Viernes, 28 Junio 2024 17:18

Leonidas Kavakos debuta con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria como violinista y director

  • El programa de Kavakos nos lleva desde el Clasicismo a la música del siglo XX, con el Concierto para violín nº 3 de Mozart, la Sinfonía nº 84 de Haydn y el Concierto para orquesta de Bartók
  • El concierto tendrá lugar el viernes 5 de julio en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h
  • Localidades a la venta en www.ofgrancanaria.com y taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós

Las Palmas de Gran Canaria, 28 de junio de 2024.- El violinista y director Leonidas Kavakos debutará en la temporada de abono de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria con un programa integrado por obras de Mozart, Haydn y Bartók. La cita tendrá lugar el viernes 5 de julio en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h.

Kavakos, uno de los músicos más destacados del panorama internacional, mantiene una estrecha relación con grandes orquestas como la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Berlín, la Royal Concertgebouw, la Sinfónica de Londres y la Gewandhausorchester de Leipzig. En esta primera cita con la OFGC nos descubrirá en su doble faceta de violinista y director las maravillas de un programa que confronta piezas muy representativas del Clasicismo firmadas por Mozart y Haydn con una de las obras capitales del siglo XX debida a Béla Bartók.

Kavakos demostrará sus excepcionales dotes como solista con el Concierto para violín nº 3 de Mozart, así como las cualidades que hacen de él una figura ascendente en el mundo de la dirección de orquesta, ofreciendo la Sinfonía nº 84 de Haydn, una de las joyas del catálogo del compositor austríaco, por vez primera en temporada.

De nuevo empuñando la batuta, Kavakos cerrará el concierto con el brillante Concierto para orquesta que Bartók compuso en 1943 durante su exilio a Estados Unidos huyendo de la barbarie nazi. El Concierto bartokiano, una original propuesta que no es ajena a la influencia del folclore húngaro, se acerca por su estructura a la forma sinfónica pero su título refleja el carácter virtuosístico e individualizado otorgado a las diferentes secciones instrumentales del conjunto orquestal.
EntradasLas localidades (29, 26, 19, 15 y 13 euros) pueden adquirirse a través de los canales habituales on-line en www.ofgrancanaria.com y de taquillas (Sede OFGC, Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós).Se ofrecen descuentos especiales para desempleados del 50% y del 30% para mayores de 65 y menores de 26 años.Enlace de venta
https://ofgc.entrees.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=OT23ABN18ofgrancanaria.comBIOGRAFÍASLEONIDAS KAVAKOS violín y directorLeonidas Kavakos ha desarrollado estrechas relaciones con grandes orquestas como la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Berlín, la Royal Concertgebouw, la Sinfónica de Londres y la Gewandhausorchester de Leipzig. Kavakos también colabora estrechamente con la Staatskapelle de Dresde, la Sinfónica de la Radio Bávara, la Filarmónica de Múnich y la Orquesta del Festival de Budapest, entre otras.

En los últimos años, Kavakos ha logrado labrarse un sólido perfil como director dirigiendo conjuntos como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Dallas o la Sinfónica de Viena.

En esta temporada 23/24 Kavakos actúa en la gala inaugural del Carnegie Hall con la Orquesta Sinfónica de Chicago y Riccardo Muti. También ofrecerá varios conciertos por Europa con la Gewandhausorchester de Leipzig, además de regresar con la Staatskapelle de Berlín, la NDR de Hamburgo, la Sinfónica de Bergen, la Sinfónica de Viena y la Sinfónica de Boston. Interpretará también Partitas y Sonatas de Bach por Europa y Asia, tras el lanzamiento de su álbum “Bach: Sei Solo”, aclamado por la crítica, en 2022.

Kavakos graba en exclusiva para Sony Classics. Entre sus lanzamientos se incluyen el Concierto para violín de Beethoven, que dirigió e interpretó con la Sinfónica de la Radio Bávara, y la reedición de su grabación de 2007 de la integral de las Sonatas de Beethoven con Enrico Pace, por la que fue nombrado Instrumentista del año de Echo Klassik. En 2022 Kavakos publicó Beethoven para tres: Sinfonía nº 6 “Pastoral” y Op.1, nº 3 arreglo para trío, con Emanuel Ax y Yo-Yo Ma. En los próximos años se publicarán otros álbumes de esta serie con arreglos de sinfonías de Beethoven. Ha sido Artista del Año de la revista Gramophone.
Nacido y criado en una familia de músicos de Atenas, Leonidas Kavakos dirige una clase magistral anual de violín y música de cámara en Atenas, que atrae a violinistas y conjuntos de todo el mundo. Toca el violín Stradivarius “Willemotte” de 1734.