La III Chiquero Trail se consolida como referente deportivo con más de 550 participantes
Esta popular carrera de montaña, organizada por el Ayuntamiento de Ingenio, se celebra este sábado con cuatro modalidades, actividades para familias y un amplio dispositivo de servicios
550 deportistas participarán este sábado, 3 de mayo, en la III edición de la Chiquero Trail, una carrera de montaña que se consolida como cita imprescindible en el calendario deportivo del sureste de Gran Canaria. Así se anunció durante la rueda de prensa celebrada en la mañana de este lunes, 28 de abril, en las Casas Consistoriales de la Villa de Ingenio.
Organizada por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Deportes, y con la colaboración de los clubes deportivos Tolisco, Haguayan y Atinge, la Chiquero Trail mantiene su esencia como una carrera cercana y comprometida tanto con las personas participantes como con el propio municipio, dando a conocer sus paisajes, ofreciendo además altos niveles de seguridad y servicios.
Estuvieron presentes en la presentación la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; Samuel Marrero, miembro de la directiva del C.D. Atinge, y Juan José Hernández, vicepresidente del CD Tolisco, quienes disculparon la ausencia del representante del Club de Agility Haguayan.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó el notable incremento de inscripciones en esta tercera edición, una muestra de la superación constante del evento y del creciente reconocimiento que está logrando dentro del mundo del trail. Martín quiso agradecer especialmente el compromiso de los clubes deportivos municipales, "pieza fundamental para que todo salga bien", así como el apoyo de la Concejalía de Deportes y de las empresas colaboradoras. Además, puso en valor que la Chiquero Trail no solo cuida a quienes compiten, sino también a sus familiares, ofreciendo un cierre festivo con paella y música en directo a cargo de DJ Alejo y Jaleo Music.
Samuel Marrero, por su parte, expresó el agradecimiento por parte del club Atinge al consistorio por seguir confiando en ellos para impulsar el evento, mostrándose "muy contentos de seguir creciendo y de poder unirnos al resto de clubes en estas iniciativas deportivas". Marrero además ofreció detalles técnicos del evento, recordando que son cuatro modalidades:
- Canicross de 8 km, con salida a las 7:45 horas y 25 participantes junto a sus mascotas.
- Trail de 20 km, considerada la distancia reina, que partirá a las 8:30 horas con 175 personas inscritas.
- Trail de 11 km, que arrancará a las 9:30 horas con 300 participantes.
- Senderismo de 8 km, que saldrá a continuación con 50 senderistas.
La Plaza de La Candelaria será el centro de organización de la carrera donde se establecerá la salida y meta de la prueba.
Juan José Hernández recordó que la aventura de la Chiquero Trail comenzó hace tres años y, desde ese momento, el Tolisco quiso ser parte de la misma, viendo en ella “una oportunidad para afianzar las carreras de montaña en la zona del sureste”. "El tercer año es el año de la consagración, vamos a afianzar esta carrera tan importante, que ha ido creciendo, dando un golpe de calidad, tanto al recorrido como al evento en sí," añadió.
La organización facilitará el seguimiento en tiempo real de las personas participantes a través de la aplicación TRIPASIÓN EVENTOS, permitiendo así a familiares, amistades y público en general vivir de cerca la emoción de la carrera.
Más de 11.000 personas visitan la Feria Km.0 celebrada en la Villa de Ingenio
El producto local y la artesanía se dieron cita el pasado fin de semana llenando de calidad, actividades y color la Plaza de la Candelaria y alrededores
La Plaza de la Candelaria en Ingenio se convirtió en un gran escaparate del producto local al albergar una nueva edición de la Feria Km.0 Gran Canaria los días 26 y 27 de abril. El acto, que reunió a 50 productores y productoras procedentes de 15 municipios de la isla, atrajo a más de 11.000 visitantes, consolidándose como una cita clave para la promoción de la economía local y el consumo responsable.
La feria ofreció una amplia variedad de productos agroalimentarios de cercanía. Las personas asistentes pudieron disfrutar de quesos, frutas y verduras, setas, patés vegetales, dulces, repostería sin gluten y vegana, sal, vinos, café, miel, pan, mermeladas, huevos camperos, chorizo, aloe vera, pasta artesanal, helados artesanales….
Además de la oferta gastronómica, la feria contó con una muestra de artesanía local, un elemento que diferencia esta Feria celebrada en la Villa de Ingenio de las que se desarrollan habitualmente en otras partes de la isla. También se desarrolló un programa de dinamización gastronómica en el que participaron numerosos restaurantes del municipio. La agenda se completó con visitas guiadas gratuitas por el casco histórico de Ingenio y música en directo en locales del entorno de la Plaza de la Candelaria y actividades infantiles.
