Miércoles, 22 Mayo 2024 16:20

Éxito absoluto en la primera cata itinerante de ‘Saborea Telde’

  • La iniciativa del aula gastronómica que recorrerá los seis distritos de la ciudad, de la mano de Manuel López, arrancó ayer en Valle de los Nueve con aforo completo
Telde, a 22 de mayo de 2023.- La primera cata gastronómica del aula itinerante que recorrerá los próximos días los seis distritos de Telde ha resultado un éxito absoluto. La iniciativa, que arrancó en la tarde de ayer martes en la AAVV El Pilar de Valle de los Nueve, tuvo una gran acogida en la zona de Cumbre, donde hubo aforo completo y 20 personas disfrutaron de una experiencia sensorial única con los productos de kilómetro cero de la ciudad. 
Incluida en el proyecto Saborea Telde, impulsado por la Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, ha supuesto para vecinos del municipio y foráneos la oportunidad de conocer, testar e identificar los alimentos producidos por agricultores y ganaderos teldenses. El experto Manuel López fue el encargado de guiar a los participantes y enseñarles las pautas necesarias para convertirse en auténticos jueces de los productos locales. 
Queso, miel, gofio, aceitunas, aceite, vino y yogur de leche de cabra, entre otros, fueron los protagonistas de la jornada en la que, además de degustar, los aprendices adquirieron técnicas para reconocer la consistencia y la calidad de la riqueza de la tierra de la ciudad, fruto del mimo, el cuidado y el trabajo del sector primario local.
“En primer lugar, queremos agradecer a todas las personas que han querido formar parte de esta cata su interés y su predisposición para aprender y conocer nuestros productos de kilómetro cero, ya que ha sido muy reconfortante la puesta en valor, que se llevó a cabo durante la actividad, de nuestros ganaderos y agricultores”, explica María Calderín. “Muchas veces no somos conscientes de la suerte que tenemos y de la calidad que sale de nuestra tierra, así como del trabajo tan grande que supone, por lo que consideramos de vital importancia este tipo de iniciativas para que todo este conocimiento, información y riqueza salga del campo y llegue a la ciudadanía”, agrega la concejala. 
La edil también quiso resaltar “la importantísima labor de Manuel López y su profesionalidad” e hizo hincapié en la puesta en marcha de futuras ediciones. “Ha sido un éxito rotundo, con personas incluso que se han quedado fuera por alcanzar el máximo de 20 plazas permitidas en catas, lo que muestra que estos proyectos interesan, gustan y merecen seguir creciendo por el bien general que suponen”, concluye Calderín. 
El aula itinerante continuará su recorrido durante la tarde de este miércoles -de 18.30 a 20.00 horas- en la AAVV Las Mansas, en La Pardilla. A continuación, se desplazará al resto de distritos pasando por la AAVV Las Mansas en La Pardilla, el miércoles 22; por la AAVV El Roque Azucarero en San Gregorio, el jueves 23; por la AAVV Las Olas en Distrito Costa, el viernes 24; por la AAVV La Concepción de Jinámar, el lunes 27; y por la AAVV El Acueducto en San José de Las Longueras, el martes 28.