Miércoles, 15 Octubre 2025 18:37

Las Cortes apoyan la iniciativa de Coalición Canaria para adaptar el Verano Joven a la realidad insular

Pedro San Ginés logra el respaldo mayoritario de la Comisión Mixta de Insularidad a su moción para incluir el transporte a la Península en los beneficios del programa

 

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, logró este martes el apoyo por mayoría de la Comisión Mixta de Insularidad a una iniciativa donde se insta al Gobierno del España a adaptar los descuentos del programa “Verano Joven” a la realidad específica del transporte de Canarias, además de Baleares, Ceuta y Melilla. La moción nacionalista fue aprobada con una enmienda del Grupo Parlamentario Popular que concreta que las ayudas alcancen, al menos, el transporte marítimo al territorio peninsular.

 

En la iniciativa presentada por San Ginés se insta a que en las próximas ediciones del programa promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que plantea importantes descuentos en trenes y guaguas de media y larga distancia para ciudadanos de entre 18 y 30 años, se introduzcan “las modificaciones necesarias” que garanticen la adecuada adaptación territorial de las bases para que se contemple la realidad de Canarias y evitar que su población joven “no quede de facto excluida de los beneficios de dicho programa, como ocurre hoy”.

 

En su defensa de la moción, San Ginés valoró que el programa, que también fomenta la movilidad a países, es “una buena iniciativa, si no fuera porque en España hay dos archipiélagos, Canarias y Baleares, y dos ciudades autónomas que no están en el territorio continental”. Es por ello por lo que en la moción se demanda que se considere también la realidad de Baleares, Ceuta y Melilla.

 

El parlamentario de Coalición Canaria señaló que la juventud de estos territorios no puede conocer “ni otras comunidades autónomas ni países europeos sin tomar barco o avión”, medios no incluidos en el descuento. De este modo, como sostuvo San Ginés, la juventud de todas estas localidades queda “parcialmente excluida de las políticas diseñadas por parte del Gobierno, sin que se haya previsto ninguna compensación, alternativa o ajuste alguno”. 

 

A este respecto, el senador nacionalista subrayó que el caso de las Islas Canarias es especialmente singular porque se trata de una región ultraperiférica. Por ello, puso en valor “lo importante que es la presencia de fuerzas de obediencia netamente canaria”, ya que, “una vez más, el gobierno de España se olvida que estamos muy distantes, pero que no somos distintos en derechos”.