- El 93,5% de mujeres entre los 45 y los 58 años experimenta al menos un síntoma relacionado con la menopausia
- El evento se celebrará el próximo 18 de octubre en el Hotel Cristina, coincidiendo con el Día Mundial de la Menopausia.
- Expertas en ginecología, psicología, endocrinología y medicina deportiva guiarán una jornada dedicada al bienestar.
- Los talleres permitirán a las asistentes elegir entre temáticas como cáncer, suelo pélvico, salud cardiovascular o imagen personal.
- Las entradas ya están disponibles en menopausiapower.com
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2025. — Coincidiendo con el Día Mundial de la Menopausia, el próximo 18 de octubre tendrá lugar en el Hotel Cristina de la capital grancanaria de 10:00 a 17:00 horas, la II Jornada Menopausia sin Reglas Las Palmas de Gran Canaria. Tras el éxito de la primera edición y de su versión en La Laguna, el encuentro regresa, consolidándose como un espacio de referencia para informar, acompañar y dar voz a las mujeres en esta etapa vital.
Las encuestas realizadas en ediciones anteriores han dejado claro el impacto positivo de la iniciativa: las asistentes destacaron que el evento supone una fuente esencial de información para mejorar la calidad de vida, además de contribuir a redefinir juntas el concepto, el relato y la posición social de la menopausia.
En esta segunda edición, el programa se centrará en tres grandes objetivos: dar a conocer los cambios fisiológicos y mentales de la perimenopausia y la menopausia, mostrar hábitos que mejoran de manera significativa el bienestar, y garantizar fuentes de información fiables y acreditadas en un momento en que abundan los mitos y la desinformación. Las ponencias contarán con la participación de referentes en distintas áreas: la ginecóloga Dra. Matilde Gómez Frieiro, la psicóloga e investigadora Inmaculada Jauregui Balenciaga, la endocrinóloga Dra. Clotilde Vázquez Martínez y la especialista en Medicina Deportiva Dra. Paloma Suárez Ramos.
Además, la jornada incluirá talleres prácticos en grupos reducidos para atender tanto a las nuevas asistentes como a quienes repiten la experiencia. Entre las temáticas estarán la salud cardiovascular, el cáncer y la menopausia, el cuidado del suelo pélvico o la imagen personal. Estos espacios estarán liderados por especialistas como la asesora de imagen Maqui Bourgon y los especialistas del Hospital Universitario Vithas Las Palmas: la ginecóloga oncológica Dra. Virginia Benito Reyes, el cardiólogo Dr. Egon Gross Kasztanovits y la uróloga Dra. Beatriz Díaz-Casanova Falcón,
Las entradas ya están disponibles en menopausiapower.com para todas aquellas mujeres que deseen sumarse a este encuentro que busca informar, empoderar y acompañar en el tránsito de la menopausia, reforzando la idea de que esta etapa no se sufre en soledad, sino que se comparte y se vive con poder.
Movimiento Menopausia Power
Menopausia Power nació de un café entre tres amigas vinculadas al mundo de la comunicación que, compartiendo más que una taza, empezaron a intercambiar confidencias sobre los cambios que estaban viviendo en sus cuerpos. Descubrieron, casi sin querer, que estaban atravesando el climaterio. Así comenzó un movimiento que, inspirado por expresiones potentes como Girl Power o Black Power, dio lugar a la primera Jornada Menopausia sin Reglas en octubre de 2024 en el Gabinete Literario de Las Palmas, donde 100 mujeres encontraron un espacio liberador.
Este impulso se reforzó en mayo de este año, cuando Menopausia sin Reglas. La Laguna aterrizó en el Gran Hotel de La Laguna con el mismo espíritu valiente: informar sin tabúes, construir redes, desestigmatizar. Cuatro expertas –ginecóloga, psicóloga, nutricionista y fisioterapeuta– compartieron conocimientos. Estas jornadas pioneras crearon un espacio seguro y transformador donde más de 150 mujeres intercambiaron experiencias, herramientas y mucho conocimiento.