Viernes, 17 Octubre 2025 20:35

El Ayuntamiento de Guía forma al personal de jardines y técnicos en compostaje para reducir los residuos orgánicos en el municipio

 Actualmente el municipio cuenta ya con dos zonas de compostaje comunitario disponibles para su puesta en funcionamiento en Montaña Alta y Casas de Aguilar

 

El Ayuntamiento de Guía continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los residuos. Para ello, personal de jardines y técnicos municipales reciben formación del Cabildo de Gran Canaria en la reducción de residuos orgánicos mediante el compostaje comunitario, una iniciativa promovida por la Concejalía de Residuos que dirige  Juan Jiménez.

 

Actualmente el municipio cuenta ya con dos zonas de compostaje comunitario disponibles para su puesta en funcionamiento, una de ellas  en Montaña Alta y otra en Casas de Aguilar, ambas en las medianías guienses. Estas instalaciones permiten transformar los restos orgánicos en compost, un abono natural que mejora la calidad del suelo y promueve la economía circular.

El objetivo es implicar a la ciudadanía en la gestión de residuos y dar a conocer cómo el reciclaje de residuos orgánicos contribuye significativamente a reducir la cantidad de basura que llega al vertedero, disminuye  las emisiones contaminantes y mejora la fertilidad de los suelos, favoreciendo así un entorno más limpio y sostenible “y todo esto comienza con la separación en origen, en cada una de nuestras casas”, explica Juan Jiménez.

En tal sentido, el responsable municipal subrayó el esfuerzo que desde el Ayuntamiento se está realizando para concienciar a la ciudadanía sobre este asunto “porque no podemos seguir enterrando residuos a este ritmo, las directrices europeas son claras y las sanciones correspondientes, también, y lo que está claro es que solución sólo pasa por la implicación y compromiso de todos y todas” recalcó. 

 

Para impulsar este proyecto, la Concejalía de Residuos celebrará diversas reuniones informativas con los vecinos interesados en participar en este servicio, unos encuentros en lo que recibirán información y asesoramiento para sumarse a esta importante iniciativa. 


Para recibir el calendario de las reuniones, con el lugar y fecha de su celebración, las personas que deseen participar deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección de la vivienda, teléfono del titular y correo electrónico de contacto.