Miércoles, 15 Octubre 2025 14:41

Noticias de la Villa de Ingenio

 

El Consejo Escolar Municipal marca el inicio del curso con propuestas, diálogo y colaboración

 

El encuentro abordó temas clave como las fechas de libre disposición, las obras de mejora en los centros y los posibles programas educativos a implementar

 

El primer Consejo Escolar Municipal del curso 2025-2026 se celebró en la mañana de este miércoles, 15 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio, presidido por la alcaldesa, Vanesa Martín, y el concejal de Educación, Sebastián Suárez. En el encuentro participaron, además, concejales y concejalas del grupo de gobierno y de la oposición, el nuevo inspector educativo de la zona, Beneharo Déniz, representantes de las direcciones de los centros educativos del municipio, AMPAS y personal municipal.

 

Durante la sesión se abordaron asuntos relevantes para el desarrollo del nuevo curso escolar. Entre ellos, las propuestas de los centros para los días de libre disposición, coincidiendo todas en el 3 de noviembre, aunque con diferentes opciones para las fechas de Carnaval: algunos optaron por los días 16 y 17 de febrero, mientras que otros eligieron el 19 y 20. También se plantearon diferentes opciones para finales de curso —4 de mayo, 29 de mayo o 1 de junio—, fechas que cada centro comunicará a las familias.

 

Asimismo, se dio cuenta del estado de las obras de Reforma, Ampliación y Mejora (RAM), repasando las actuaciones pendientes, y se habló de las tareas de los planes de empleo y de mantenimiento.

 

El concejal de Seguridad, Rayco Padilla, intervino para anunciar la continuidad de las Jornadas de Seguridad y Emergencias, cerrando con los centros la posibilidad de celebrarlas no en el primer trimestre como otros años, sino en el segundo, así como del programa del Agente Tutor, el cual ha sido solicitado nuevamente por varios centros.

 

En materia de ayudas, se informó sobre las Becas Escolares 2025-2026, con un total de 48 solicitudes presentadas, y sobre la petición enviada al Cabildo de Gran Canaria para el programa de Apoyo Escolar, pendiente aún de resolución. Además, se confirmó que el Ayuntamiento mantendrá la subvención del transporte para dos actividades anuales por centro.

 

Otros temas tratados fueron la Biblioteca de Carrizal, las salas de estudio y la Escuela de Danza municipal, junto con la presentación de nuevos proyectos de interés educativo. En esta línea, el concejal de Turismo y Medios de Comunicación, Rubén Cruz, animó a los centros a participar en las visitas guiadas por el casco histórico de Ingenio y a sumarse al proyecto de radios escolares, en colaboración con la radio municipal. Por su parte, la concejala de Comercio, Almudena Hernández, recordó los plazos relacionados con la presentación de actividades y solicitudes entre los centros y la administración local. La sesión concluyó con los puntos incluidos en los asuntos de presidencia, así como con el habitual turno de ruegos y preguntas, en un clima de diálogo constructivo.

 

Al término del encuentro, el concejal de Educación, Sebastián Suárez, destacó el tono de cordialidad y cooperación de todas las partes, resaltando además la voluntad del Ayuntamiento de mantener siempre su mano tendida hacia la comunidad educativa. “ Ha sido mi primer Consejo Escolar, una oportunidad para ver las demandas que tienen los centros y, sobre todo, escucharles e intentar solucionar los problemas que nos trasladan,” expresaba.

 

El Consejo Escolar Municipal vuelve así a ofrecer un espacio de participación y consenso entre la comunidad educativa y el Ayuntamiento, compartiendo el compromiso de velar por una educación pública de calidad en la Villa de Ingenio.

 

 

 

La Asociación Vecinal El Olivar celebra la Fiesta de la Aceituna del 16 al 19 de octubre

 

El programa incluye torneo de zanga, homenaje, actividades infantiles, paella popular y diversas actuaciones musicales

 

Los barrios de El Lirón, Cercado de Matos, Carrión y Mondragón se preparan para celebrar la Fiesta de la Aceituna 2025 que tendrá lugar del 16 al 19 de octubre. Organizada por la Asociación Vecinal El Olivar, la cita contará con un programa de actos que combina música, juegos, gastronomía y tradición, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos.

