Viernes, 28 Junio 2024 16:57

Gáldar presenta una moción institucional sobre el decreto de dependencia que se encuentra en trámite

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó en su sesión ordinaria del mes de junio, celebrada en la tarde de este jueves en las Casas Consistoriales, una moción institucional sobre el decreto que regula la situación de dependencia. Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Servicios Sociales, hizo referencia al decreto "que está sobre la mesa en el Gobierno de Canarias y sobre el que se crea una indefensión en la ciudadanía y una carga burocrática en otras administraciones". 

"No es un ataque al Gobierno de Canarias sino buscar una alternativa consensuada con todos los organismos como la Fecam, la Fecai, las entidades sociales y el personal al frente de la Consejería, porque ellos son los expertos y quienes deben de hablar para buscar una solución más efectiva y así dar respuesta a la situación grave y enquistada que vive la ciudadanía desde hace ya varias legislaturas", añadió la concejala. "Ya no se tiene en cuenta la baremación económica de la persona que solicita la dependencia sino de su unidad familiar, con lo que a la hora de recibir las prestaciones puede verse perjudicada", indicó.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, añadió que "ante la situación dramática que viven muchos galdenses tenemos que dar un paso al frente, se están equivocando por este camino, no es una cuestión de colores políticos sino de humanidad". "Hay personas que llevan meses y años luchando por un grado de dependencia y por un programa individualizado de atención que hace que tengamos que tomar decisiones. Este es un mensaje rotundo: coincidimos en que hace falta un decreto para mejorar las condiciones y el tiempo en que se tramitan los expedientes de dependencia porque hay personas que mueren y todavía no tienen el grado de dependencia reconocido, pero claramente no estamos de acuerdo con este decreto porque crea una indefensión en las personas que la solicitan", añadió el primer edil.