Jueves, 23 Mayo 2024 17:15

Noticias de Ingenio

El CEIP Dr. Juan Espino Sánchez de Ingenio, sede de un encuentro de Agrupaciones de Centros Educativos

Alumnado y profesorado de Cartagena, Lugo y Badajoz se reúnen en la villa para compartir experiencias y promover una educación inclusiva


El CEIP Doctor Juan Espino Sánchez de la Villa de Ingenio está siendo el escenario de un importante encuentro educativo durante esta semana, acogiendo a alumnado y profesorado procedentes del CEP Antonio de Ulloa (Cartagena), CEIP de Cervo (Lugo) y CEIP Arias Montano (Badajoz). Estos cuatro centros participan en el programa de Agrupaciones de Centros Educativos, subvencionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, denominado 'Nuevos espacios de aprendizaje para una educación inclusiva'. Los objetivos principales del programa son potenciar la inclusión educativa, crear vínculos entre centros de diferentes comunidades y su alumnado a través de la realización de proyectos comunes, compartiendo experiencias para aprender unos de otros, e impulsar el intercambio y la movilidad entre los centros.

Las delegaciones visitantes comenzaron a llegar el martes, 21 de mayo, siendo recibidas calurosamente por toda la comunidad educativa del CEIP Dr. Espino. La bienvenida incluyó carteles, música en el patio central, y la entrega de presentes. Posteriormente, se llevaron a cabo diversos talleres y la jornada concluyó con un recorrido por el casco histórico de Ingenio contando con la colaboración de la Concejalía de Turismo.

El miércoles 22 las delegaciones fueron recibidas oficialmente por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín; el primer teniente de alcalde, Rayco Padilla; la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez; y el concejal de Turismo, Rubén Cruz, dándoles la bienvenida en un acto institucional celebrado en el Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales. A las autoridades locales se unieron el inspector de zona, Julio Gutiérrez, y el presidente de la AC Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano, colectivo que ha colaborado impartiendo talleres de baile y calado durante estos días de convivencia.

Tras la recepción oficial, continuaron los talleres en el centro, cerrando la jornada con una visita a Las Palmas de Gran Canaria (Vegueta - Triana - Las Canteras). Por otro lado, este jueves, día 23, la lucha canaria ha sido la gran protagonista. Gracias a la colaboración del CL Maninidra y de su presidente, Tenesor Pérez, los cuatro centros han participado en una animada sesión deportiva que ha encantado a todas las personas asistentes, animándose muchas de ellas a ponerse la ropa de brega y saltar al terrero. En la tarde de este jueves proseguirán las actividades con una visita a la zona sur de la isla, mientras que el viernes, tras varios talleres de radio, periódico escolar y ajedrez, llegará el momento de la despedida.

Este programa de Agrupaciones Escolares comenzó en 2022 siguiendo varias líneas de trabajo: creación de nuevos espacios educativos (aula o espacios del futuro), TIC y metodologías activas, educación inclusiva, dinamización de recreos (inclusivos), la biblioteca como núcleo vertebrador de proyectos, educación emocional, huerto escolar, laboratorio y robótica. Ha incluido durante estos años actividades como intercambio de postales navideñas o de presentaciones para dar a conocer lo más destacado de cada localidad, un banco de semillas, dossiers sobre juegos tradicionales, programas de radio, periódico escolar, booktubers, técnicas audiovisuales con croma, actividades de programación y pensamiento computacional, entre muchas otras.

Pero sin duda la movilidad entre los centros ha sido lo más destacado y enriquecedor de este proyecto. En octubre de 2022 se desarrollaba el primer encuentro en Lugo. En abril de 2023 Cartagena se convertía en punto de encuentro. Badajoz fue la sede del encuentro de los centros en marzo de este 2024, cerrándose la experiencia ahora en mayo en la Villa de Ingenio con un balance muy positivo tanto del profesorado como del alumnado.

 

Se refuerza la presencia de unidades de la Policía Local en las calles de la Villa de Ingenio

Operativos de este cuerpo de seguridad concluyen con varias detenciones el pasado fin de semana en Carrizal


Entre los días 17 y 19 de mayo, la Policía Local de Ingenio llevó a cabo una serie de intervenciones, en su mayor parte en la zona de Carrizal, que resultaron en varias detenciones.

Uno de los incidentes ocurrió en la noche del 17 de mayo, cuando se recibió un aviso sobre un intento de agresión a un joven en la calle Alfonso X el Sabio. Tres personas habían irrumpido en una vivienda, aparentemente por ajustes de cuentas, y agredieron al joven, causando daños también a la madre de éste. Tres patrullas de la Policía Local se personaron de inmediato en la zona y detuvieron a dos jóvenes y un menor por agresión y allanamiento de morada. Los detenidos, con antecedentes penales, fueron identificados como RCRA, de 23 años; ERLS, de 21 años; y JACD, de 17 años. El menor fue enviado al centro de internamiento Valle Tabares en Tenerife, mientras que los dos mayores fueron presentados en dependencias judiciales el lunes 20 de mayo.