El domingo 27 de abril, la feria se enriqueció con la celebración del Día de la Danza, organizado por la A.C. Coros y Danzas de Ingenio, que incluyó actuaciones de diferentes agrupaciones y colectivos.
Esta edición de la Feria Km.0 Gran Canaria contó como anfitrión con el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Artesanía, además de la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Cámara de Comercio de Gran Canaria, Cajasiete y Gran Canaria Mosaico. El evento fue promovido y organizado por Elipse, Gestión de Eventos.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, resaltó la necesidad de apoyar al sector primario, “motivarles, darles espacios para dar a conocer sus productos no solo a la ciudadanía sino a gran escala”. Por su parte Catalina Sánchez, concejala de Agricultura, Ganadería y Artesanía de la Villa de Ingenio, destacó que “la celebración de la Feria Km.0 Gran Canaria constituye un apoyo a los productores del municipio y un instrumento para reforzar la necesidad de consumir producto local entre la población”. La consejera Minerva Alonso manifestó que “en las Ferias Km.0 Gran Canaria no solo se viene a comprar sino a generar vínculos con los productores para seguir comprando en el futuro”.
La organización de la Feria Km.0 Gran Canaria recuerda, una vez más, que la Feria no termina en el momento en el que se cierran sus puertas, sino que, continúa con la adquisición de productos agroalimentarios locales en los mercados, los supermercados, directamente a los productores y productoras y a través de otras ferias que se celebran en la isla.
Ingenio se sumó al Día Internacional de la Danza
Coros y Danzas de Ingenio programó este domingo una jornada en la que se dieron cita diversas modalidades de baile del mundo
Ante la proximidad del Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril desde 1982 impulsado por Consejo Internacional de la Danza, Instituto Internacional del Teatro y respaldado por la UNESCO, este domingo, Coros y Danzas de Ingenio organizó un acto en el que unió el mundo a través del baile y la música.
La celebración comenzó con una obertura musical a cargo de Pablo Neketán, Álvaro y Carla Sosa, Abián Pérez e Ivana Gutiérrez, 5 jóvenes integrantes de la Escuela de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, dirigidos por José Buceta.
Seguidamente llegó una representación de la Escuela Municipal de Danza de Ingenio, bajo la dirección de Montse Estupiñán, Tahis López e Inma Santana, con un taller de iniciación y avanzado de danza clásica; para dar paso al alumnado de la Escuela de Folklore de Ingenio "Manolito Sánchez", que haciendo partícipes en el baile a las personas presentes, interpretó Berlina de El Hierro, Polka Mazurca y Don Gato.
Luego se fueron sucediendo las modalidades de Danza tradicional de Rusia con Albina Fairushina, Sevillanas a cargo de Eduardo Bermúdez, Gina Emmanuel con una fusión de Afrobeat y danzas étnicas para terminar María del Mar Miranda, del Centro de Actividades dirigidas Traicenter, con Zumba, todo ello en un ambiente muy participativo, ameno y divertido.
Una vez más, Coros y Danzas de Ingenio agradeció la participación de todos los monitores, monitoras y alumnado por hacer posible la actividad; al Ayuntamiento de Ingenio, las concejalías de Educación, Participación Ciudadana, Patrimonio Cultural y Desarrollo Etnográfico; y la empresa Damasi, su colaboración y la presencia y buen ánimo del público presente.
Primital Brothers e Yllana conquistan Ingenio con Madness
El espectáculo se enmarcó en el Festival de Teatro Cómico que se celebra en el municipio hasta el próximo 23 de mayo.
Íñigo García, Pedro Herrero, Adri Soto y Manu Pilas, el cuarteto español Primital Brothers, irrumpía el pasado viernes, 25 de abril, en el Festival de Teatro Cómico de la mano de Yllana con “Madness”. La locura de un espectáculo cargado de la ironía más al estilo de Yllana se colaba entre bambalinas mientras las primitivas voces de estos maestros del canto y del humor causaban expectación entre el público.
Con una apuesta decidida por llevar al escenario la cruda realidad de la calle, Madness se convertía en un musical ambientado en la vida de un vagabundo que mira a la opulencia sin consuelo. Como si de un Black Friday se tratara, los descuentos alimentan aún más la vaga ilusión del protagonista para el que cobran vida tres de los maniquíes de un escaparate. La música como hilo conductor y la interacción entre dos mundos opuestos se convierten, así, en el argumento de la obra. A ello se une la idea de un viaje a Copacabana, que lleva a los maniquíes a recaudar fondos entre un público sorprendido al verse inmerso en la irracionalidad de la escena, aportando su contribución a unos maniquíes que piden dinero para las soñadas vacaciones. La irremediable carrera hacia la autodestrucción del mendigo y la fatalidad del destino que convierte a los acaudalados maniquíes en víctimas de la liquidación al 300%, llevan a unos y otros a romper todas las barreras para volver a convertirse, en una segunda oportunidad, en inmóviles maniquíes prisioneros en el escaparate de la vida.
