equivalente, en términos de producción de energía, al consumo medio de más de 3.000 hogares y unas 7.500 personas.

La planta fotovoltaica de El Matorral, que deberá estar en funcionamiento como máximo a principios de 2026, se construye sobre una superficie de unas ocho hectáreas de terreno y tendrá 15.000 módulos fotovoltaicos de última generación.

Este enclave de energía solar de El Matorral permitirá, cuando esté en pleno funcionamiento, el ahorro de emisiones de 1.874,5 toneladas de CO2 a la atmósfera, o lo que es lo mismo, un impacto similar a plantar casi 94 mil árboles o un bosque de 74 hectáreas de superficie.

Los trabajos cuentan con una ayuda máxima de 5,6 millones, concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU.

166 megavatios eólicos y fotovoltaicos

San Bartolomé de Tirajana está apostando seriamente por la producción energética alternativa. En estos momentos, la alternativa eléctrica lograda en los 23 parques fotovoltaicos y 15 parques eólicos instalados en el municipio de San Bartolomé de Tirajana suma en estos momentos los 165.782 megavatios.

La mayoría de estos parques energéticos verdes se encuentran en la zona de Juan Grande, Castillo del Romeral y Aldea Blanca, considerada área de influencia eólica. En total, los 23 fotovoltaicos producen 61,682 mw, mientras que los 15 parques eólicos, que cuentan con la instalación de un total de 148 aerogeneradores de distinto tamaño y capacidad, producen 104,1 mw.