Martes, 27 Mayo 2025 20:25

SBT se suma al programa formativo de la Coag ‘Empleándote desde la raíz’

La Concejalía de Desarrollo Local colabora con la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas de Canarias para brindar formación gratuita laboral y profesional a la población desempleada

 

La Concejalía de Desarrollo Local dirigida por la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, ha abierto una vía de colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Canarias y su programa experimental de empleo 2024/2025 ‘Empleándote desde la raíz’, para ofrecer cursos intensivos y gratuitos de formación laboral y profesional a la población desempleada del municipio.

 

Dicha formación, financiada con fondos del Servicio Canario de Empleo y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está estructurada como un itinerario o pack curricular indivisible de dos cursos distintos enfocado a jóvenes sin formación, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género, inmigrantes, perceptores de ayudas de inserción o subsidio, y personas con escasa cualificación.

 

La propuesta formativa que la Coag ha puesto en marcha desde este lunes en San Bartolomé de Tirajana incluye un curso sobre el manejo de maquinaria específica para la gestión de residuos, como las motosierras y las desbrozadoras, de 20 horas y homologado por el Servicio de Capacitación Agraria; y otro de manipulador de alimentos referenciado por el manual preventivo APPCC de buenas prácticas para el sector alimentario, de 8 horas de duración. Además, el pack formativo  incluye información sobre nóminas y tipos de contratos, cómo concretar objetivos laborales, preparar entrevistas de trabajo y elaborar currículums personalizados con dispositivos electrónicos.

 

“El objetivo de esta colaboración del Ayuntamiento con la Coag es ampliar en todo lo posible el campo de posibilidades gratuitas de formación laboral y profesional para los jóvenes, mujeres y mayores del municipio en situación de desempleo que verdaderamente quieran aprender y formarse para superar sus situaciones personales”, afirma Elena Álamo.