Así es Madness, una apuesta por la diversión y la crítica, que se mueve entre clásicos del pop y leyendas de la música de culto. Apostando por un lenguaje ininteligible, convierte canciones memorables en su propio himno contra el desarraigo para concluir con el mensaje más candente en memoria de los Beatles: All you need is love.
Volveremos al teatro este viernes, 2 de mayo, con Loser. Entradas ya a la venta en tureservaonline.es
Una gran fiesta del fútbol base reúne a la cantera prebenjamín en El Carrizal
La Copa de Campeones coronó al Maspa Training y celebró el esfuerzo y la deportividad de la temporada
El Campo Municipal Manuel Jiménez Rosales de El Carrizal acogió este viernes y sábado, 25 y 26 de abril, la gran Copa de Campeones de la categoría Prebenjamín organizada por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio y el CF Unión Carrizal. Se trató de una auténtica fiesta del fútbol base que reunió a los mejores equipos de la temporada en una cita llena de emoción, compañerismo y deportividad.
El torneo comenzó el viernes con la disputa de los cuartos de final, donde el Arucas CF se impuso 3-0 al CD Arguineguín, el CF Unión Carrizal venció 3-0 al CD Santidad Banot, el Maspa Training empató 2-2 ante el Atlético Huracán pero ganó en los penaltis (2-0), y la FC La Garita superó al CF Unión Viera en una emocionante tanda de penaltis (6-7) tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.
Ya en las semifinales disputadas el sábado, el Unión Carrizal se impuso al Arucas CF por 3-1, mientras que el Maspa Training venció 3-1 a La Garita, asegurando su presencia en la gran final.
En un partido decisivo, el Maspa Training logró imponerse 2-1 al Unión Carrizal, proclamándose campeón de esta edición de la Copa de Campeones Prebenjamín.
El CF Unión Carrizal hizo entrega de las siguientes distinciones especiales:
- Máximos goleadores (3 goles cada uno): Ayman Azouaghe Azzou (Maspa Training) y Adriel Mediaceja Feito (Maspa Training)
- Portera menos goleada: Alba Helena Hernández Venegas (CF Unión Carrizal)
- Mejor jugador/jugador promesa: Carlos Díaz Viera (CF Unión Carrizal)
Acto de entrega de trofeos
Dentro del marco del torneo, en la mañana del sábado se celebró además un acto especial de entrega de trofeos a los campeones de las ligas regulares de la categoría Prebenjamín, en reconocimiento al esfuerzo y la dedicación mostrada a lo largo de toda la temporada. El acto contó con la participación del presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia, los vicepresidentes Reinaldo Montesdeoca y José León Hernández, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín y el presidente del CF Unión Carrizal, Mario Ramírez.
Durante el acto, la alcaldesa Vanesa Martín quiso agradecer a la Federación de Fútbol por elegir El Carrizal como sede de esta Copa de Campeones. También felicitó al CF Unión Carrizal y a sus jóvenes futbolistas por su destacada actuación tanto en la liga regular como en el torneo. "Estoy enormemente feliz y agradecida a la Federación y al Club de Fútbol de Carrizal por el impresionante trabajo que realizan con estos niños y niñas, enseñándoles que tanto ganar como perder son aprendizajes valiosos. Ver las caras de felicidad de ellas y ellos no tiene precio, es con lo que me quedo", expresó la alcaldesa.
Por su parte, el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia, tras elogiar el trabajo del Unión Carrizal, su presidente y todo su equipo en la organización, destacó la importancia de este tipo de competiciones. “Todos han merecido ganar, porque lo han dado todo en el campo. Aunque el título es importante, lo esencial en estas edades es que sean felices jugando y aprendan para su desarrollo futuro", señaló, agradeciendo también la presencia institucional en el evento, lo cual “engrandece este torneo”.
Finalmente, el presidente del CF Unión Carrizal, Mario Ramírez, puso en valor el ambiente positivo y “de fiesta” vivido en las gradas y en el campo. "Lo más bonito es lo que estamos viendo, la grada llena, mucha positividad, un lugar amable dentro de lo que es el deporte. Al final estos son los lugares amables que tenemos que estar difundiendo y creando para que los niños y niñas estén siempre en armonía, compañerismo y disciplina".