Martes, 28 Octubre 2025 16:50

‘The Wine Gallery’, el evento de los que tienen gusto por el vino Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

- Este lunes, 27 de octubre, más de 80 bodegas y 800 referencias se reunieron en una jornada que reivindica el vino como cultura, alimento y punto de encuentro.
- The Wine Gallery 2025 consolida a Canarias como referente en el mapa enológico español con más de 1000 asistentes
- De las 900.000 hectáreas de viñedos que tiene España, 7.000 pertenecen hectáreas, eso le confiere un carácter único y exclusivo

Las Palmas de Gran Canaria, 28 de octubre de 2025. El Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel despertó temprano, con un olor diferente al que suele tener. A primera hora de la mañana lo único que se escuchaba en sus salones era el tintineo de las miles de copas que se preparaban para ser llenadas con las mejores cosechas de dentro y fuera del archipiélago. ‘The Wine Gallery’ estaba listo para abrir sus puertas y con él, un universo líquido que impregna el paladar de los centenares de personas que allí se dieron cita.

Tras la inauguración oficial, más de 80 bodegas nacionales, internacionales e isleñas se encontraron en un mismo espacio para celebrar algo tan antiguo como el gesto de brindar: la cultura vinícola. Desde su primera edición en Tenerife, este evento organizado por El Gusto por el Vino, se ha consolidado como una de las citas enólogas más esperadas del sector: “es el sueño de todos los que nos dedicamos a esto”, dijo un bodeguero invitado al evento. 

En su salto a la provincia de Las Palmas, ‘The Wine Gallery’ consiguió superar las expectativas marcadas. Entre cata y cata, el hotel se convirtió en un showroom por el cual desfilaron más de 1000 asistentes, un formato que permitió recorrer, copa en mano, las más de 80 bodegas que rara vez confluyen bajo un mismo techo. 

En cada rincón de los tres salones, productores y asistentes pudieron conversar sin prisa, como marca el espíritu del evento. Entre reencuentros y descubrimientos, medios especializados, bodegueros, distribuidores y enófilos, disfrutaron de un evento donde el vino, en todas sus formas y versiones, fue el verdadero protagonista.

Catas que educan en vinos

El un salón aparte, a lo largo del día se dieron lugar cuatro catas exclusivas con eruditos de primer nivel en cuanto al conocimiento del vino. A media mañana, Jordi Melendo, una de las voces más autorizadas del mundo a la hora de hablar de champagne, abrió las ponencias con un recorrido por la historia y los matices de su especialidad, recordando que “el vino de las burbujas nació casi por accidente, de la obstinación y de los obstáculos, hasta llegar a convertirse en la bebida imprescindible en los momentos de celebración”, añade, “solo con ver la forma de la botella ya pensamos en compartir, en brindar, en festejar”. Más tarde, Benjamín Romeo propuso un viaje de 40 elaboraciones y cuatro décadas: el tiempo hecho líquido y la memoria convertida en vino. 

Por la tarde, Paco Berciano, vinatero y copropietario de Alma Vinos únicos, llevó a los asistentes a Borgoña: “el lugar donde habitan el misterio y la pasión”. Recordó que durante siglos los monjes fueron los guardianes de estos viñedos y que “un gran vino debe hablarnos del lugar donde nace y de la persona que lo hace”. El cierre de la jornada tuvo acento canario con Juan Jesús Méndez, presidente de la DOP Islas Canarias - Canary Wine, habló con orgullo de la singularidad de los vinos del archipiélago: “En Canarias no llegamos ni al 1% de la superficie de viñedo de España, pero tenemos más de 80 variedades de uvas, muchas de ellas únicas en el mundo, eso nos confiere la cualidad de singular y exclusivos”, comentó.

Con esta segunda edición de ‘The Wine Gallery’, Canarias se reafirma como un lugar clave en el mapa mundial del vino, por cantidad y carácter. Este evento organizado por El Gusto por el Vino, demuestra que detrás de cada etiqueta hay un territorio que habla, una historia que se descorcha y una pasión que se encuentra y que, como el buen vino, mejora con el tiempo.

Visto 1 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.