 

Las fiestas arrancarán este jueves, 16 de octubre, con un torneo de zanga, cuyas inscripciones se abrirán a las 18:00 horas, comenzando el juego media hora después, a las 18:30 horas. El ambiente festivo continuará el viernes 17 con una noche musical que contará con la participación de Savia Nueva (de 21:00 a 22:30 horas) y verbena con Paco Guedes (de 23:00 a 01:00 horas). El sábado 18 será el turno del pop y el rock con el grupo Los hombres de Cinthya (de 21:00 a 23:00 horas), seguido por la actuación de Sonkaribe.

 

La programación culminará el domingo, 19 de octubre, con una jornada familiar repleta de actividades. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas habrá juegos infantiles y, a partir de las 13:30 horas, paella popular y un homenaje a vecinas y vecinos. La fiesta continuará con una verbena del solajero amenizada por el grupo Línea Latina a partir de las 14:30 horas, y un divertido fotomatón 360° desde las 15:00 horas.

 

 

 

La AF Las Mahoreras celebra “La Pilarica” con tres grupos invitados

 

El Festival estuvo precedido por un pasacalles con ofrenda floral  a la Virgen del Pilar

 

 La AF Las Mahoreras de Carrizal celebraba el pasado sábado, 11 de octubre, su tradicional Festival de “La Pilarica”.

 

Haciendo uso de sus mejores galas, los y las participantes ofrecieron un pasacalles desde el local de ensayo del grupo anfitrión hasta la sede de la AV de Las Majoreras, para entregar una ofrenda floral a la Virgen del Pilar e interpretar una Jota ante la imagen. La comitiva, formada por la agrupación organizadora y por los grupos invitados, continuó posteriormente su recorrido hacia la Plaza del Pilar donde se desarrolló el Festival.

“La Pilarica” contó en esta edición con la ACB Amigos del Carrizal 7 Islas; la AC Salitre del Faycán (Telde); la AF Abora (Telde) y el grupo organizador, La AF Las Mahoreras. Durante el evento, en el que pusieron voz y música a los temas más populares de su repertorio, tomaron la palabra la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Ingenio, Sebastián Suárez y un miembro de la directiva de la Federación de Folclore de Gran Canaria, Gustavo Hernández. La presidenta de Las Mahoreras, María Jesús López ('Conchita'), también se dirigió al público asistente para agradecer que estuvieran acompañándoles esa noche, así como a las autoridades presentes a quienes entregó una placa conmemorativa de esta edición.

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, indicó durante su intervención que “este municipio vive gracias a estos festivales y a estas personas que hacen que cada fiesta sea especial”. Martín continuó afirmando que “es un honor compartir con ustedes” para después señalar que se quedaba con “estos pequeños momentos, que son los que me hacen conocer a mi gente y compartir ese esfuerzo que hacen a diario de manera altruista”.

 

El concejal de Cultura, por su parte, no dudó en afirmar, en relación a la AF Las Mahoreras, que “es uno de los grupos más activos que tenemos en nuestro municipio y yo estoy super alegre de que continúen con esa fuerza. Animo a la gente joven a que echen una mano para que estas cosas no se pierdan porque esta es nuestra historia y el pueblo que olvida su historia, no tiene un legado del que sentirse orgulloso”.

Finalmente, Gustavo Hernández, desde la Federación, no quiso dejar de homenajear a Conchita López afirmando que tenía a su lado “a esta mujer que tanto me conoce después de treinta años. Empecé en el folclore con ella. Todos los años me pide ayuda y aquí estamos”.

Tras el Festival, Dionisio Alemán, director musical de Las Mahoreras, no sólo agradeció al municipio de Ingenio por su apoyo, sino que también adelantó que “ahora hacemos La Pilarica, nos quedan Los Finaos el día 29 y ya para diciembre tenemos preparado el Belén Viviente”.

 

La AF Las Mahoreras culminó así una nueva edición, que se suma al amplio palmarés de esta agrupación que ya ha cumplido su medio siglo de vida.