En otro incidente, una persona de 21 años, identificada como GFR, fue detenida por múltiples delitos, incluyendo usurpación, desorden público, daños, lesiones y atentado a agentes de la autoridad. El hecho ocurrió en la calle Espartero, tras un aviso de la ciudadanía alertando que un grupo de jóvenes estaba alterando el orden y tirando piedras. Tres patrullas de la Policía Local se desplazaron al lugar para restablecer la normalidad y proceder a la detención del joven.

En la noche del 18 de mayo también se registró un incidente, en este caso en la Avenida Carlos V. Una persona alteraba el orden público y, al enfrentarse a las dos patrullas de la Policía Local de Ingenio desplazadas, intentó agredir a los agentes. Fue reducido y detenido por delito de alteración del orden y tentativa de agresión a agentes de la autoridad.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Rayco Padilla, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para ofrecer una rápida respuesta policial, a la vez que adelantó que “ante este incremento de incidencias en materia de seguridad, desde la Policía Local de Ingenio hemos incrementado las unidades en las calles en los próximos días, esperando volver a la normalidad cuanto antes”.

 
 
 

Las Fiestas de Santa Rita celebran su día grande con el pregón y el reconocimiento a una vecina del barrio

Las fiestas continuarán en El Sequero hasta el próximo día 26 de mayo


El Sequero celebraba esta semana los primeros actos correspondientes a sus Fiestas de Santa Rita. Con las calles del barrio como escenario, la ciudadanía se unía a las personas integrantes del colectivo vecinal el pasado martes, 21 de mayo, llamando a la fiesta en el tradicional pasacalles anunciador. Una batucada, acompañada de papahuevos, hacía sonar sus tambores mientras los vecinos y vecinas salían a la calle para unirse a la comitiva. Poco después, José Manuel Hernández, presidente de la asociación vecinal, recordaba para Este Canal que “este año ha habido muchos meses de trabajo. Llevamos prácticamente desde enero, aunque en diciembre ya teníamos algunas ideas. Como presidente he ido delegando en todo el equipo en diferentes aspectos relacionados con las fiestas y, gracias a ellos, se ha podido organizar las fiestas de este año. Aparte de eso, este 2024 la Asociación Vecinal Santa Rita ha crecido exponencialmente. Hemos pasado de 4 miembros a 14”.

Un día después, la festividad de Santa Rita tuvo como escenario la Ermita, que abría sus puertas a las 18.00h para acoger la misa, oficiada por el cura párroco de Nuestra Sra. de la Candelaria, Jesús Vega. Al terminar la misa, se llevó a cabo la actuación de Mencey Estévez y el pregón, que estuvo presentado por la periodista Wendy Fuentes y a cargo de la directiva perteneciente al colectivo vecinal. Su presidente recordó y agradeció el trabajo de aquellas personas que han llevado adelante la Asociación desde sus inicios “construyendo la historia del barrio del Sequero”. De igual modo, agradeció el apoyo institucional y de las empresas colaboradoras aprovechando, además, para dar la bienvenida a los nuevos vecinos y vecinas del barrio. Tras el pregón se hizo un emotivo reconocimiento, como ya es tradicional, a un vecino del barrio. En este caso, la protagonista fue la vecina María Chona sobre la que José Manuel Hernández afirmó que “si hay alguien que lleva el Sequero por bandera es María. María es madre y es abuela. También es hermana y para su familia es un pilar con mayúsculas. María es familia para sus vecinos”, para posteriormente hacer entrega de un ramo de flores que fue recogido por la hija y la sobrina de la homenajeada.

Las fiestas de Santa Rita continuarán con la misa, en la tarde de este jueves y con un Torneo de Zanga. El fin de semana nos traerá una Escala en Hifi el viernes, 24 de mayo, y la exposición y taller del colectivo ARTIS el sábado en la plaza. Un espectáculo drag, una verbena y el Zonal Folclórico Santa Rita, será lo más destacado para los próximos días.

 

Convocatoria:

Presentación del Programa del ‘Día de Canarias’

Estimadas compañeras y compañeros,

Mañana viernes, 24 de mayo, a las 09:00 horas en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, se presentará el programa previsto para conmemorar el Día de Canarias en la Villa de Ingenio. Durante el acto se darán a conocer las variadas actividades que, organizadas por el Ayuntamiento de Ingenio en colaboración con cerca de 20 colectivos, se desarrollarán tanto en la jornada del 29 de mayo como el propio día 30 de mayo en la Plaza de la Candelaria.

    Fecha: viernes, 24 de mayo de 2024

    Hora: 09:00 horas

    Lugar: Ayuntamiento de Ingenio